Facebook Centro de Documentación Mapuche Ãuke Mapu
En nuestro Facebook Centro de Documentación Mapuche, Ãuke Mapu puede encontrar toda la actualidad noticiosa, artÃculos, videos, fotos, actividad, enlaces y el más completo archivo de noticias. Facebook Centro de Documentación Mapuche, Ãuke Mapu:
La irrupción de la industria inmobiliaria en territorios indÃgenas
El avance de las inmobiliarias en territorio indÃgena no han sido evaluados, asà como dejan sin ninguna facultad de decisión a las comunidades que históricamente han habitado estas tierras. Diversas situaciones muestran que terrenos que pertenecieron a mapuche acreditados por tÃtulos de merced fueron vendidos o traspasadas en distintas circunstancias, de manera engañosa o violenta, a particulares. La Ley IndÃgena, de 1994, establece en su artÃculo 12 que para que las tierras tengan calidad indÃgena deben existir dos elementos copulativos: primero, que sean provenientes de tÃtulo de merced y que actualmente se encuentran en propiedad o posesión de personas indÃgenas. Lea más...
2019-04-24 | Noticias
Las razones que esgrimió el juez para absolver a mapuches
El magistrado interpretó que cuando ocuparon el lote lo hicieron sin intención porque suponÃan que era de ellos y no del privado que los llevó al banquillo.
Yalitza Aparicio, nominada a los premios Oscar de 2019 en la categorÃa de mejor actriz por Roma, ha sufrido insultos racistas debido a sus orÃgenes indÃgenas. Hay un chat de actrices mexicanas que están organizándose para pedir a la Academia que Yalitza Aparicio no sea considerada para la terna a la mejor actriz... Cinco siglos de colonialismo mental surten efecto. Lea más...
2018-10-11 | Noticias
AmnistÃa Internacional:
El juicio Luchsinger Mackay debió haberse anulado"
Pueblos originarios: diputados y senadores se comprometieron a prorrogar la ley de la propiedad
La audiencia pública tuvo lugar en el salón âDelia Parodiâ de Diputados, organizada por el Movimiento Evita.
Diputados y senadores del oficialismo y la oposición se comprometieron hoy en una audiencia pública con representantes de pueblos originarios a aprobar la prórroga de la ley 26.160 de Emergencia de la Propiedad Comunitaria, que vence el 23 de noviembre, para que no sean desalojados de las tierras que ocupan. Lea más...
2017-09-26 | Noticias
Tribunal absolvió a comunero mapuche que estuvo ocho meses en prisión preventiva
Hugo Melinao fue absuelto de los delitos de tenencia ilegal de arma de fuego y de municiones.
No se pudo probar que el imputado era el propietario de las armas. Lea más...
2017-09-24 | Noticias
Director nacional de Inteligencia de Carabineros de Chile general Gonzalo Blu
Aún no definen fecha del nuevo juicio de extradición de Huala
Al juez Villanueva aún le faltan etapas procesales. El magistrado evalúa las pruebas presentadas por las partes. El dirigente mapuche está detenido en Esquel. Lea más...
2017-09-22 | Noticias
Audios complican a GendarmerÃa:
âEl que tenÃa a Maldonado en la camioneta era Sartiranaâ
SerÃa en relación Sergio Sartirana, un suboficial oriundo de la localidad de El Hoyo, que presta servicios en el Escuadrón 35. Lea más...
El gobernador dijo que fue la Justicia la que ordenó la medida y que la policÃa sólo los auxilió. Se mostró âpreocupadoâ por las armas y drogas secuestradas. Lea más...
2017-09-21 | Noticias
Asà lo expresaron dirigentes de la oposición y representantes de pueblos originarios.
Denuncian una âcampaña anti indÃgenaâ en la Argentina
Dirigentes de la oposición y representantes de pueblos originarios denunciaron hoy que existe una campaña anti indÃgena en la Argentina y reclamaron por la prórroga de la anulación de la Ley 26160 sobre territorio considerados ancestrales. Lea más...
2017-09-21 | Noticias
Denuncian incendio intencional en la comunidad mapuche Vuelta del RÃo
Consideran que es una ârepresaliaâ por la toma del Juzgado de Esquel. Organizaciones sociales se autoconvocaron para marchar en solidaridad con sus integrantes. Lea más...
2017-09-20 | Noticias
CONFLICTO POR TIERRAS
Desalojo de mapuches sube la temperatura en Vaca Muerta
Tensa jornada tras la desocupación por la fuerza de una comunidad que estaba instalada en Tratayen. Para la Justicia está comprobado que los lotes tienen dueños. Lea más...
Ratificaron que seguirán âpidiendo lo mismoâ en referencia a su reclamo de renuncia del juez Otranto. Lea más...
2017-09-19 | Noticias
Detuvieron a una integrante de la comunidad mapuche durante el allanamiento en Cushamen
Elizabeth Loncopan fue detenida en el Pu Lof en Resistencia de Cushamen y trasladada a la ComisarÃa Primera de Esquel. Lea más...
2017-09-19 | Noticias
Desde su prisión domiciliaria en El Carmen
La pregunta de Sala a los gendarmes que la vigilan
Obligada a demostrar cada mañana que está en la casa donde cumple su arresto, la dirigente de la Tupac Amaru sale al balcón y les pregunta "Dónde está Santiago Maldonado" a quienes están en el destacamento de GendarmerÃa montado ilegalmente frente al domicilio. Lea más...
En el operativo actuaron más de 70 policÃas. Desalojaron tres puestos de acceso a la comunidad, golpearon y detuvieron a tres personas, entre ellas dos jóvenes de 16 años. Denunciaron que en el allanamiento les plantaron drogas y armas. âEsto es parte de un montaje" para justificar "la escalada represivaâ, afirmaron voceros de la comunidad. Lea más...
2017-09-11 | Noticias
La familia de Santiago Maldonado se reunirá con un representante de Naciones Unidas
La abogada Verónica Heredia minimizó la documentación que ayer el gobierno le entregó al juez Otranto. Lea más...
2017-08-29 | Noticias
Caso Maldonado: Garavano no descartó que haya intervenido GendarmerÃa
El ministro de Justicia confirmó que el Gobierno se presentarÃa como querellante en la causa. Lea más...
2017-08-29 | Noticias
Chubut se presentará como querellante en la causa por la desaparición de Maldonado
Lo confirmó el ministro de Gobierno de la provincia luego de que la fiscal pidió el cambio de carátula a âdesaparición forzadaâ. Lea más...
Balari aseguró que en el operativo en el que desapareció Santiago Maldonado siguieron âórdenes del Ministerio de Seguridadâ. Lea más...
2017-08-26 | Noticias
Las sospechas que se trataron de instalar sobre la desaparición de Maldonado
Verdaderas mentiras
Desde un primer momento el Gobierno defendió a la GendarmerÃa y sembró dudas en torno al joven desaparecido. Contó con la complicidad de medios que publicaron versiones que resultaron no ser verdad. La familia Maldonado listó en su página web las ânoticias falsasâ y las refutó una a una. Lea más...
2017-08-22 | Noticias
Chubut
Caso Maldonado: Pese al retiro de GendarmerÃa, nadie baja la guardia en Cushamen
Caso Maldonado: Pese al retiro de GendarmerÃa, nadie baja la guardia en Cushamen Lea más...
2017-08-22 | Noticias
Bariloche
Caso Maldonado: el hermano apuntó a Bullrich por la desprotección de testigos
El hermano de Santiago Maldonado, el joven que lleva 21 dÃas desaparecido, habló en Bariloche. Cuestionó revelaciones de la ministra. Lea más...
2017-08-22 | Noticias
Argentina
Patricia Bullrich: âSe trabaja denodadamente en la búsqueda de Maldonadoâ
La ministra de Seguridad pidió âque no se hagan bandos polÃticos por este temaâ. Lea más...
2017-08-21 | Noticias
Jones Huala: la Justicia Federal de Bariloche definirá sólo la extradición
El Juez Federal deberá evaluar si aprueba el traslado del referente mapuche a Chile. Mañana comienzan a correr los plazos para la presentación de pruebas. Lea más...
2017-08-21 | Noticias
Chubut
Jones Huala negó recibir âfinanciamiento externoâ y pidió por Maldonado
Reclamó por la aparición del joven desaparecido. Reveló la razón por la que abandonó la huelga de hambre que mantuvo durante 18 dÃas. Lea más...
El hermano del lonko preso Facundo Jones Huala y vocero de la comunidad Pu Lof en Resistencia, donde desapareció Santiago Maldonado luego de una brutal represión de la GendarmerÃa Nacional, desmiente al Gobierno y asegura que el pueblo mapuche no quiere crear un Estado propio y que su comunidad no pertenece a la Resistencia Ancestral Mapuche. Lea más...
2017-08-12 | Noticias
El rol del Gabinete de Seguridad en la represión que antecedió a la presunta captura.
Desaparición de Santiago Maldonado: las pruebas que involucran a la GendarmerÃa
A finales de 1976, durante un acto en la jefatura de la Bonaerense, un tipejo esmirriado con traje oscuro arengaba a la tropa: "La subversión, señores, es ideológica. Sus infiltrados están agazapados en el ámbito de la cultura. Porque todo esto fue a causa de personas, llámense polÃticos, sacerdotes, profesores y periodistas". Lea más...
2017-08-12 | Noticias
Allanaron la casa donde vivió Santiago Maldonado en El Bolsón
Personal de la PolicÃa Federal y de la PolicÃa Aeroporturia impulsaron el operativo en presencia del juez Otranto. Lea más...
2017-08-12 | Noticias
Bariloche
Caso Maldonado: denuncian que todavÃa no se conoce la lista de gendarmes
En la emotiva carta denunció irregularidades en la búsqueda.
La carta del hermano de Santiago Maldonado: âTiene que aparecer con vidaâ
Sergio Maldonado, hermano de Santiago, el joven platense que desaparecido en medio de incidentes el martes pasado cuando la GendarmerÃa Nacional desalojó una protesta de una comunidad mapuche en la localidad chubutense de Cushamen, escribió una emotiva carta. Lea más...
2017-08-07 | Noticias
El gobierno nacional pasa del negacionismo a la represión
Desaparición de Santiago Maldonado: habló Patricia Bullrich
La ministra de Seguridad admitió que GendarmerÃa despejó la ruta 40 en medio de "una situación complicada y violenta" pero sostiene que no hay indicios de un secuestro por parte de las Fuerzas de Seguridad. Lea más...
2017-08-06 | Noticias
Argentina
Jones Huala: el lÃder mapuche que descoloca a Argentina y Chile
"Soy un sÃmbolo de la lucha de mi pueblo", dice desde la cárcel. Argentina y Chile lo califican de terrorista. Es el jefe del grupo que ha ocupado las tierras de Benetton Lea más...
2017-08-06 | Noticias
Argentina
BUSCAN A UN HOMBRE
La comunidad mapuche de Cushamen denunció la desaparición de Santiago Maldonado... Lea más...
2017-08-05 | Noticias
Argentina
Anulan juicio de extradición de Jones
Lo resolvió la Corte Suprema de Justicia de la Nación. En Chile se acusa al lÃder mapuche de una serie de delitos que incluye âterrorismo e incendio de propiedad con habitantes adentroâ. Ayer hubo graves incidentes en la Casa de Chubut en Buenos Aires. Lea más...
2017-07-28 | Noticias
100 machi de La AraucanÃa se organizan y buscan legislar la identidad Mapuche
Trokin Fileo Foye Lawen Wall Mapu lleva por nombre la organización que busca concientizar respecto de sus orÃgenes y quehacer. Acusan que existe âdiscriminaciónâ, âfolclorizaciónâ e âignoranciaâ. Lea más...
2017-07-27 | Noticias
Habla vocero de la CAM: Territorio y autonomÃa, demandas del pueblo mapuche
Director de Conadi explicó el proceso constituyente y de consulta indÃgena
Se discutirán caracterÃsticas del reconocimiento constitucional de los pueblos originarios. Lea más...
2017-03-16 | Noticias
Diario Andino -Villa La Angostura - Patagonia Argentina
Mapuches paralizan una obra en âresguardoâ del territorio
Se trata de una bajada al algo Nahuel Huapà que privados comenzaron a construir en el acceso al Correntoso. Los aborÃgenes sostiene que es territorio ancestral y que esa zona quedó color "Rojo" en el mapa de la Ley de Bosques. Ver fotos. Lea más...
2017-03-04 | Noticias
Derechos Humanos
Escuelas convertidas en cuarteles: La dramática realidad de los niños mapuches
Violencia desmedida, jóvenes baleados, allanamientos constantes. Hoy la niñez mapuche enfrenta una situación compleja donde diariamente se violan los Derechos Humanos. Las denuncias advierten que furgones escolares y escuelas son abordadas por Carabineros, mientras los colegios son convertidos en retenes policiales.Violencia desmedida, jóvenes baleados, allanamientos constantes. Hoy la niñez mapuche enfrenta una situación compleja donde diariamente se violan los Derechos Humanos. Las denuncias advierten que furgones escolares y escuelas son abordadas por Carabineros, mientras los colegios son convertidos en retenes policiales. Lea más...
2017-02-27 | Noticias
Bariloche
Una concejal denunció que fue retenida en Lago Escondido
Cristina Painefil, edil oficialista en Bariloche, acusó ante la Justicia a un grupo de empleados de Lewis. HabÃa intentado llegar al espejo de agua y cuando regresó, la tranquera estaba cerrada. Lea más...
2017-01-18 | Noticias
Wisky defendió a Lewis y se quejó de âlos que vienen a delinquirâ
El diputado nacional Sergio Wisky habló de un âfalso dIscurso nacionalista del kirchnerismoâ. Lea más...
2017-01-18 | Noticias
EL PRESIDENTE HIZO UNA ENCENDIDA DEFENSA DE SU AMIGO JOE LEWIS
Defensores del Pueblo repudiaron âla sangrienta represiónâ
Se solidarizaron con la comunidad mapuche Pu Lof de Cushamen, en Chubut. Lea más...
2017-01-13 | Noticias
MIEMBROS DE LA COMUNIDAD MAPUCHE DE CUSHAMEN CUENTAN CÃMO FUE EL ATAQUE DE GENDARMERÃA Y DE LA POLICÃA DE CHUBUT
âLos persiguieron a tiros, fue una cacerÃaâ
En diálogo con Página/12, integrantes de la comunidad Pu Lof relatan la persecución que vienen sufriendo desde que comenzaron sus reclamos de tierras ocupadas por Benetton y explican en detalle los violentos operativos represivos. Hay tres detenidos y otros siete fueron liberados. Lea más...
2017-01-13 | Noticias
Reclamaron por los mapuches heridos en el hospital zonal
Los familiares de los jóvenes que están internados en Bariloche pidieron justicia. Lea más...
2017-01-12 | Noticias
HAY DOS INTERNADOS GRAVES POR LA REPRESIÃN
"Entraron a matar", relataron los mapuches de Cushamen
La InfanterÃa de la PolicÃa de Chubut disparó contra los integrantes de la comunidad mapuche que defiende su tierra y dejó varios heridos, algunos de gravedad. Uno de ellos tiene el maxilar destrozado y otro politraumatismo de cráneo. Lea más...
2017-01-12 | Noticias
Golpes a hombres, mujeres y niños
AmnistÃa Internacional repudia la represión a la comunidad mapuche en Chubut
AmnistÃa Internacional repudia la represión contra el pueblo mapuche por parte de GendarmerÃa y de la policÃa de Chubut en el marco del reclamo de los pobladores de tierras ancestrales que actualmente están en disputa con el grupo empresarial Benetton. Lea más...
2017-01-12 | Noticias
Chubut
La Iglesia y AmnistÃa repudian represión a mapuches en Chubut
âEl respeto por los derechos de los pueblos indÃgenas no se logrará criminalizando sus reclamosâ, enfatizaron. Lea más...
2017-01-12 | Noticias
Tras el desalojo
El gobierno de Chubut acusó de "grupo terrorista" a los activistas mapuches
Lo dijo un ministro del gobernador Das Neves, quien pidió que actúe la Justicia para restablecer la tranquilidad en la zona. Lea más...
2017-01-12 | Noticias
REPRIMIERON POR SEGUNDA VEZ A LA COMUNIDAD MAPUCHE DE CUSHAMEN, EN CHUBUT
Repudiaron la represión de Leleque en el Centro CÃvico
Organizaciones mapuches de Bariloche y la región responsabilizaron al gobierno nacional y de Chubut. Un joven mapuche está internado en el hospital de Bariloche, con traumatismo de cráneo. Lea más...
2017-01-12 | Noticias
Ministro de Chubut acusó a los mapuches del grupo RAM: âSon terroristasâ
Pablo Durán consideró que no âluchanâ por âderechos ancestralesâ. Los acusó de âdelincuentesâ y los responsabilizó por hechos de inseguridad. Lea más...
2017-01-11 | Noticias
La Izquierda Diario - Chubut
Urgente: reprimieron nuevamente al Lof Cushamen y hay varios heridos de bala
Isabel Huala, madre de varios de los mapuches que se encuentran recuperando el territorio confirmó que fue la policÃa provincial la encargada efectuar la represión.
Alejandro Marino Lea más...
2017-01-11 | Noticias
La Izquierda Diario - Patagonia
El Bolsón: amenazan desalojar el acampe que resiste el loteo de reserva natural
Desde las 9 de la mañana de hoy, dos micros, dos camionetas y un minibús de GendarmerÃa se apostaron a escasos 100 metros del acampe PacÃfico y Popular, baluarte de la resistencia contra los loteos de Laderas-Lewis en la reserva natural âCumbreras de MallÃnâ.
Sebastián GarcÃa Lea más...
2017-01-11 | Noticias
Sigue la tensión en Chubut
Heridos y detenidos por el desalojo de activistas mapuches
La GendarmerÃa logró liberar el paso del tren turÃstico La Trochita, pero todavÃa se mantiene la toma en tierras de la familia Benetton.
Carlos Guajardo Lea más...
2017-01-10 | Noticias
VECINOS DE EL BOLSÃN PRESENTARON AYER UN AMPARO
Piden que Justicia frene loteo que favoreció a un amigo de Mauricio Macri
Con el respaldo de 5.000 firmas esperan que la Justicia declare inconstitucional la ordenanza que favoreció el emprendimiento. Lea más...
2017-01-10 | Noticias
GendarmerÃa desplegó un importante operativo
Tensión por el desalojo de activistas mapuches en campos de Benetton
Las tierras están ocupadas desde hace dos años por militantes de la Resistencia Ancestral Mapuche, que las reclaman como propias. Lea más...
2017-01-08 | Noticias
Más de 10 mil personas marcharon por el agua en El Bolsón
Desde 2011 los vecinos reclaman por la ilegalidad un proyecto que incumplirÃa normas ambientales y de procedimiento en la adjudicación.
Teresa SofÃa Buscaglia Lea más...
2016-12-16 | Noticias
Un Bolsón de tierras para un amigo de Macri
El Concejo Deliberante de El Bolsón aprobó la entrega de tierras de una reserva natural para un emprendimiento inmobiliario de una empresa vinculada al millonario británico, cercano al Presidente. Vecinos y ambientalistas se movilizaron para rechazar la cesión y fueron reprimidos.
Por Adrian Figueroa Diaz Lea más...
2016-04-07 | Noticias
Mapuches se manifiestan en contra de montajes policiales
Juan de Dios Fuentes, presidente de Paz de la AraucanÃa, ilegal porte de arma de fuego
En actividad pública de la organización âPaz en la AraucanÃaâ encabezada por Juan de Dios Fuentes portaba un arma de fuego lo que resulta una provocación, un acto desafiante al orden público y una incitación a la violencia. Jorge Burgos, Ministro del Interior, asà como el gobierno de la Nueva MayorÃa permanecen en silencio. Por parte del gobierno se esta omitiendo responsabilidad legal y constitucional. Lea más...
2016-03-19 | Noticias
Cumple labores de protección
Más de la mitad de los carabineros en zona de atentados
1.003 efectivos vigilan a vÃctimas de ataques en La AraucanÃa, BiobÃo y Los RÃos. En total son 1.785. Un total de 1.003 carabineros están destinados a ejercer medidas de protección a personas que han sido vÃctimas de amenazas o de hechos de violencia en la zona del denominado conflicto mapuche. Lea más...
2016-03-10 | Noticias
Trabajadores piden zona de catástrofe en Los Lagos
Crisis salmonera
El llamado busca que el Gobierno otorgue recursos para reestablecer el ecosistema y reubicar a los trabajadores cesantes de la industria salmonera de la región de Los Lagos. Lea más...
2016-03-04 | Noticias
Exige justicia para el Pueblo IndÃgena Lenca - Honduras
La CONAIE repudia el asesinato de Berta Cáceres
La Confederación de las Nacionalidades IndÃgenas del Ecuador, CONAIE, repudia y rechaza de forma categórica el asesinato de la compañera indÃgena, luchadora por la defensa de la naturaleza, lideresa del pueblo Lenca, Berta Cáceres, quien fue asesinada al interior de su vivienda la madruga de este 3 de marzo en el sector La Esperanza. Lea más...
Una protesta pacifica, para mostrar su rechazo a la intervención del centro ceremonial Kintuante en RÃo Bueno, realizó un grupo de personas en Oslo, Noruega, en las oficinas de la empresa Statkraft, la misma que pretende intervenir el curso del rÃo e instalar una represa. Lea más...
2016-01-31 | Noticias
Gobierno rompe promesa de campaña
Invocará la âLey Antiterroristaâ por ataque a empresa Forestal en Los RÃos
Este jueves el militante socialista e Intendente de la región de Los RÃos, Egon Montecino, ha confirmado que como gobierno invocarán la âLey Anti Terroristaâ por el ataque perpetrado por encapuchados en el fundo Lo Suárez perteneciente a la empresa âForestal Araucoâ perteneciente al Grupo Angelini, en la comuna de Lanco. Lea más...
2016-01-22 | Noticias
Grafeno
La amenaza al cobre que replantea el modelo de producción chileno
A 12 años del descubrimiento del grafeno y a propósito de la baja del precio del cobre, se ha suscitado una suerte de incertidumbre respecto de las posibilidades que tendrÃa de desplazar al metal rojo como conductor de energÃa. El economista de Fundación Sol, Gonzalo Durán, advierte que el problema de fondo es el modelo extractivista y monoexportador que gobierna nuestro sistema económico. Lea más...
La firma del proyecto de ley que crea el Ministerio de Pueblos IndÃgenas recibió apoyo transversal. Y ahora portavoces mapuche advierten de otra deuda: la participación polÃtica en el Congreso. Lea más...
Se habÃa enterado del viaje mientras su Jefa volaba a Temuco
Escapada secreta de Bachelet a La AraucanÃa, deja a Jorge Burgos como marido engañado. Luego que la prensa y el mismÃsimo titular de Interior, se enteraran del súbito viaje de la Mandataria a La AraucanÃa, comenzó a circular el rumor de la inminente renuncia del Jefe de Gabinete, molesto por el ninguneo de haber sido marginado del viaje. Mientras que la oposición calificó la travesÃa como âvisita clandestina y a media luzâ. Lea más...
Masiva convocatoria de estudiantes en defensa de educación gratuita en Chile
Debido a la insuficiente reforma educacional del Gobierno y los posteriores ataques de este y de la Derecha contra la demanda histórica del movimiento estudiantil por la educación gratuita, la Conferederación de Estudiantes de Chile (Confech) convocó a una marcha el 22 de diciembre, 2015, en Plaza de Armas de Santiago. Ver fotos de la marcha Lea más...
2015-12-21 | Noticias
El Banco Mundial reconoce el logro económico de Bolivia
El representante del Banco Mundial en Bolivia, Nicola Pontara, ha afirmado que ese paÃs ha tenido y sigue teniendo el crecimiento económico más alto de la región. Lea más...
Mapuches debaten sobre su inserción en la Constitución
Se discutirá en un seminario cómo incluir el carácter plurinacional de Chile en nueva Carta Magna. En agosto se realizó el primer seminario de Enama en Temuco. El debate por una nueva constitución y cómo se insertará en ella el carácter plurinacional del Estado, llega este jueves a Santiago de la mano del âKiñe Futa Trawün Enama 2015â, el primer seminario anual metropolitano que organiza la Corporación de Profesionales Mapuche (Enama) en la RM. Lea más...
2015-11-25 | Noticias
Comunicación Confederación de Nacionalidades IndÃgenas del Ecuador, CONAIE
25 de noviembre, dÃa de la lucha contra la violencia a la mujer
Empresario habrÃa quemado su auto de lujo vinculándolo a conflicto mapuche para cobrar seguro
El Fiscal Luis Arroyo -de la FiscalÃa regional de la AraucanÃa- lleva adelante la investigación por el âdelito de fraude contra segurosâ por un ataque incendiario ocurrido la madrugada del 05 de julio del 2014 en la comuna de Vilcún (IX región) y que terminó con la quema de un vehÃculo de lujo marca Mercedes Benz del año avaluado en 50 millones de pesos. Lea más...
2015-11-09 | Noticias
Congreso Internacional de Educación Intercultural Bilingüe (EIB)
Demanda a partidos continuar polÃtica de educación intercultural bilingüe
Servindi, 7 de noviembre, 2015.- Los casi tres mil asistentes al XI Congreso Nacional y III Internacional de Educación Intercultural Bilingüe (EIB) en Puno demandaron a los partidos y movimientos polÃticos a que presenten planes y propuestas claras para la atención de la diversidad cultural y lingüÃstica del paÃs. El congreso de EIB, desarrollado en la ciudad altiplánica del 5 al 7 de noviembre, tuvo por finalidad analizar los avances de esta polÃtica educativa dirigida a estudiantes de pueblos indÃgenas y hablantes de una lengua originaria. Lea más...
2015-11-09 | Noticias
Alemania pide a Chile protección a sus ciudadanos que están en zona AraucanÃa
La solicitud se suma a la carta que fue enviada en junio pasado por el entonces embajador Hans-Henning Blomeyer-Bartenstein, quien habÃa enviado al ministro del Interior, Jorge Burgos, para manifestar su preocupación por el conflicto mapuche. La pugna ha derivado en la muerte de varios comuneros mapuches, policÃas y agricultores, ataques incendiarios a propiedades, bosques y vehÃculos y varias decenas de indÃgenas procesados y condenados por esos hechos Lea más...
2015-11-05 | Noticias
Argentina : ABSUELTOS POR LA JUSTICIA! Relmu Ãamku
Atención!! Ya está disponible - Periódico Comunitario de Defensa del Territorio
El Pilpilen Negro Nº 03 (PDF - Descarga, lee, copia y difunde)
Desde el desierto florido del Valle de Los Choros, les presentamos una nueva edición del Pilpilen Negro, en la cual abordamos:
Proyecto IIRSA: Cuando la geografÃa es un obstáculo para el saqueo
¿EnergÃas limpias? Breve análisis sobre la instalación de parques Eólicos - La alimentación en la Permacultura - Cerro Blanco: Amenaza de mega minerÃa en Freirina y comunidades campesinas.
Actualidad sobre Puerto Cruz Grande - Cultura Chorera: El canastero y Cultura de Olivos - Nuestros vecinos: El Chungungo Lea más...
2015-11-03 | Noticias
Have Protests Killed the Keystone XL? TransCanada Asks U.S. for Delay in Face of Likely Rejection
The corporation behind the Keystone XL oil pipeline has asked the Obama administration to suspend its long-running review of the controversial project. On Monday, TransCanada told the State Department it wants to wait until Nebraska, a state along the pipelines route, gives its approval. If the delay is granted, the decision on Keystone XL would be pushed until after the 2016 electionâand possibly handed to President Obamas successor. Lea más...
2015-11-03 | Noticias
Mapuche acusan que Intendencia de Los RÃos no destinó recursos para productividad
En la Intendencia de Los RÃos dirigentes mapuche de Panguipulli exigieron explicaciones por los recursos que fueron comprometidos para la productividad y que ya no estarÃan disponibles.
Son 17 las comunidades que se encuentran en un proceso reivindicatorio y que tienen predios alternativos, las que trabajan con el Gobierno en el apoyo económico para la productividad en ganaderÃa, lecherÃa o queserÃa, en orden de unos 800 millones de pesos. Lea más...
"Hemos sido vÃctimas durante años de una brutalidad y destrucción que nos ha afectado tanto humana como mediombientalmente, cuyos cómplices han sido la indiferencia absoluta del Estado de Chile y la prepotencia de una de las empresas más poderosas de Chile", expresa el colectivo ambiental. Lea más...
2015-11-01 | Noticias
Efectos colusión: Bancada parlamentaria exige fin de subsidio estatal a empresas forestales
Categóricas reacciones desde sectores parlamentarios comienzan a levantarse en contra de los subsidios estatales a las empresas forestales, como es el caso del Decreto Ley 701, lo que se intensificó a causa del llamado âcartel colusión confortâ. Lea más...
Colusión Tissue âbombaâ: ¿Se podÃa esperar otra cosa del grupo Matte CMPC y coludidos?
Como uno de los mayores casos de colusión detectados en el paÃs, calificó la FiscalÃa Nacional Económica (FNE), la concertación de precios realizada durante más de diez años entre las más grandes empresas papeleras del paÃs:CMPC, controlada por la familia Matte y SCA. Entre los individualizados por el requerimiento presentado por la FNE ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) se encuentra Gabriel Ruiz-Tagle, ex dueño de PISA (actual SCA) y ex subsecretario del gobierno de Sebastián Piñera, quienes representan el 90 por ciento del mercado de papeles tissue, y sus ventas anuales suman alrededor de 400 millones de dólares. Las marcas en esta categorÃa de ambas empresas son Confort, Elite Nova, entre otros, en el caso de CMPC, y Favorita y Magiklin, en el de SCA. Lea más...
2015-10-30 | Noticias
Honduras. Relatora Especial realizará visita oficial para evaluar situación de los pueblos indÃgenas
La Relatora Especial de las Naciones Unidas Sobre los Derechos de los Pueblos IndÃgenas, Victoria Tauli-Corpuz, realizará una visita oficial a Honduras del 2 al 10 de noviembre de 2015 para estudiar la situación de los derechos de los pueblos indÃgenas en el paÃs. Se trata de la primera visita que realiza a Honduras la experta independiente del Consejo de Derechos Humanos de la ONU encargada de monitorear, informar y asesorar sobre los derechos de los pueblos indÃgenas en todo el mundo. Lea más...
2015-10-30 | Noticias
NUEVA detencion de la LONKO Juana Calfunao Paillalef (ver video)
La detención fue declarada ilegal y nuestra Lonko Juana Calfunao Paillalef presenta lesiones de carácter grave ( Perdida de una pieza dental, lesión en el labio superior,entre otras) Lea más...
2015-10-30 | Noticias
Wallmapu, Viernes 30 de octubre de 2015 Convocatoria :
LLellipun en Plaza Caupolican de Cañete, ante Fallo contra de Rodrigo Viluñir y Esteban Cona
Mañana Viernes 30 de octubre, en la primera sala del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal , ubicado en Villagrán N° 193 de la ciudad de Cañete, a las 9:00 del dÃa, se dará lectura al fallo representado por la presidenta Leticia Rivera Reyes, MarÃa Fernanda Lagos Lepe, y el redactor Julio RamÃrez Paredes.
En tanto, el Lob Caupolican de Lleu Lleu y familiares de los Presos PolÃticos Mapuche hacen la invitación a solidarizar y participar de un Llellipun, convocado a las 8:30 del dÃa viernes 30 , en Plaza Caupolican de Cañete. Lea más...
2015-10-29 | Noticias
AmnistÃa Internacional : Garantizar un juicio justo a Relmu Ãamku
Relmu Ãamku, lÃder indÃgena de la comunidad, está siendo juzgada desde el 26 de octubre por el cargo de tentativa de homicidio. Es una de los tres integrantes de la comunidad procesados en 2012 tras oponer resistencia a las máquinas de la empresa petrolera. Inicialmente habÃa sido acusada de "daños". Puede enfrentarse a un juicio injusto y corre peligro de ser condenada a 15 años de prisión.
La pelea de Monsanto, los sojeros y las semilleras por una Nueva Ley de Semillas a su medida.
Que no deja satisfecho ni a Monsanto ni a los sojeros, pero que da un paso más en la entrega y privatización de nuestras semillas. ¡Firmá el documento, y decÃle NO a la Ley Monsanto! Debate público YA Lea más...
2015-10-27 | Noticias
Chile, Tirua: ENTREGAN TERRENOS A COMUNIDAD LORENZO QUINTRILEO DE QUIDICO
En Quidico, y con la presencia del alcalde Adolfo Millabur; el ministro de Bienes Nacionales, VÃctor Osorio; el seremi del ramo, Eric Aedo; el gobernador de Arauco, Humberto Toro; el director regional de la CONADI, Carlos Carvajal; además de los respectivos asesores de estos personeros, se llevó a cabo la entrega de 34 lotes de terreno para igual número de familias, pertenecientes a la comunidad Lorenzo Quintrileo de Quidico. Lea más...
2015-10-27 | Noticias
El 23 de octubre con la presencia de la presidenta Dilma Rousseff
Delegación mapuche de Chile, participa en los I Juegos Mundiales de los Pueblos IndÃgenas.
Por Soto Santibáñez, N
Desde la ciudad de Palmas, Estado de Tocantis, Brasil nuestro corresponsal Nelson Soto Santibáñez nos informa sobre el mega-evento cultural y deportivo denominado I Juegos Mundiales de los Pueblos IndÃgenas que se realiza en el recinto Villa de los Juegos. Como corresponsal del Centro de Documentación Mapuche Ãuke Mapu en imágenes y reportajes cubre las actividades en este evento polÃtico, deportivo, cultural y artÃstico. Nelson Soto Santibáñez es licenciado en AntropologÃa. Lea más...
2015-10-26 | Noticias
Año 12 | Edición 265 | Lunes 26 de Octubre de 2015
Argentina : BoletÃn de Indymedia Pueblos Originarios
Canada, Alberta: Med students gain Aboriginal perspective on health
Northern clinical rotation marks new kind of partnership between UAlberta and First Nations health commission.
Colin Siu is the first student to take part in a new clinical rotation in Aboriginal health, thanks to a first-of-its-kind partnership between UAlbertas Faculty of Medicine & Dentistry and the Bigstone Health Commission. Lea más...
2015-10-24 | Noticias
Brasil â 2015
Juegos Mundiales de los Pueblos IndÃgenas
Juegos Mundiales de los Pueblos IndÃgenas, celebrarán la cultura
Lonco Calfunao denunció al Estado ante la CIDH por represión y atropellos a su comunidad (ver video)
Una denuncia contra el Estado de Chile, por numerosos atropellos a su comunidad estampó la lonko mapuche, Juana Rosa Calfunao, ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la Organización de Estados Americanos, OEA. Lea más...
2015-10-21 | Noticias
Wall Mapu Wen se inscribe como partido representando la reivindicación mapuche
Estudio morfológico de tres cráneos y un esqueleto, resultaron favorables para reafirmar la teorÃa, sobre la existencia de mezcla prehispánica, en el sur de Chile. Lea más...
2015-10-19 | Noticias
Lonko Juana Calfunao en Washington DC. - Comunicado Comunidad Juan Paillalef
Autoridad ancestral Mapuche, Lonko Juana Calfunao, se presentará en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para reclamar sus derechos territoriales y denunciar la represión y violencia permanente de parte del estado de Chile en territorio Mapuche. Lea más...
2015-10-19 | Noticias
Ngulumapu- Lof Temulemu realiza control territorial en sector Avellanos
COMUNICADO PÃBLICO LOF TEMULEMU A UNA SEMANA DE INICIO DE CONTROL TERRITORIAL.
A los pu Lof del wallmapu, a la comunidad nacional e internacional, los integrantes del Lof Temulemu manifestamos lo siguiente a una semana de iniciado nuestro proceso de recuperación y restitución ancestral de nuestro territorio actualmente ocupado por la Empresa Forestal Cautin. Lea más...
Luisa Calcumil, artista mapuche, fue designada por la actual secretaria de Cultura de la Nación, Teresa Parodi.
Luisa Calcumil, artista, mapuche, nacida en Fisque Menuco, conocida como General Roca, en RÃo Negro, ha sido designada como Directora Cultural de Pueblos Originarios, en el gobierno nacional, en el área conducida actualmente por Teresa Parodi. Lea más...
2015-10-19 | Noticias
Gobierno asegura que dialogará con mapuche que se oponen a proyecto de Endesa en Neltume
De la Patagonia al RÃo Uruguay : Mapuches contra el fracking
Una comunidad mapuche de la provincia argentina de RÃo Negro participó del Foro regional contra el fracking y la marcha por el agua en Paysandú. Lea más...
Además, ambas partes coincidieron en la necesidad de separar a quienes utilizan la justificada causa mapuche para cometer ilÃcitos.
Aleuy solicitará a las policÃas revisar contingente en Arauco
Revisar la dotación de las policÃas en la Provincia de Arauco. Ese fue el compromiso que suscribió esta tarde el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, tras recibir al senador de la Región del BiobÃo, Felipe Harboe; y a los alcaldes de Cañete, Contulmo y Tirúa; quienes viajaron hasta Santiago para manifestarle al Gobierno la preocupación por los hechos delictuales en sus comunas. Lea más...
Chile,Temuco: Lanzamiento de Programación FICWALLMAPU 2015
El dÃa jueves 15 de octubre en el Aula Magna de la Universidad Católica de Temuco el Festival Internacional de Cine y Video de los Pueblos IndÃgenas llevó a cabo su evento de Lanzamiendo de Programación. Lea más...
2015-10-16 | Noticias
Argentina : BoletÃn de Indymedia Pueblos Originarios
BoletÃn de Indymedia Pueblos Originarios Edición 264 16 Octubre de 2015 Lea más...
2015-10-16 | Noticias
Centro de la UFRO creará archivo oral sobre violaciones a los Derechos Humanos en La AraucanÃa
Organizaciones emplazan a parlamentarios por proyecto Ley Forestal DL Ley 701
Organizaciones emplazan a parlamentarios por proyecto Ley Forestal y exigen transparencia por conflictos de interese
Decenas de organizaciones de Chile con adhesiones de organizaciones internacionales de Derechos Humanos, vienen emplazando a la institucionalidad pública, tanto del ejecutivo como del legislativo, a terminar con el actual modelo forestal de plantaciones de pinos y eucaliptus por las graves consecuencias generadas en el centro sur de Chile y exigen no aprobar la prórroga del Decreto Ley forestal 701. Lea más...
Una denuncia por hostigamiento y amenazas de muerte, proferidas en su contra vÃa telefónica y por redes sociales, estampó hoy ante la FiscalÃa del Ministerio Público en Temuco la consejera nacional mapuche ante la Conadi, Ana Llao. Lea más...
Comienzan movilizaciones por el derecho al Territorio
Los diferentes Lof Mapu ubicados en la zona de Ranquilco, comuna de Nueva Imperial
COMUNICADO PÃBLICO
Los diferentes Lof Mapu ubicados en la zona de Ranquilco, comuna de Nueva Imperial provincia del CautÃn, mediante la presente, exponemos ante las comunidades mapuche, opinión pública local, nacional e internacional lo siguiente. Lea más...
2015-10-14 | Noticias
(escuche el analisis realizado por Sergio Grez)
Presidenta Bachelet: nueva Constitución será tarea de próximo Congreso
Presidenta Bachelet: nueva Constitución será tarea de próximo Congreso
Junto con traspasar la responsabilidad a los parlamentarios, fijando de paso altos quórum, y remitirse a la institucionalidad, finalmente la Mandataria desestimó la Asamblea Constituyente durante su Gobierno.
Chile: miles marcharon por el pueblo mapuche [VIDEO]
La movilización, convocada por diversas organizaciones mapuche de la sureña región de la AraucanÃa, buscaba mostrar que "el pueblo mapuche continúa resistiendo dignamente el colonialismo opresor del Estado chileno y el capitalismo destructivo instaurado en nuestro territorio", según declararon los organizadores. Chile: miles marcharon por el pueblo mapuche [VIDEO] Lea más...
2015-10-13 | Noticias
Bolivia, Tiquipaya del 10 al 12 de octubre 2015
Declaración de la Conferencia Mundial de los Pueblos sobre Cambio Climático y Defensa de la Vida
Los pueblos del mundo reunidos en Tiquipaya, Bolivia del 10 al 12 de octubre de 2015, hemos trabajado en una propuesta consensuada para ser presentada a la comunidad internacional y a los gobiernos del mundo para preservar la vida y contra el cambio climático; como una respuesta urgente a un fallido sistema capitalista y modelo civilizatorio que son la causa estructural de la crisis climática en el mundo....... Lea más...
Consejo de Autoridades Tradicionales de Curarrehue hace aparición pública y emite declaración
Se trata de la primera parte de la Declaración oficial de Autoridades Tradicionales, conformada el 3 de Octubre 2015, y que este 12 de octubre hizo su presentación y lo hace haciendo un recorrido simbólico desde el puente de Kurarrewe hasta la Plaza, donde en un acto conmemorativo y de alta reflexión intervinieron los Lonko que dieron lectura la declaración, que la consideran abierta y que en siguiente reunión incorporarán otros acuerdos y compromisos. Lea más...
âEl puente sobre el canal de Chacao, es el camino que se construye para el auge de las economÃas del Estado de Chile y las inversiones del capital, no es para el desarrollo de nuestra sociedad sino más bien para las utilidades que se concentrarán en las arcas del Estado y en las manos de los capitalistas, las experiencias y la historia sobre este tipo de desarrollo habla por sà soloâ. Lea más...
2015-10-13 | Noticias
Presidente de Corte de Apelaciones de Temuco: Mapuches piden algo que se les despojó
A los mapuche se les asignaron tierras y no obstante eso, se les despojaron y eso es una realidad. Y cuando uno conoce la realidad obviamente puede entender mejor, profundizó Aner Padilla, presidente de la Corte de Apelaciones de Temuco. Lea más...
2015-10-13 | Noticias
Marcha multitudinaria por la resistencia Mapuche (ver fotos)
Con gran convocatoria se realizó durante la mañana del lunes, 12 de Octubre âMarcha por la resistencia Mapucheâ. La reivindicación del territorio, el derecho a la autodeterminación y sobre todo el fin a la militarización de la AraucanÃa son las principales exigencias. Lea más...
2015-10-12 | Noticias
Marcha de la Resistencia Mapuche se toma la Alameda
COMUNICADO RECUPERACIÃN DE TIERRAS JUAN CURRIN TEMUCO
COMUNICADO PÃBLICO. â
A 12 dÃas de haber comenzado una ocupación de carácter indefinida de un terreno fiscal ubicado dentro de la ciudad de Temuco, por parte de nuestra comunidad y ante los nulos avances por parte del gobierno y las instituciones públicas relacionadas con esta demanda, la comunidad Juan Currin declara a la opinión pública mapuche y no mapuche lo siguiente: Lea más...
2015-10-10 | Noticias
Cinco años de libertad vigilada para comunero mapuche acusado de incendio
El Tribunal Oral en lo Penal de Temuco condenó al comunero mapuche Guido Carihuentro Millaleo a 5 años de libertad vigilada por el delito de incendio originado en un atentado a maquinaria industrial y agrÃcola ocurrido en la noche de Año Nuevo en la comuna de Freire.
Además, el tribunal ordenó a Carihuentro no acercarse al lugar de los hechos, ni a la vÃctima ni a sus familiares y mantenerse en su domicilio entre las 22:00 y las 6:00 horas. Asimismo, a manera de reparación, el sentenciado deberá pagar la suma de $500.000 a la vÃctima. Lea más...
2015-10-10 | Noticias
500 niños juegan al palÃn mapuche en La Pintana (ver video)
Por cuarto año consecutivo 500 niños de 3 y 4 años jugaron al deporte ancestral mapuche, el palÃn. Se realizó en el marco del campeonato infantil de este deporte organizado por Junji y la Conadi.
En la actividad desarrollada en el Parque Mapuhue en La Pintana participaron 20 jardines infantiles multiculturales de la Región Metropolitana. Lea más...
2015-10-10 | Noticias
Argentina : BoletÃn de Indymedia Pueblos Originarios
BoletÃn de Indymedia Pueblos Originarios Edición 263 Octubre de 2015 Lea más...
2015-10-10 | Noticias
SÃBADO 10 DE OCTUBRE A LAS 10:00HRS
Chile/Wallmapu- LEBU: Visita masiva a Presos PolÃticos Mapuche
VISITA MASIVA A LOS PRESOS POLÃTICOS MAPUCHE EN CÃRCEL DE LEBU, Arauko, Wallmapu.
10 HRS. Lea más...
2015-10-09 | Noticias
El encuentro finaliza hoy en La Paz, Bolivia
Expertos hablan de experiencias sobre la interculturalidad
El objetivo es la transversalización de este concepto en las entidades del Estado.
Expertos de Bolivia, Guatemala, Ecuador y Chile intercambian experiencias sobre interculturalidad y la aplicación de este enfoque en las instituciones del Estado. Lea más...
2015-10-09 | Noticias
Mapuche de BÃo BÃo piden al Minsal respaldar sus prácticas en medicina ancestral
Dirigentes mapuche de la provincia de BÃo BÃo llamaron al Ministerio de Salud a reconocer y respaldar sus prácticas en medicina ancestral, esto en el marco del compromiso que adquirió la secretaria de Estado, Carmen Castillo, en su última visita a la zona. Lea más...
2015-10-09 | Noticias
Argentina, Bariloche:Encuentro sobre cosmovisión y cultura mapuche
Con motivo del próximo 12 de Octubre, DÃa del Respeto a la Diversidad Cultural, la Delegación RÃo Negro del INADI (Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo) llevó a cabo una Jornada sobre Cosmovisión y Cultura Mapuche para los 120 estudiantes del Centro de Educación Media (CEM) 36 de Bariloche. Lea más...
2015-10-08 | Noticias
VIOLENTO ALLANAMIENTO EN COMUNIDAD WENTE WINKUL MAPU
SEA de Los RÃos recomendó rechazar Declaración de Impacto Ambiental de Louisiana Pacific
El Servicio de Evaluación Ambiental de la Región de Los RÃos, recomendó rechazar la Declaración de Impacto Ambiental de la empresa Louisiana Pacific Chile, quien solicitaba ampliar su planta maderera en Panguipulli. Comunidades mapuche esperan que la Comisión de Evaluación Ambiental siga la recomendación del servicio. Lea más...
2015-10-08 | Noticias
Argentina, Puerto Madryn :11 DE OCTUBRE: EL ÃLTIMO DÃA DE LIBERTAD DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS
El próximo 11 de octubre a los fines de recordar el último dÃa de la libertad de los pueblos indÃgenas habrá distintas rogativas ceremoniales en Puerto Madryn. Lea más...
2015-10-08 | Noticias
DÃas 11 y 12 de Octubre de 2015 en Lilkoko lofmapu (Comuna de Lanco, XIV región de Los RÃos)â¦
Convocan a un primer Trawun de Consejos de Longko de los territorios mapuche (PDF convocatoria)
FiscalÃa pide 540 dÃas de presidio para Juana Calfunao por desórdenes en La AraucanÃa
Un requerimiento en procedimiento simplificado por desórdenes públicos, presentó el Ministerio Público de Temuco en contra de la lonko mapuche, Juana Rosa Calfunao, tras ser detenida por Carabineros luego que intentara oponerse a los trabajos de mejoramiento que se realizan en la ruta que pasa frente a su vivienda. Lea más...
2015-10-08 | Noticias
Rodrigo Carrera de Weche-Pepiukelen resalta aprobación de
Casa de Acogida y participación en Concurso de FotografÃa Nacional. (Ver video)
Muy preocupado, motivado y atento a las problemáticas y a los Proyectos que les pueden favorecer se manifiesta siempre el Dirigente Rodrigo Carrera Carrera, representante de la Agrupación Mapuche-Huilliche Austral Weche-Pepiukelen, pues por ejemplo ya cuentan con el terreno para construir la Casa de Acogida para estudiantes de otras comunas y de otras regiones en Juan MartÃnez de Rozas 0409 interior. Lea más...
2015-10-07 | Noticias
NGULUMAPU- Rankilko Lof: Parlamentarios de Suecia visitan comunidad y PPM en Angol
Su venida estuvo motivada por preocupación que ellos tienen por los constante hechos de violaciones de los derechos humanos que somos vÃctimas los Mapuche, de parte del estado chileno. Lea más...
2015-10-06 | Noticias
Fiscalia con 70 declaraciones y un centenar de pruebas intenta encarcelar dos Mapuche de Ercilla
ERCILLA/ Con 54 testimonios, 23 peritos y más de cien pruebas documentales, la FiscalÃa buscará lograr condena para los 2 destacados comuneros mapuche Hugo Melinao Licán y Juan Queipul Millanao, a quienes sin ninguna prueba real los responsabiliza de cometer un supuesto atentado incendiario contra dos camiones en Ercilla. Lea más...
2015-10-05 | Noticias
DETIENEN A LONKO JUANA CALFUNAO Y SU HIJA
Wallmapuche, URGENTE, lunes 05 de octubre de 2015, en un gran operativo policial detienen a Lonko Juana Calfunao.
ONG PEW dio incentivos monetarios a isleños para que aprobaran el Parque Marino
"Le pido a la Presidenta que no se deje engañar una vez más. No ha habido un verdadero trabajo de la comunidad, la Mesa del Mar es una mesa pagada, los Rapa Nui rechazan el Parque tal como se ha propuesto", asegura el representante pascuense Rafael Tuki Tepano en su comunicado. Explica que los cabildos indÃgenas celebrados no son válidos porque miembros de la Mesa del Mar, que discute el proyecto, "han recibido cuantiosas donaciones de PEW", por eso pide a la presidenta que haga una consulta en la isla para que los rapanui determinen el uso de sus recursos marinos. Lea más...
2015-10-05 | Noticias
DECLARACIÃN PÃBLICA
POR EL RESPETO PLENO DE LOS DERECHOS HUMANOS: ALTO A LA VIOLENCIA EN CONTRA DE LAS Y LOS ESTUDIANTES
Las personalidades y organizaciones que suscriben esta declaración pública expresan su rechazo y repudio a la polÃtica represiva del gobierno de Chile en contra del movimiento estudiantil, que se opone al modelo de mercado que rige la educación chilena. En el presente año ha aumentado el número de estudiantes, algunos de ellos menores de edad, vÃctimas de la violencia ejercida por efectivos de Carabineros de Chile. A lo anterior se debe añadir la criminalización de la lucha de estudiantil tras las numerosas detenciones y formalizaciones por parte del sistema judicial. Lea más...
2015-10-05 | Noticias
Canada, Edmonton:
Edmonton Sisters In Spirit Rally - Stolen Sisters & Brothers Awareness Walk 2015
Edmonton Sisters In Spirit Rally - Stolen Sisters & Brothers Awareness Walk 2015
See videos .... Lea más...
REUNIÃN DE LA ZONAL MAPUCHE CON VISITA GRATA DESDE NGULUMAPU...
La zonal Xawvnko se reunió para analizar la situación urgente que atravesamos como comunidades amenazadas por la hidrofractura, para evaluar las posiciones que el gobierno y la petrolera YPF van asumiendo en su objetivo de no detener la contaminación creciente en nuestros territorios.
Y para definir las estrategias a llevar adelante de aquà en mas. Lea más...
2015-10-03 | Noticias
Convocan actos en contra de represión de causa mapuche
La comunidad mapuche del lof Rankilco, informa lo siguiente:
COMUNICADO E INVITACIÃN PÃBLICA: SÃBADO 03 de 0CTUBRE 2015
COMUNICADO E INVITACIÃN PÃBLICA: SÃBADO 03 de 0CTUBRE 2015
A la opinión pública nacional e internacional.
La comunidad mapuche del lof Rankilco, informa lo siguiente:
En calidad de miembros del Parlamento Sueco, nos visitaran en la zona de Malleco los siguientes parlamentarios:
AMINEH KAKABAVEH, JAN LINDHOLM, MARCO VENEGAS, RICKARD PERSSON..... Lea más...
2015-10-01 | Noticias
Quebec author recounts how Canada failed two indigenous teens.
Stolen Sisters Invites National Reckoning on Missing Women
More than crimes: missing teens Maisy Odjick and Shannon Alexander fit into a nationwide pattern of violence, says author Emmanuelle Walter. Photo by David P. Ball.
⢠We Can Afford a Missing Womens Inquiry
Its not just another study. Its what indigenous people deserve.
⢠Colossal Failure By Police on Missing Women: Oppal
Province pledges fast implementation of Commission recommendations. Critics demand more action on racism, systemic problems.
⢠On Family Day, Honouring Missing Daughters
An Indigenous mother-to-be makes a space for those disappeared and murdered. Lea más...
2015-10-01 | Noticias
Audio - Chile: No al D.L 701 de fomento forestal y entrevista sobre textilerÃa Mapuche
Durante este programa estuvimos analizando y compartiendo las implicancias que ha tenido el modelo extractivista forestal en Chile, y cómo leyes como el D.L 701 han favorecido y permitido legitimar este modelo a costa de la destrucción de la calidad de los suelos, provocando sequÃa y devastación del bosque nativo. Lea más...
2015-10-01 | Noticias
Estudiantes de hogar mapuche-pehuenche se toman dependencias de Junaeb en Los Ãngeles
Experto de la ONU urge a Chile a eliminar vestigios de dictadura de Pinochet
Sobre el accionar de Carabineros, el relator de DDHH dijo que âla presencia de algunos grupos minoritarios violentos no concede al Estado carta blanca para utilizar la fuerza indiscriminada ni tildar a toda la marcha de violentaâ. Lea más...
2015-10-01 | Noticias
Canada, Alberta
Media Release: Human Services Announcement means New Support for Womens Shelters
Hello All- Good news today for Shelters across the province. Especially for 2nd Stage Shelters as Wings and Discovery House in Calgary have been the only 2nd Stage to get partial funding as an almost 30 year pilot project. The contract specialist will be contacting me regarding amendments to our contract and the requirements. At this point it looks like an increase of $124,136 to our operating budget. It has been a long road to get here!!! Regards Pat
Patricia Garrett, RSW
Executive Director
Wings of Providence
780-426-4985
www.wingsofprovidence.ca Lea más...
FiscalÃa Nacional determina investigar atentados e intereses forestales en el BÃo BÃo y la AraucanÃa
La FiscalÃa Nacional determinó derivar a las FiscalÃas del Bio Bio y la AraucanÃa los antecedentes relativos a la constatación de evidencias que apuntan a la existencia de grupos mercenarios y operativos cuyo propósito ha sido intensificar los climas de militarización policial y la estigmatización de causas reivindicativas en beneficio de los intereses forestales. Lea más...
2015-09-30 | Noticias
La noche del sabado 26 cumplimos nuestro sentido de ser.. Hector llaitul.. Conversó alrededor del...
Kom pu che!
La noche del sabado 26 cumplimos nuestro sentido de ser.. Hector llaitul.. Conversó alrededor del kutral directa, relajada y honestamente con las mas de 80 personas que asistieron a espacio ruf che. Habló del sentido del weichan, de control territorial, de la importancia de rescatar el verdadero ser mapuche, según nuestros pu lonko.. y de crecer bajo los conceptos de ruf che o reche. Lea más...
2015-09-29 | Noticias
FUERZAS PUBLICAS AL SERVICIO DE PRIVADOS PARA USURPAR TIERRA MAPUCHE - Istmo de Mari Menuko
⢠Quien toma medidas ante el responsable de la PolicÃa Provincial que ordenó abrir paso a la fuerza sin ninguna orden judicial para lograr que los privados ingresen al territorio comunitario?
⢠Como justifica usar fuerza pública para proteger a privados, cuando esos privados intentan ingresar a la fuerza a nuestro territorio?... no deberÃan estar resguardando nuestra seguridad ante quien intenta ingresar a la fuerza? Lea más...
2015-09-29 | Noticias
En picada contra eventual acuerdo entre la minera y parte de la comunidad
Cristián Flores, lÃder de Caimanes: Aquà en Chile manda el señor Luksic
Los abogados de Caimanes comenzaron a conversar con los representantes de minera Los Pelambres para generar un acercamiento con la comunidad varios meses atrás. Las negociaciones terminaron en la elaboración de un plan que hoy tiene dividida a la localidad. Algunos aceptaron las condiciones de la empresa y otros, como Flores, se resisten a poner la rúbrica en un proyecto que catalogan como âun acuerdo lleno de trampasâ. Lea con atención y ponga fichas. Lea más...
2015-09-29 | Noticias
Comunidad Tekoa Kaa Kupe 21-25 de Septiembre de 2015, Misiones
MANIFIESTO del CONSEJO CONTINENTAL de la NACION GUARANI (CCNAGUA)
Los Miembros del Concejo Continental de la Nación Guaranà (CCNAGUA) reunidos en Asamblea General bajo el lema: âYvy Marãey: Territorio, Justicia y Libertadâ en Tekoa Kaa Kupe- Campo Grande, Misiones, Argentina â llegados de diferentes puntos del territorio de la Nación Guaranà hoy conocidos como Bolivia, Brasil, Paraguay y Argentina, desde el 21 al 25 de Septiembre de 2015, acompañados por los jóvenes, las mujeres, ancianos, ancianas y Opygua, manifestamos nuestro pensamiento , para que sea conocido por la opinión pública y las autoridades respecto a los siguientes temas: Lea más...
2015-09-29 | Noticias
Argentina,Bariloche: Parques y comunidad mapuche Quintriqueo firman acuerdo
Es para el mejoramiento en captación y distribución de agua potable para consumo de las familias integrantes de la comunidad mapuche Quintriqueo (Kinxikew). Lea más...
2015-09-29 | Noticias
Temuko : COMUNICADO RECUPERACIÃN DE TIERRAS JUAN CURRIN
La comunidad mapuche JUAN CURRIN, emplazada dentro de la ciudad de Temuko, en los sectores conocidos como Pedro de Valdivia, Campos Deportivos y Tromen, manifestamos a la opinión pública nacional e internacional lo siguiente: Lea más...
2015-09-29 | Noticias
TPP: Nueva Constitución y cesión de soberanÃa a espaldas de los chilenos
SOLAR IN THE TAR SANDS: Indigenous community launches solar powered health centre (video)
One of Alberta s biggest solar projects has been built in one of the most unlikely placesâthe heart of Canadas Peace River oil sands. This summer the community of Little Buffalo launched the Piitapan Solar Project, a 20.8kW renewable energy installation that powers the health centre. The inspiring 80-panel solar project was developed in a bid to create more green jobs and reduce reliance on fossil fuels. Lea más...
2015-09-28 | Noticias
La comunidad Kaxipayiñ no dejó que entrara un grupo inversor.
No puede ser casualidad que a un dÃa de haber recibido la contundente advertencia desde La Haya para que Chile busque caminos de diálogo y encuentro con el pueblo boliviano, un grupo de poetas chilenos bombardee con poesÃa una ciudad europea. No puede ser casualidad que frente a la soberbia nacional de creer que lo que con fuego y sangre se determinó en 1879, durante la Guerra del PacÃfico, no pueda ser cambiado por el entendimiento y la colaboración entre los pueblos. Lea más...
2015-09-26 | Noticias
25 de septiembre de 2015 | BoletÃn Semanal de la Red TDT
Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos
Comuneros mapuche estudian interponer demanda contra Chile en La Haya
"Estamos en mejor pie que Perú y Bolivia porque los tratados mapuche están reconocidos por el derecho internacional en una declaración especÃfica", dijo Aucán Huilcamán.
Dirigentes del pueblo Mapuche presentarán una demanda contra el Estado de Chile ante la Corte Internacional de La Haya. Lea más...
2015-09-26 | Noticias
A 11 años de tu partida aun continuamos firmes en la lucha por la liberación nacional Mapuche.
Adolfo Millabur Ãancuil Alcalde de la Comuna de Tirúa
Comunicado Publico sobre graves incidentes en la Comuna de Tirúa
Desde el dÃa de ayer, como es de conocimiento público, ha habido bloqueos de la carretera que une Tirúa con Cañete, situación que tuvo su punto más álgido con la quema de dos viviendas en la localidad de Quidico: una perteneciente a cuidadores de Forestal Mininco, y la otra a un funcionario de salud, que arrendaba el inmueble..... Lea más...
2015-09-25 | Noticias
Abya Yala/U$A- IndÃgenas de California rechazan la canonización del español JunÃpero Serra
Lo responsabilizan de haber arrinconado la cultura de su pueblo en su esfuerzo para que adoptaran el cristianismo como religión. Lea más...
2015-09-25 | Noticias
No more lies about the 43 disappeared students from Ayotzinapa!
My name is Omar GarcÃa, and I am one of the students who survived the attack last year in which 43 of my friends and colleagues were disappeared by Mexican security forces. Together with their families, I have started a petition after confirming that the Mexican government lied to us about the whereabouts of my classmates. Lea más...
Hillary Clinton Announces Opposition to KXL, Native Leaders Respond
At a town hall meeting in Iowa yesterday afternoon, Hillary Clinton finally gave her position on the Keystone XL pipeline, telling the crowd, âI oppose it. I oppose it because I dont think its in the best interest of what we need to do to combat climate change.â â¦â¦â¦â¦..
FUNA A BARRICK GOLD POR DERRAME DE CIANURO EN ARGENTINA.
Carabineros de Chile, resguardando nuestra integridad frente a la transnacional canadiense Barrick Gold, cortó ruta para que nos manifestáramos libremente exigiendo el RETIRO INMEDIATO DE LAS INSTALACIONES MINERAS DE PASCUA LAMA Y BARRICK GOLD, en respuesta al derrame de Cianuro ocasionado por la transnacional en la mina Veladero, sobre las nacientes del rÃo Jachal, Argentina. Lea más...
2015-09-23 | Noticias
Argentina : BoletÃn de Indymedia Pueblos Originarios
BoletÃn de Indymedia Pueblos Originarios
Año 12 | Edición 262 | Martes 22 de Septiembre de 2015 Lea más...
2015-09-22 | Noticias
Argentina, Bariloche :
El Espacio de Articulación Mapuche y Construcción PolÃtica presentó proyectos para el 2016.
El Espacio de Articulación Mapuche entregó al Gobierno municipal seis propuestas para incluir en el proyecto de Presupuesto 2016. Apuntan a la formación en prácticas interculturales y a la preservación delâmapuzungunâ, entre otras polÃticas. Lea más...
2015-09-22 | Noticias
WALLMAPU: URGENTE...
Detenidos el peñi Cristian Levinao Melinao que se encontraba en clandestinidad y Felipe Duran
Durante la madrugada de este martes 22 de septiembre fueron detenidos el peñi Cristian Levinao Melinao que se encontraba en clandestinidad y Felipe Duran fotógrafo perteneciente al Sindicato Nacional de medios de comunicación independientes, acusados ahora de posesión de armamento y artefactos explosivos. Lea más...
2015-09-22 | Noticias
Lecciones de la tierra
Libro destaca exitosas iniciativas de comunidades frente al cambio climático
Chile, Santiago: 21 de sept - DÃa Mundial contra los Monocultivos de Ãrboles
Nos manifestamos por la defensa de nuestros bosques, a las afueras del Ministerio de Agricultura, para exigirle al gobierno, por medio del ministro Carlos Furche, que retire definitivamente el proyecto de ley que pone en riesgo la soberanÃa alimentaria, la salud de las comunidades, el Agua y la Vida. Lea más...
2015-09-21 | Noticias
Mapuches anuncian en Chile una asamblea constituyente autónoma (ver video)
Amparados en resoluciones de Naciones Unidas, agrupaciones mapuches anunciaron en Chile una asamblea constituyente autónoma de los poderes del Estado, en los próximos meses.
En 1860 el Estado de Chile invadió militarmente el paÃs mapuche. Rompió asà los tratados que garantizaban su autonomÃa desde tiempos coloniales. Lea más...
2015-09-21 | Noticias
Carabineros desaloja juego ceremonial mapuche en plenas Fiestas Patrias
La entrega de tÃtulos de dominio a familias mapuche (ver video)
En un nuevo capÃtulo de Panorama 15, conversamos con el ministro de Bienes Nacionales, VÃctor Osorio, sobre la entrega de tÃtulos de dominio a familias mapuche, que busca "regularizar la situación jurÃdica de posesión de personas que están ocupando de forma irregular un bien inmueble". Lea más...
Investigado por infringir la ley de Seguridad del Estado tras escribir un mensaje en Facebook en el que anunciaba una âtormenta de fuego en La AraucanÃaâ, quedó un dirigente mapuche, jefe de gabinete del alcalde de Galvarino. Lea más...
2015-09-17 | Noticias
CELEBRÃ EL DÃA INTERNACIONAL DE LA MUJER INDÃGENA
ASOCIACIÃN DE JÃVENES MAPUCHE HUILLICHE AUSTRAL WECHE PEPIUKELEN
Sábado 12 de Septiembre la Asociación de jóvenes Mapuche Huilliche Austral Weche Pepiukelen Celebro el DÃa Internacional de la Mujer IndÃgena. donde se le hizo entrega de un reconocimiento por su participación y a su labor que realizan a sus asociadas en el Colegio 18 de Septiembre con la participación de autoridades regionales y del Director Nacional de Conadi Gob sr.: Alberto Pizarro Chañilao. Lea más...
2015-09-17 | Noticias
En lugar sagrado de Curarrehue se levanta Consejo de Autoridades Mapuche
Una rapa nui, una aymara y una mapuche nos enseñan la importancia de las mujeres en sus culturas
Una rapa nui, una aymara y una mapuche nos enseñan la importancia de las mujeres en sus culturas, y las causas de las cuales forman parte.
Viviana Catrileo Epul (36) nació en Temuco. Madre de Paolo Inti Mariángel Catrileo, de 15 años, se desempeña como profesora de Educación Intercultural Bilingüe, en Contexto Mapuche, y en la Asociación Nacional de Mujeres Rurales e IndÃgenas (Anamuri) es directora nacional, encargada del frente de comunicaciones. Además tiene la responsabilidad de coordinar la Escuela Nacional de AgroecologÃa "Sembradoras de Esperanzas". Lea más...
2015-09-16 | Noticias
videos de las clases impartidas en la Escuela Nacional de Monitores para la Asamblea Constituyente
Asamblea Constituyente pone a disposición de la ciudadanÃa -tanto en Chile como en el extranjero-
El Foro por la Asamblea Constituyente pone a disposición de la ciudadanÃa -tanto en Chile como en el extranjero- la totalidad de los videos de las clases impartidas en la Escuela Nacional de Monitores y Monitoras para la Asamblea Constituyente que se desarrolló en Santiago de Chile entre el 18 de abril y el 8 de agosto de 2015. Además de las quince sesiones de clases propiamente tales, se incluyen los videos del panel inaugural y de la ceremonia de cierre. Lea más...
2015-09-16 | Noticias
Vergonzoso actuar de consultora ambiental estadounidense a favor de CMPC â Forestal Mininco
Con autorización del dueño comunidades mapuche ocupan fundo en Ercilla
El lonco Osvaldo Millanao, indicó que la toma de este predio se realizó debido a que la tramitación con la Conadi ya lleva al menos 15 años sin resultados favorables para la comunidad. Lea más...
âReafirmamos, por lo tanto, que Las comunidades mapuche del Lof de Karilafken, jamás permitiremos la construcción de esta aberración, pensada solo para satisfacer la codicia de unos cuantos empresarios a costa de la vida de los Mapuche. Pu Werken Lof Karilafkenâ. Lea más...
2015-09-14 | Noticias
Santiago, Chile, septiembre 2015
Marcha Conmemoración 11 de septiembre en imágenes
Chile: Manifestantes exigen justicia y homenajean a vÃctimas de la dictadura de Pinochet Lea más...
2015-09-11 | Noticias
Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH)
Instan a Gobierno Chile reconocimiento legal y reparación territorial mapuche
El Consejo del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) instó hoy al Gobierno de Chile a un reconocimiento legal del pueblo mapuche y una solución integral en materia de tierras y en particular de los mecanismos utilizados para entregar las tierras a los pueblos indÃgenas. Lea más...
2015-09-11 | Noticias
DERECHO A LA LIBRE DETERMINACIÃN MAPUCHE Y LA ASAMBLEA CONSTITUYENTE MAPUCHE.
MINISTRO DEL INTERIOR JORGE BURGOS DECLARA FUERA DE LA LEY
Entendemos perfectamente que el señor Ministro del Interior Jorge Burgos no este al tanto de la evolución del derecho internacional sobre los derechos de los Pueblos IndÃgenas y en especial sobre los derechos del Pueblo Mapuche..... Lea más...
2015-09-10 | Noticias
Para interposición sobre descolonización en ONU
Dirigentes indÃgenas realizan gestiones diplomáticas por Rapa Nui
âLa única forma de lograr que la ONU declare a Chile como un paÃs colonialista es que sea acusado por otro Estado miembro de Naciones Unidas. Habiendo agotado el diálogo interno, no nos queda más que esta vÃa, para lograr la liberación colonial que sufre Rapa Nui y asà conseguir el respeto de sus derechosâ, señalaron los dirigentes Rafael Tuki Tepano y Ariel León Bacián. Lea más...
2015-09-10 | Noticias
En la República de los RÃos, Hogar We Liwen de Valdivia anuncia
Palitún en Angachilla el 12 de septiembre. - (Escuche la entrevista)
El dirigente social Jaime Rosales acompañado del lonko palife del Hogar We Liwen Patricio Lespai Naguil y la dirigente del Hogar Alejandra Cárdenas Emilmaki, aseguran que habrá wiños para todos los interesados.
Argentina, Esquel : Espionaje al servicio de Benetton
A una semana de haberse conocido públicamente el fichaje de inteligencia âque generara un escándalo polÃtico provincial- sobre distintos vecinos de la Ciudad de Esquel y Trevelin, referentes sociales, polÃticos (1), periodistas, todos con un denominador común, según el propio seguimiento de los servicios, miembros del movimiento âNo a la Minaâ y su asamblea de auto-convocados. Lea más...
2015-09-10 | Noticias
XIV MUESTRA AUDIOVISUAL INFANTIL SOBRE PUEBLOS ORIGINARIOS SE EXHIBE EN CASA AZUL DEL ARTE
Autoatentados en la AraucanÃa: Fiscal Chahuán recibe antecedentes (Video noticia)
Diversas organizaciones de derechos humanos, socioambientales y mapuche acudieron este viernes a la FiscalÃa Nacional en Santiago para exigir que se investigue la eventual responsabilidad de ejecutivos de las forestales, en una serie de ataques incendiarios de connotación pública que resultaron haber sido cometidos, en realidad, por personas vinculadas a esa industria. Lea más...
2015-09-09 | Noticias
Defensa de los territorios y las aguas
Declaración pública asamblea organizaciones en Malleco â Collipulli
Territorios en alerta: Amplio rechazo a prórroga Decreto Ley forestal 701
Desde diversos territorios se ha levantado un amplio rechazo a los intentos de prórroga del Decreto Ley 701 que proviene desde la dictadura militar de Pinochet, que busca multiplicar las plantaciones de pinos y eucaliptus en sectores campesinos y de comunidades Mapuche y que va en beneficio directo de las empresas forestales chilenas, quienes mantienen el mercado y son el poder adquisitivo de las cosechas, hecho considerado como una nueva arista del sistema de corrupción polÃtico â empresarial entre sectores del gobierno, forestales y grupos polÃticos de la Nueva MayorÃa y la Alianza por Chile. Lea más...
2015-09-08 | Noticias
Lo hizo AmnistÃa Internacional, que denuncia violencia y exclusión
Argentina: Presentaron un mapa de todos los conflictos indÃgenas en el paÃs
Muestra 183 conflictos actuales en los que comunidades indÃgenas exigen el cumplimiento de sus derechos. Desde un asesinato impune hasta un sitio usurpado por empresarios, entre otros. Mapa de los reclamos de los pueblos originarios en Argentina Lea más...
2015-09-08 | Noticias
DENUNCIAN UN ESPIONAJE ILEGAL EN CHUBUT A MILITANTES CONTRA EL EXTRACTIVISMO
Argentina, Chubut: Las fichas de los antimineros
Organizaciones sociales e indÃgenas denunciaron que el Poder Judicial de Chubut guarda informes de Inteligencia sobre activistas de Esquel que se oponen a la instalación de minas. Aseguran que se trata de persecución y violencia institucional. Repudio del CELS. Lea más...
2015-09-08 | Noticias
Hoy a las 19 horas, en la intersección de Caupolicán con Montt se ha convocado a un acto de repudio ante este violento desalojo.
Nota e imágenes del violento desalojo de Conadi (ver video)
En la madrugada de este lunes, funcionarios de Fuerzas Especiales de Carabineros realizaron, alrededor de las 5:00 horas, un violento desalojo, solicitado durante el fin de semana por el director nacional de la Conadi, Alberto Pizarro.
Las comunidades habÃan requerido dialogar con el Ministro de Desarrollo, Marcos Barraza, sin embargo este se negó. Lea más...
2015-09-07 | Noticias
DIPUTADOS: RENE SAFFIRIO, DIEGO PAULSEN, RENE MANUEL GARCIA FUAD CHAIN, FERNANDO MEZA PRESENTAN:
VICIADO PROYECTO DE REFORMA CONSTITUCIONAL SOBRE PUEBLOS INDIGENAS
Hemos tomado conocimiento que los Diputados Rene Saffirio, Diego Paulsen, Mario Venegas, Joaquin Tuma, Rene Manuel Garcia, Fernando Meza, han presentado al Congreso un proyecto sobreReconocimiento Constitucional con los Pueblos IndÃgenas de Chile. Lea más...
2015-09-07 | Noticias
Desalojan a comuneros mapuche que mantenÃan tomada la Conadi hace más de 20 dÃas en Temuco
Un violento desalojo se registró la madrugada de este lunes en las oficinas nacionales de la Conadi, luego que personal de Fuerzas Especiales de Carabineros realizara un operativo en las dependencias tomadas desde hace tres semanas en Temuco. Lea más...
2015-09-06 | Noticias
Consejera Ana Llao:
El ministro de Desarrollo Social sólo vino a reunirse con los amigos del gobierno
âCon razón los asesores y ministros que tiene la Presidenta Bachelet, están en los últimos lugares de desaprobación, ya que no se está haciendo la pega. Andan todos en campañaâ, sostuvo la dirigente. Lea más...
2015-09-06 | Noticias
Por el camino correcto: DÃa de la mujer IndÃgena
âConmemoremos a Bartolina Sisa, a Janequeo, Wakolda, no como guerreras sino como mujeres originarias poseedoras de un conocimiento que va más allá de la racionalidad occidentalâ. Lea más...
2015-09-06 | Noticias
Organizaciones acusan a la FiscalÃa de Chile de estigmatizar a la comunidad mapuche
Organizaciones de defensa de los Derechos Humanos, ambientales e indÃgenas acusaron hoy a la FiscalÃa de Chile de "estigmatizar" a la comunidad mapuche al presentar antecedentes relacionados con atentados incendiarios en el sur del paÃs atribuidos a ese pueblo aborigen, informaron fuentes oficiales. Lea más...
2015-09-06 | Noticias
Trafkintuwe:
Comunicadores Mapuche se reúnen en Panguipulli por el Derecho a la Comunicación en Wallmapu
âTres dÃas de conversación, trabajo, reflexiones y discusión se dieron en el Espacio recuperado Trafkintuwe del Parlamento de Koz Koz, en Panguipulli, a partir del Encuentro de Comunicadoras y Comunicadores Mapuche âpor el Derecho a la Comunicación en Wallmapuâ. Durante los dÃas 28, 29 y 30 de Agosto del año en curso, se realizó en el Espacio Trafkintuwe, Panguipulli, Provincia de Valdivia, Región de Los RÃos, Ngulumapu, el Encuentro de Comunicadores y Comunicadoras Mapuche âpor el Derecho a la Comunicación en Wallmapuâ, encuentro convocado por el Parlamento de Koz Koz, la Coordinadora del Parlamento Chewelche del Pueblo Mapuche de RÃo Negro de Bariloche, Puelmapu, la Red de Radios Mapuche, y la Coordinadora Latinoamericana de Cine y Comunicación de los Pueblos IndÃgenas, CLACPI, en el marco del XII Festival Internacional de Cine y Video de los Pueblos IndÃgenas, FICWALLMAPU 2015. Lea más...
2015-09-04 | Noticias
TOMA CONADI: MINISTRO SE NIEGA AL DIÃLOGO CON COMUNIDADES MAPUCHE (VIDEO)
El ministro Marcos Barraza declaró que âno podemos hacerlo bajo un acto de presiónâ. El Werken Rodrigo Curipan criticó esta actitud
Comunidades Mapuche que mantienen ocupadas las oficinas de CONADI en Temuco, se refirieron a la negativa al diálogo del Ministro de Desarrollo Social, quien visitó la zona, pero no habló con los representantes de las comunidades. Lea más...
Representaciones de organizaciones de Derechos Humanos, socio ambientales y Mapuche, acudirán al Ministerio Público, FiscalÃa Nacional, este viernes 4 de septiembre, con el propósito de entrevistarse con representaciones de dicha instancia (Gabinete y Unidad Especializada en Lavado de Dinero, Delitos Económicos, Medioambientales y Crimen Organizado) e ingresar antecedentes relacionados a contextos de atentados incendiarios en el centro sur de Chile, particularmente en el marco de intereses de la industria forestal en la Región del Bio Bio y la Región de la Araucania. Lea más...
2015-09-03 | Noticias
Mapuche y ambientalistas de Chile â Argentina se unen para coordinar resistencia a megaproyectos
Representantes del Parlamento Mapuche de Koz Koz, la Red de Organizaciones Ambientales de Panguipulli, la Coordinadora por la Defensa del RÃo Fuy y la Coordinadora de Defensa del RÃo San Pedro, participaron durante 4 dÃas en foros, manifestaciones y diversas actividades en la ciudad de San MartÃn de los Andes en Argentina, instancia convocada por la âAsociación por el libre acceso a costas de rÃos y lagos Cristián Gonzálezâ. Lea más...
Detienen a dirigente mapuche Juana Calfunao tras intento de toma en la municipalidad de Cunco
Realizan control de detención de dirigente mapuche tras intento de toma
Martes 1 septiembre 2015 |
La dirigente Mapuche y lonko de la comunidad Juan Paillalef, Juana Rosa Calfunao, junto a otras dos personas -un hombre y una mujer- intentaron ocupar la municipalidad de Cunco, en la zona precordillerana de la Provincia de CautÃn.
Miercoles 2 septiembre 2015
Realizan control de detención de dirigente mapuche tras intento de toma en la municipalidad de Cunco. Lea más...
2015-09-03 | Noticias
Ministerio de Relaciones Exteriores
Fundación Chile Intercultural nuevo miembro del Consejo de la Sociedad Civil
Venancio Coñuepan represenará a la Fundación Chile Intercultural como nuevo miembro del Consejo de la Sociedad Civil del Ministerio de Relaciones Exteriores para el periodo 2015 - 2018. Lea más...
2015-09-02 | Noticias
Mapuches que se habÃan tomado otra oficina de la Conadi en Temuco fueron desalojados
Fuerzas Especiales de Carabineros realizó un operativo en las dependencias ubicadas en Vicuña Mackenna con Rodriguez. Entre los detenidos hay un niño.
Un grupo de comuneros mapuche de la comuna de Galvarino fueron desalojados por Carabineros luego de que en horas de la mañana se tomaron las oficinas de la subdirección sur de la Conadi, ubicada en pleno centro de Temuco en la calle Vicuña Mackenna al llegar a RodrÃguez. Lea más...
2015-09-02 | Noticias
Comunidades mapuche denuncian que empresarios les bloquean diálogo con el Gobierno
Burgos envÃa a su jefe de gabinete a reunirse con mapuche que llegaron a La Moneda
El ministro del Interior, Jorge Burgos, no accedió a recibir al grupo de representantes mapuche que llegó este martes hasta el palacio de La Moneda y envió a su jefe de gabinete. Los dirigentes pedÃan ser recibidos como se hizo con los dueños de camiones que se movilizaron la semana pasada. Lea más...
2015-09-01 | Noticias
El primer cruce de declaraciones entre el nuevo intendente y las comunidades mapuche
La autoridad regional calificó de "grave" presencia de niños en la toma de la Conadi.
El vocero Rodrigo Curipán dijo que la autoridad regional "está faltando a la verdad, está tratando de desviar la situación". Lea más...
Intendente se reunió por primera vez con Mesa Regional Mapuche
En la oportunidad se congregaron dirigentes de diversas agrupaciones indÃgenas para conversar sobre las demandas del pueblo y los compromisos que se tienen desde el Gobierno.
Este lunes se realizó la primera reunión formal entre el intendente Juan Ramón Godoy y los integrantes de la Mesa Regional Mapuche, la que reúne a 12 organizaciones de OâHiggins de esta etnia. Lea más...
2015-08-29 | Noticias
El martes, a las 11:00 horas, llegarán a La Moneda.
Dirigentes mapuche anunciaron viaje a Santiago para reunirse con ministro Burgos
"Con la misma disposición que recibió a los camioneros tendrá que recibir a los mapuche", dijo Aucán Huilcamán.
Huilcamán será uno de los 15 dirigentes que viajarán a Santiago.
Alrededor de 15 dirigentes mapuche de distintas comunidades de La AraucanÃa anunciaron que viajarán el próximo martes a Santiago y esperan ser recibidos en La Moneda por el ministro del Interior, Jorge Burgos, tal como ocurrió con los dirigentes de los camioneros en la jornada del jueves. Lea más...
2015-08-28 | Noticias
Declaración Alianza Willi Mapu Kiñe Rakizuam Región de los RÃos desde Trawun Lof Antilhue Mapu
âPor último nuestra Alianza Willi Mapu Kiñe Rakizuam, desde este Trawn manifestamos nuestro apoyo y total respaldo a la acción que están llevando nuestros hermanos de la provincia de Malleco en la Conadi Nacional en Temuco, quienes cansados de la indiferencia de las autoridades ante el permanente hostigamiento y represión que sufren en sus comunidades, no les quedo otro recurso que la acción que están llevando a cabo para hacerse escucharâ. Lea más...
2015-08-28 | Noticias
Banderazo mapuche culmina con crÃticas a Gobierno y transportistas
Hasta las 21:30 horas los mapuche se manifestaron en contra del Gobierno y los camioneros. Loa lÃderes de la movilización aseguraron que es necesario trabajar por la paz de la región.
No apareció en la televisión ni en los grandes medios, pero el banderazo mapuche convocado este jueves en la Plaza Italia contó con una alta convocatoria, hasta que finalmente fue dispersado, cerca de las 21.15 horas por carros lanza aguas de Carabineros. Lea más...
2015-08-28 | Noticias
Relatora Especial ONU evalúa los derechos del pueblo sami a la autodeterminación, tierras y recursos
La Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indÃgenas, Victoria Tauli-Corpuz, evaluará la situación de los derechos humanos del pueblo sami en Finlandia, Suecia y Noruega en una conferencia de tres dÃas organizada por el Consejo de Parlamentos Sami, a realizarse en en Hemavan, Suecia, del 25 a 27 agosto 2015. Lea más...
2015-08-28 | Noticias
WALLMAPU FUTA TRAWUN
Carta entregada en la Moneda por el pueblo Mapuche y sus Lof.
WALLMAPU FUTA TRAWUN
Carta de comunidades en toma de CONADI a la presidenta de Chile Michelle Bachelet
Se comunica a nuestros pu lamngen y opinión pública en general que:
En el Lof de la Comunidad Juan Paillalef, Comuna de Cunco, en un trawün en el que han participado representantes de más de un centenar de Autoridades Ancestrales, esto es, Lonkos y sus respectivos Werkenes, Machis y miembros de sus respectivas Comunidades y de sus territorios, se ha concluido lo siguiente: Lea más...
2015-08-27 | Noticias
El rector de la UAHC lamentó la salida de la autoridad de Gobierno. (ver video)
El Werken del Lof Rankilko, Rodrigo Curipan, se refirió a la llegada a la zona del nuevo intendente
Continúa ocupación de CONADI en Temuco (video)
Comunidades Mapuche de Malleco mantienen ocupadas las dependencias de CONADI en Temuco, quienes al cumplir ya 10 dÃas en el lugar, no han llegado a acuerdo con los representantes del estado chileno para resolver los puntos planteados. Lea más...
2015-08-27 | Noticias
La tormenta perfecta: Panorama pone a prueba a Intendencia y el despliegue de Carabineros
Marchas de camioneros, estudiantes y organizaciones mapuches convergen en el centro de Santiago
La caravana de camioneros que viene desde la Región de La AraucanÃa anunció su llegada a La Moneda para mañana a las 09:00 de la mañana. A pesar de que solo podrán asistir a pie, se espera que se encuentren con una "antimarcha" convocada por organizaciones mapuches. Por otra parte, partir de las 10:00 horas, los estudiantes marcharán desde Estación Central, en la primera marcha por la educación de este segundo semestre. Lea más...
Marca su lÃnea ante conflicto Mapuche: Quiero descartar que en esta región haya terrorismo
La autoridad regional indicó que una de las principales tareas a trabajar es la segregación y división de los miembros del lugar. "Existen tres guetos [en Temuco]: el âgueto campesino-mapucheâ está en la Feria Pinto; el segundo gueto es el âchilenoâ que está aquÃ⦠Bulnes, Portales, Aldunate; el otro es el âgueto europeoâ, âmodernoâ, o el âgueto del mallâ. Eso ocurre en todo Chile, ¿pero en 10 cuadras? Eso es lo preocupante, que nosotros en 10 cuadras estamos divididos". Lea más...
2015-08-27 | Noticias
Comunidades mapuche se toman oficina de la Conadi en Valdivia
Comuneros mapuche tomaron de manera indefinida las dependencias de la Conadi en Valdivia, rechazando la âmovilización televisada de camionerosâ, exigiendo el fin de la represión y solicitando además que se acelere la entrega de tierras ancestrales en la AraucanÃa y Los RÃos. Lea más...
2015-08-27 | Noticias
Se ha instalado la doctrina de negación al pueblo mapuche
Aucán Huilcamán: Huenchumilla era un aporte para el diálogo
Carabineros detuvo a dos mapuches que protestaron contra caravana de camioneros
Al menos dos personas fueron detenidas en el transcurso de esta tarde durante incidentes ocurridos en la Ruta 5 Sur, a la altura de Ercilla, en la Región de La AraucanÃa, cuando por el sector pasaba la marcha que camioneros de la zona iniciaron con destino a Santiago para protestar por hechos de violencia vinculados al conflicto Mapuche. Lea más...
Asociaciones gremiales agrÃcolas, industriales y transportistas, más la Corma, Salmón Chile, y otras organizaciones privadas apoyan esta exhibición que descontextualiza, aÃsla y tergiversa los procesos de ocupación que lleva adelante de forma legÃtima el Pueblo Mapuche en La AraucanÃa. Lea más...
2015-08-24 | Noticias
Ver Video
La ONU apela por los guaranÃes de Brasil mientras pistoleros se preparan para atacar
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha pedido al Gobierno de Brasil que adopte medidas urgentes para resolver la grave situación que afecta a varias comunidades guaranÃes rodeadas por pistoleros que amenazan a los indÃgenas con un ataque inminente. Lea más...
2015-08-24 | Noticias
Comunidades mapuche movilizadas en Conadi desmienten declaraciones de Pizarro sobre salud de menores
Los movilizados, que cumplen una semana en toma, desmienten las afirmaciones del director de la Conadi sobre el supuesto mal estado de salud de los niños y llaman al Intendente Francisco Huenchumilla "a que salga de su anonimato polÃtico y se haga cargo de las demandas planteadas por las comunidades". Lea más...
El parque de nieve neuquino, administrado por la comunidad mapuche, cerró su temporada alta y bajó los precios de los pases. Batea Mahuida tiene nieve hasta octubre.
Con pases para residentes y tarifas a mitad de precio, Batea Mahuida, el único parque de nieve administrado por una comunidad originaria del mundo, se posiciona como uno de los destinos más competitivos del centro oeste neuquino. Lea más...
2015-08-22 | Noticias
Chile, Santiago: Sergio Grez T.
Video Ceremonia de clausura de la Escuela de Monitores y Monitoras para la Asamblea Constituyente
Video Ceremonia de clausura de la Escuela de Monitores y Monitoras para la Asamblea Constituyente. AC Lea más...
2015-08-22 | Noticias
[Fotos] La toma de la Conadi y la marcha mapuche en su apoyo
Desde el lunes 17 que las dependencias de la Dirección de la Corporación Nacional IndÃgena (Conadi) se encuentran en toma. Hoy, ya son 20 las comunidades mapuches que están al interior de la toma por las demandas de desmilitarización de la zona y la pronta entrega de tierras. Lea más...
2015-08-22 | Noticias
Autoridades analizaron propuesta para comuneros mapuche que mantienen toma de Conadi en Temuco
El intendente de La AraucanÃa Francisco Huenchumilla y el director nacional de la Conadi Alberto Pizarro, se reunieron para analizar la situación que se desarrolla en las oficinas de la corporación indÃgena en Temuco. Lea más...
2015-08-21 | Noticias
En peligro de extinción
Lenguas originarias se niegan a morir (ver video)
Keyuk Yanten, poeta Selknam, Elisa Loncón doctora en lingüÃstica y Genara Flores profesora intercultural de lenguas aymaras, nos hablan sobre cómo cuidar nuestras lenguas originarias (mapudungun, aymara, quechua y rapanui) y perpetuarlas a las nuevas generaciones. Lea más...
2015-08-21 | Noticias
Central Neltume
Familias mapuche logran que la ONU interceda en favor de reserva de la biósfera amenazada por ENDESA
En 2011 las comunidades indÃgenas y organizaciones sociales denunciaron ante la misma organización internacional a este proyecto de ENDESA, porque atenta contra el área protegida y porque además dañarÃa de forma irreversible a su cultura ancestral. Los originarios debieron esperar 4 años para lograr que la ONU pida que Chile y Argentina se pronuncien al respecto. Lea más...
2015-08-21 | Noticias
Soy Mapuche y no le importo al gobierno - (ver video)
âTenemos que ser realistas y sinceros de cara al paÃsâ, como dice la Presidenta. Y la verdad es que al Gobierno no le interesa el mundo indÃgena, y mucho menos la situación de conflictividad que se vive en el sur de Chile, ni sus demandas en materia de cultura y educación. Sólo asà se explica el triste hecho de que a la fecha no se haya concretado ninguna de las promesas de campaña de la presidente Bachelet en materia indÃgena. Lea más...
2015-08-21 | Noticias
Marcha en apoyo a comunidades Mapuche de Malleco (video)
Una masiva marcha se desarrolló en Temuco en apoyo a las comunidades Mapuche de Malleco que mantienen ocupadas las dependencias de la CONADI. Lea más...
2015-08-20 | Noticias
Reunión de la Embajadora Mapuche ante la ONU en Ginebra con la Cruz Roja Internacional
La Embajadora de la Misión Permanente Mapuche ante la ONU, S.E. Flor Calfunao Paillalef se reunió ayer en Ginebra con representantes de la Cruz Roja Internacional. El motivo de la reunión fue el de informar sobre los últimos acontecimientos que se desarrollan en la región de la AraucanÃa y otras regiones del territorio ancestral de la Nación Mapuche. Lea más...
2015-08-20 | Noticias
La falacia ideológica del neoliberalismo: a propósito de la visita a Chile de Guy Sorman
Dirigente Mapuche en estado de gravedad tras violento atropello por parte de capataz de Victoria
Juan Queipul Cañio de 45 años de edad, destacado dirigente territorial mapuche de base en el lof Pewenko que se ubica en el kilómetro 30 de la ruta que une las ciudades de Victoria y Curacautin, resultó con lesiones de extrema gravedad tras ser atropellado en dicha ruta en las inmediaciones de su domicilio el dÃa lunes 17 de agosto las 08 horas, en circunstancias en que concurrÃa a buscar su camioneta en un taller cercano. Lea más...
2015-08-19 | Noticias
SANTIAGO, Chile : Indigenous Practices Seep Into Chileâs Health Care Network
SANTIAGO, Chile â The first thing Manuel Lincovil does is take a look at the urine. A machi, or spiritual leader and healer of the indigenous Mapuche people, he watches the liquid settle as he shakes the glass jar, learning of his patients experiences, ailments and sorrows. Lea más...
2015-08-19 | Noticias
Argentina, Bariloche:
Espacio mapuche convoca a debate de candidatos a intendente
El Espacio de Articulación Mapuche y Construcción PolÃtica (EAMyCP) convocó a los candidatos a intendente que participarán de las próximas elecciones municipales, a un debate público que se realizará mañana. El encuentro comenzará a las 18:30 y se llevará a cabo en la sala de sesiones del Concejo Municipal de San Carlos de Bariloche. Lea más...
2015-08-19 | Noticias
Territorio en Loncoche es reclamado por dos comunidades mapuche de la zona
Evelyn Matthei llama a usar armamento de guerra contra el pueblo mapuche
En su reciente visita a La AraucanÃa, la derechista ex candidata presidencial de la UDI, hija de un ex miembro de la junta militar, visitó el lugar donde fueron quemados 6 camiones forestales en Collipulli. Matthei emplazó al jefe de Carabineros en La AraucanÃa, Nabih Soza, por el uso de balines de goma por parte de Carabineros que realizan labores de âprotecciónâ de fundos en la zona del conflicto en La AraucanÃa. Un discurso que no hace más que legitimar el endurecimiento de la represión al pueblo mapuche. Lea más...
2015-08-17 | Noticias
Carabineros reprime comunidades mapuche tras visita de grupo de artistas encabezado por Anita Tijoux
Comunidad Mapuche se toma predio en Imperal: acusan que Conadi no responde sus demandas
Una comunidad mapuche comenzó la ocupación de un predio ubicado en la comuna de Imperial y acusan que Conadi no responde a sus demandas.
Desde el año 2009 la comunidad Juan Melillán, integrada por 32 familias, realizan el proceso de reivindicación del Fundo Vista Hermosa de aproxiadamente 800 hectáreas. Lea más...
2015-08-15 | Noticias
Chile, La Unión: 125 familias recibieron su casa propia.
La mayorÃa de los grupos familiares estaban constituidos por personas del pueblo mapuche, siendo un requerimiento especial para ellos que su fachada curva simulara el diseño de una ruca. Lea más...
El texto recoge testimonios de distintos actores involucrados en el denominado conflicto mapuche.
La investigación tras el libro La Frontera: Crónica de La AraucanÃa rebelde (ver video)
Un abanico de visiones que incluye el testimonio de un guerrero mapuche, la historia de un carabinero desplegado en el sur y los recuerdos de la viuda de un parcelero asesinado. Eso y más ofrece el libro "La Frontera: Crónica de La AraucanÃa rebelde", una investigación periodÃstica sobre el llamado "conflicto mapuche". Lea más...
2015-08-13 | Noticias
Todo indica que ha llegado el momento de avanzar en la democratización del paÃs.
Montaje 119. Coloquio Secuestro de la verdad, rol de los medios y juicio polÃtico.
En el marco de la conmemoración de los 40 años de la Operación Colombo el Colectivo 119 Familiares y Compañeros junto con la Cátedra de Derechos Humanos de la VicerrectorÃa de Extensión y Comunicaciones, la Facultad de FilosofÃa y Humanidades, el Instituto de la Comunicación e Imagen y la Coordinadora de estudiantes de FilosofÃa y Humanidades realizaron el Coloquio "Montaje 119. Secuestro de la verdad, rol de medios y juicio polÃtico". Lea más...
2015-08-13 | Noticias
ANTES DE FIN DE AÃO SE ESPERA TERMINAR CON LA CONSTRUCCION DE LAS PRIMERAS 56 CASAS, DE LAS 250 PREVISTAS
12 de agosto, en el auditorio de la Facultad de Comunicación y Letras de la Universidad Diego Portales
Chile, Santiago: Se lanzará el libro La Frontera: Crónica de la AraucanÃa rebelde.
Este 12 de agosto, en el auditorio de la Facultad de Comunicación y Letras de la Universidad Diego Portales, se lanzará el libro La Frontera: Crónica de la AraucanÃa rebelde.
Escritores del libro La Frontera: Hay una deuda del periodismo con los mapuche
Los autores del texto recorrieron La AraucanÃa entre los años 2012 a 2015 viajando por las zonas más álgidas de la zona, entrevistando a más de 30 fuentes ligadas directamente con este problema histórico, entre ellos los fundadores de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM). Lea más...
2015-08-12 | Noticias
En memoria del weichafe Jaime Mendoza Collio (ver video)
La semilla no muere: A seis años del cobarde asesinato de Jaime Mendoza Collio por un GOPE
CobardÃa es perseguir con armamento y disparar por la espalda. CobardÃa es no asumir e intentar hacerlo pasar por un enfrentamiento, alterar los hechos e intentar victimizarse. CobardÃa es asesinar a un comunero, padre de familia, por el solo hecho de demandar sus derechos frente a la usurpación de territorios a causa del estado y sectores coloniales. Una vez más, cobarde es un miembro del Grupo de Operaciones Policiales Especiales, GOPE, de Carabineros, en este caso, Patricio Jara Muñoz, asesino de Mendoza Collio hace seis años. Lea más...
2015-08-12 | Noticias
HOSPITAL TRAIGUÃN CONTARÃ CON SALA DE ATENCIÃN DE SALUD INTERCULTURAL
Cultura mapuche se vuelve popular en Chile y el extranjero
Entre las fachadas de los edificios y rascacielos de una concurrida calle de la moderna Santiago se encuentra instalada una choza de paja que, hoy por hoy, es un sÃmbolo del creciente respeto al pasado indÃgena de Chile que por mucho tiempo fue desdeñado. Lea más...
2015-08-12 | Noticias
ENCUENTRO DE PALÃN MAPUCHE FINALIZARÃ ACTIVIDADES POR EL MES DEL NIÃO EN COLLIPULLI
Chile sigue aplicando polÃticas represivas a los mapuches, dice lÃder indÃgena
La polÃtica "represiva" que plantea el Gobierno de Chile busca someter al pueblo mapuche en lugar de buscar soluciones, indicó Rodrigo Curipán, werken (vocero) de la comunidad mapuche de Rankilko.
"Al no haber entendimiento entre ambas partes, el Estado ha optado por mantener una polÃtica de represión tratando de generar la criminalización de todas las reivindicaciones polÃticas que plantean el tema de la autonomÃa", explicó Curipán, cuya comunidad está situada en la región de la AraucanÃa, en el centro-sur del paÃs. Lea más...
2015-08-10 | Noticias
Comisión de Derechos Humanos presentó informe sobre violento allanamiento a comunidad Pehuenche
El informe, que recoge violaciones a los derechos humanos ocurridos hace 10 años, ya fue presentado en Ralco en la Región del BiobÃo, a autoridades de la zona, personal de Gobierno y comunidades. Sin embargo, aún no se pronuncia el Parlamento ni el Ejecutivo al respecto. Lea más...
2015-08-10 | Noticias
El Dios de ellos lo tienen en el bolsillo
Mujeres tras la cámara: Voces de los rÃos, voces de los Pueblos
MitÃn solidario en apoyo a preso polÃtico mapuche que fue detenido por defender el rÃo Pilmaiken
El comunero mapuche williche, quien se encuentra privado de libertad, niega haber realizado el disparo que provocó un hematoma en el abdomen del oficial, quien durante el operativo se encontraba protegido con un chaleco antibalas. Lea más...
2015-08-07 | Noticias
Argentina, Provincia de Rio Negro:
Harán festival y marcha para proteger pequeño rÃo que es amenazado por resistido proyecto minero
La comunidad de Las Coloradas realizará mañana un festival artÃstico y marchará para continuar su reclamo contra el emprendimiento minero La Voluntad, además de celebrar la medida cautelar que suspendió la audiencia pública convocada para analizar el proyecto. Lea más...
Más de 15 agrupaciones han suscrito un comunicado en el que reafirman su repudio al proyecto de la familia Matte, paralizado en 2010 por inviable y cuya aprobación ambiental busca nuevamente Colbún S.A., con la presentación de un plan de adecuaciones a la iniciativa original que ya ha sido rechazado por varios servicios públicos de la región. Lea más...
2015-08-07 | Noticias
Senador Navarro:
La derecha busca cualquier pretexto para menoscabar al pueblo Mapuche
Cristian Levinao envÃa mensaje desde la clandestinidad
El comunero mapuche, Cristian Levinao, quien se fugó del recinto penitenciario Centro de Educación y Trabajo de Angol el pasado 15 de julio, envió un video manifestando los motivos por los que escapó y acusó de ser vÃctima de montajes y hostigamiento. Lea más...
2015-08-06 | Noticias
Justicia ! Rodrigo Melinao Lican a dos años de su asesinato
La comunidad y la familia Rodrigo Melinao Lican conmemoran el segundo año de su asesinato con una ceremonia cultural para reivindicar su memoria.
No olvidamos a nuestros hermanos caidos.
(Ver el Comunicado) Lea más...
2015-08-06 | Noticias
Chile: Especialistas dialogan sobre la relación de las empresas y el pueblo mapuche
La relación de la empresa y el pueblo mapuche fue el tema abordado en el tercer Nütram (conversatorio) que convocó a representantes de las empresas de la región del BiobÃo, el jueves 30 de julio, en la sede de la Corporación Cultural Artistas del Acero. Lea más...
2015-08-06 | Noticias
Argentina:
RELEVAMIENTO DA LA RAZÃN AL LOF CAMPO MARIPE EN LOMA CAMPANA (Ver Video)
PRESENTAMOS EL RELEVAMIENTO SOCIO HISTÃRICO ANTROPOLÃGICO
Previo a que la Comisión Regional de Uso del Borde Costero tome una decisión ante la propuesta de la Subpesca, se debiera realizar proceso consulta. Casi un 20 % de la población de Tortel se reconoce como perteneciente a una etnia indÃgena. Ministerio de Desarrollo Social, que integra dicha instancia, serÃa el organismo responsable de plantear el tema al interior de la comisión. Lea más...
La estrepitosa caÃda del Montaje Mapuche-FARC en cables diplomáticos de EEUU
Cables de la Embajada norteamericana en Chile, correspondientes a las desclasificaciones de Wikileaks, revelados por el diario El PaÃs, en diciembre 2010, demuestran que la pretendida conexión mapuche-PC-FARC fue desestimada por investigaciones estadounidenses, a pesar de que polÃticos de derecha, como el entonces candidato Sebastián Piñera y la complicidad de medios conservadores magnificaban las protestas de las comunidades con âdescarados titularesâ. Lea más...
2015-08-03 | Noticias
Puelmapu_Cushamen: Solidaridad con la Recuperación territorial
CURAMAPU-PUELWILLIMAPU MEU
DECLARACIÃN PÃBLICA
A la opinión pública en general y a nuestra Nación Mapuche en particular, las lof en resistencia del Dpto Cushamen y el M.A.P. declaramos lo siguiente: Lea más...
2015-08-02 | Noticias
La lonko Juana Calfunao sufre agresiones en su comunidad por parte de elementos policiales.
La familia de Jose Huenante, hace 10 años estamos esperando que se haga justicia, queremos que avance el caso y no se ha avanzado nada.
Todos sabemos que fue el actuar de Carabineros el que provoco la detención, secuestro y desaparición de nuestro hijo, hermano, sobrino Jose Huenante. A pesar de ello la Fiscalia militar refuta drásticamente las únicas pruebas que arrojo la investigación y sin seguir investigando. Lea más...
2015-08-01 | Noticias
Corte de Valdivia acogió recurso recurso de comunidades mapuche contra
Proyecto de Pulpa Textil de Celulosa Arauco
La Corte de Apelaciones de Valdivia acogió el recurso de protección interpuesto por las comunidades indÃgenas de la comuna de Mariquina âTralcao Mapuâ, âAntumapuâ y âDollincoâ, en contra de la resolución de la Comisión Evaluadora Ambiental de Los RÃos que calificó favorable el proyecto âPulpa Textilâ, de la empresa Celulosa Arauco. Lea más...
Al genocidio de la población originaria jamás se le ha llamado como tal...
Al genocidio de la población originaria jamás se le ha llamado como tal; y al despojo de tierras, tampoco
Pablo Mariman Quemenado ha puesto su empeño como historiador en la visión mapuche de su pasado y de su cultura. Construyó este pensamiento y modeló sus convicciones en los tiempos difÃciles de la dictadura y a pesar de una educación pública que distorsionaba la historia y negaba toda figuración al pueblo mapuche. A este tema y a cómo, a su juicio, debiera reformarse la enseñanza, se refiere en la siguiente entrevista: Lea más...
2015-07-30 | Noticias
Familias mapuche en la AraucanÃa podrán obtener tÃtulo de dominio gratuito gracias a convenio
En la región de la AraucanÃa, 350 familias podrán obtener el tÃtulo de dominio de sus propiedades de manera gratuita gracias a un convenio entre Conadi y Bienes Nacionales.
El nuevo mecanismo permite que personas naturales o comunidades indÃgenas puedan regularizar la situación de los lugares donde han vivido por generaciones. Lea más...
La ceremonia fue organizada y llevada a cabo por la Comunidad Mapuche Tehuelche âPu Fotum Mapúâ (Hijos de la Tierra). A media mañana se colocaron ofrendas florales a los pies del Monumento a la Mujer Galesa. Lea más...
2015-07-28 | Noticias
La comunidad Campo Maripe protesta contra YPF y Chevron.
Mapuches protestan y realizan un bloqueo para interrumpir el paso de vehÃculos al yacimiento Loma Campana.
La interrupción la realizan integrantes de la comunidad mapuche Campo Maripe que denuncia que las petroleras YPF y Chevron avanzan sobre sus tierras. Lea más...
FELICES DE CONTAR CON INMUEBLE PARA RESIDENCIA ESTUDIANTIL
A pocos dÃas de que la asociación juvenil de la etnia Mapuche-huilliche "Weche pepiukelen" manifestara su alegrÃa por la aprobación del Core a la concesión de un inmueble, se repitió el gozo, esta vez, recibiendo la resolución definitiva de manos del Intendente Regional, Jorge Flies, el Presidente del Consejo Regional, Ramón Lobos y el Secretario Regional de Bienes Nacionales, VÃctor Igor. Lea más...
2015-07-28 | Noticias
Temuco - Padre Las Casas (Ver Video)
Recuperar y restaurar Cerro Conun Huenu y espacios públicos con flora y fauna nativa
Cabe consignar que diversos espacios informativos se vienen forjando, y asimismo, se realizó recientemente en un sector del Cerro, la plantación de árboles nativos como forma simbólica del proceso de recuperación y restauración. Los antecedentes de la campaña en la carta que viene a continuación y al final, video informativo de Ufro visión sobre el ingreso de un petitorio formal al Gobierno Regional. Lea más...
2015-07-25 | Noticias
El GOPE, apoyado por dos helicópteros, dos retroexcavadora, drones aplasta vivienda en Rankilko
Argentina: Parodi y Fresneda se reunieron con referentes del Parlamento Mapuche
La reunión se hizo con el objetivo de articular estrategias para la realización del XII Festival Internacional de Cine y Video de los Pueblos IndÃgenas organizado por la Coordinadora Latinoamericana de Cine y Comunicación de los Pueblos IndÃgenas.
El secretario de Derechos Humanos de la Nación, MartÃn Fresneda, y la ministra de Cultura, Teresa Parodi, mantuvieron una reunión con referentes del Parlamento Mapuche, con el objetivo de articular estrategias conjuntas para la realización del XII Festival Internacional de Cine y Video de los Pueblos IndÃgenas (FICWALLMAPU) 2015, organizado por la Coordinadora Latinoamericana de Cine y Comunicación de los Pueblos IndÃgenas (CLACPI). Lea más...
Hasta el 24 de julio, en el Centro Administrativo Provincial (CAP)
Argentina, Bariloche: Comunidad Lof Lafkenche expone en el Centro Administrativo
Se mostrarán productos elaborados en talleres y actividades que se organizan en bibliotecas de distintos barrios de Bariloche. Además, se realizarán espectáculos.
Hasta el 24 de julio, en el Centro Administrativo Provincial (CAP), se expondrán productos elaborados en talleres y actividades de las bibliotecas Kim Ruka Mew y de los barrios Nahuel Hue, Unión, 204 Viviendas, 170 Viviendas y Ruca Che. Lea más...
2015-07-21 | Noticias
Comuneros mapuche de Collipulli bloquean acceso a Forestal Mininco en Los Ãngeles
Comuneros mapuche de Collipulli mantienen bloqueado el acceso a la planta Mininco en Los Ãngeles para reivindicar más de 15 mil hectáreas que aseguran les pertenecen por derecho ancestral. Lea más...
2015-07-20 | Noticias
Comunicado del Consejo de Todas la Tierras desde Ginebra
AUCAN HUILCAMAN PAILLAMA
Enc. Relaciones Internacionales
Consejo de Todas las Tierras
COMUNICADO
En Ginebra Suiza, Palacio de las Naciones Unidas. Lea más...
2015-07-20 | Noticias
EN PURÃN SE TRABAJA PARA OBTENER SELLO DE ORIGEN DEL MERKÃN TRADICIONAL MAPUCHE
Emilio Berkhoff se declara en rebeldÃa tras condena: No hubo juicio justo
Mediante una declaración pública, Emilio Berkhoff se refirió a la ratificación de su condena de 5 años y un dÃa de cárcel por porte ilegal de armas y municiones, medida ante la cual se declaró en rebeldÃa debido a que según su parecer jamás existió âun juicio justoâ. Lea más...
2015-07-12 | Noticias
Fundación Mi Casa restituirá terreno a familia Mapuche de Coñaripe
Temuco-Padre Las Casas: Comunidad pide reconvertir al Conun Huenu en un nuevo Ãielol
En Diálogo. Reforestar y recuperar aspectos históricos, culturales y espirituales de la âPuerta del Cieloâ (nombre en mapudungún del cerro padrelascasino) es lo que proponen organizaciones lideradas por la Red por la Defensa de los Territorios . Expertos apuntan a un parque urbano temático. Lea más...
Estos proyectos se promueven en el nombre del progreso, depredando territorios para el lucro y el suministro de energÃa para la gran industria: MinerÃa y Celulosa. Lea más...
2015-07-11 | Noticias
Mapuche: House of Mapuche Leader in Temucuicui Set on Fire
Comunidades mapuche de Collipulli pidieron a Mininco garantizar entrega de desechos de madera
Una veintena de comuneros mapuche de Collipulli llegaron hasta la sucursal de la empresa Mininco en Los Ãngeles para exigir que se les garantice la entrega de desechos forestales. Lea más...
2015-07-09 | Noticias
Rosa Calfinahuel guÃa tres caminatas por las bellezas de la zona.
ALUMINÃ
âMarri marri. Inche Rosa Calfinahuel pingen. Ãi tuhun ta Ruca Choroy. Pehuen che ta inche. Mapuche Huilli Che. Cupa pengelun ta iñ nen tufa chi lelfun meuâ (Buen dÃa. Me llamo Rosa Calfinahuel, mi origen es Ruca Choroy. Soy pehuenche, sureña, mapuche. Quiero mostrarles lo que tenemos en estos lugares). Asà arrancaron el lunes los primeros trekking mapuche en la localidad, a cargo de la flamante guÃa de la zona. Lea más...
2015-07-09 | Noticias
Canada : AFN asks Ottawa to declare all aboriginal languages official
The head of the Assembly of First Nations is calling for the nearly 60 indigenous languages spoken in Canada to be declared official along with English and French, an expensive proposition but one that he says is becoming more urgent as the mother tongues of aboriginal peoples disappear. Lea más...
2015-07-09 | Noticias
Las empresas transnacionales y los derechos humanos
Consideraciones de los Pueblos IndÃgenas para un nuevo instrumento internacional vinculante
GRANDE EMILIO, PASE LO QUE PASE SERAS SIEMPRE LIBRE.(palabras de Elisa Jerez..madre del hermano Emilio
Suprema confirma cárcel para Berkhoff y Gobierno espera su pronta entrega a la justicia
La Corte Suprema confirmó la condena para Emilio Berkhoff, tras rechazarse un último recurso contra la pena de 5 años de cárcel dictada por el Tribunal Oral de Cañete. El Gobierno espera que el joven vinculado con la Coordinadora Arauco Malleco se entregue voluntariamente a la justicia.
Por inadmisible el máximo tribunal del paÃs rechazó el recurso de queja presentado por la defensa del estudiante de AntropologÃa, quien ahora deberá comenzar a cumplir la pena de 5 años y 1 dÃa que ya habÃa confirmado la Corte de Apelaciones de Concepción. Lea más...
Nuevamente se manifiesta el categórico rechazo Williche a imposición de puente Chacao
Cerca de 200 comuneros williche se congregaron este sábado frente al Museo Regional de Ancud para expresar su rechazo al proyecto y criticar los sistemáticos atropellos que el gobierno efectúa para con las comunidades originarias con las concesiones mineras y las facilidades dadas a las empresas para aterrizar en la isla. Lea más...
2015-07-07 | Noticias
Amplia exigencia a gobierno chileno para que derogue cuestionada ley de pesca
Diversas manifestaciones se han realizado en diversos puntos del PaÃs exigiendo la derogación de la denominada âLey Longueiraâ, la que está estrechamente relacionada con actos de corrupción por pagos previos a su votación a parlamentarios, hechos que sucedieron durante el gobierno de Sebastián Piñera y que involucró a congresistas de la Alianza por Chile y la Nueva MayorÃa. Pescadores artesanales, estudiantes y organizaciones ciudadanas lanzaron a mediados de junio en Santiago, una campaña de firmas para anular la âcorrupta Ley Angelini-Longueira que privatizó el patrimonio pesquero nacional y se lo entregó en propiedad de manera gratuita a 7 familias de grandes empresarios pesquerosâ, publicaba asà radio del mar, iniciativa que ha logrado reunir una gran cantidad de adhesiones. Lea más...
2015-07-05 | Noticias
MOP trabaja a toda maquina en las provincias de CautÃn y Malleco
Las faenas permitirán que los habitantes de zonas apartadas puedan transitar de mejor manera, optando de esta manera a un mejor modo de vida.
Un total de 180 kilómetros de caminos en comunidades indÃgenas de las provincias de CautÃn y Malleco ejecutará el Programa de Administración Directa de Vialidad, por intermedio de su Plan IndÃgena. Asà fue consignado por el Seremi de Obras Públicas Emilio Roa, quien señaló que con esto se da un fuerte impulso al mejoramiento de la conectividad de los habitantes de las zonas rurales de La AraucanÃa. Lea más...
2015-07-05 | Noticias
Beausejour no olvida: En un lugar donde hubo muerte hoy le dimos una alegrÃa a Chile
Coherente con su ideario de vida, el afro-mapuche recordó en el momento de la gloria el triste pasado del Estadio Nacional. Lea más...
2015-07-05 | Noticias
Comunidad mapuche reclama predios pertenecientes a familia Luchsinger en La AraucanÃa
Una comunidad mapuche de Vilcún reclaman predios pertenecientes a la familia Luchsinger. Se trata de los fundos Santa Rosa 2, 3 y La Granja ubicados en la ruta Cajón-Vilcún, cerca de la localidad de General López. Lea más...
2015-07-05 | Noticias
Sergio Grez - Precisiones necesarias sobre la Asamblea Constituyente (Ver Video)
Sergio Grez "Precisiones necesarias sobre la Asamblea Constituyente"
Santiago, Escuela Constituyente, 27/06/2015 Lea más...
2015-07-05 | Noticias
Santiago: Marcha de Profesores realizada el 3 de Julio de 2015 (Fotos)
Panguipulli: Las conversaciones de las comunidades con VÃctor Petermann
Durante las última semanas, VÃctor Petermann, ha realizado declaraciones en medios locales que pretenden vincular directa e indirectamente al movimiento socioambiental de Panguipulli y comunidades con âacciones y hechos delincuencialesâ. Estas situaciones las relaciona con conversaciones desarrolladas con comunidades y organizaciones del territorio de Panguipulli. Salió por medios radiales amenazando con retirar sus inversiones de la zona. Lea más...
2015-07-04 | Noticias
10 comunidades mapuche celebraron torneo de palÃn
Grupo de resistencia mapuche lleva 4 meses ocupando tierras de Benetton
Se trata de una agrupación que se define como Resistencia Ancestral Mapuche, o RAM por sus siglas, que ocupó parte de las propiedades de la âcompañÃa de Tierras del Surâ que poseen los hermanos Benetton en la comarca andina. Lea más...
2015-07-01 | Noticias
Argentina, Neuquen :
Comunidad mapuche advierte sobre envenenamiento de rÃos por megaproyecto minero
Importante avance logran comunidades Mapuche de Boyeco por conflicto vertedero
Amplias representaciones de comunidades Mapuche de Boyeco que involucran a varias zonas del sector, convocados por el Consejo Territorial de Salud Mapuche, se reunieron este 30 de junio en el hall del consultorio, encabezado por autoridades tradicionales (Machi), donde recibieron a diversos funcionarios y algunas autoridades públicas del gobierno regional y la Municipalidad de Temuco, con el propósito de conocer de primera fuente, las acciones sobre el plan de cierre del vertedero que funciona en el sector desde el año 1992. Lea más...
2015-06-29 | Noticias
Luis Chamorro
Ex Fiscal persecutor de la resistencia Mapuche ahora aparece como lobbista de Forestal Arauco
En junio del 2014 el Fiscal Jefe de Collipulli, Luis Chamorro, dejaba el ministerio público, según señalaba en ese entonces a la prensa la decisión se debÃa a ârazones familiares y relacionadas con su estado de saludâ, a lo que agregó que posiblemente abrirÃa un estudio jurÃdico âpara seguir trabajando por la justicia en la zonaâ. Lea más...
2015-06-29 | Noticias
Carabineros,latifundistas y forestales destruyen y profanan ceremonial Mapuche en Trafun
Iniciarán primer catastro de sitios de significación ceremonial mapuche en La AraucanÃa
El catastro permitirá tener identificados cinco categorÃas de sitios de significación para el pueblo Mapuche: Nguillatuwe (canchas ceremoniales), Eltun (cementerios) Paliwe (canchas de palÃn), Menoko (humedales con plantas medicinales) y TrengTreng (cerros ceremoniales), espacios donde esa comunidad originaria reproduce su cultura e identidad. Lea más...
Comunidad mapuche se opone a un megaemprendimiento minero
Miembros de la familia Felipin rechazaron el proyecto y denunciaron que contaminará los rÃos. Acusan a la empresa Southern Copper de dañar el ambiente.
Integrantes de la Comunidad Mapuche Felipin se oponen a la realización de un megaproyecto minero y denuncian que el emprendimiento pone en peligro las cuencuas de los rÃos Catan-lil y Picun Leufu y a las actividades ganaderas. Además, aseguran que no se respetó el derecho a consulta. Lea más...
2015-06-27 | Noticias
Boyeco a la espera de los anuncios oficiales por planes de cierre basural municipal de Temuco
Convocatoria para este 30 de junio a las 10 de la mañana, ruka consultorio sector Boyeco
20 años lleva el denominado vertedero Boyeco que ha causado un enorme daño al territorio en medio de decenas de comunidades Mapuche, con cientos de familias afectadas, que han visto como progresivamente se ha deteriorado la vida de los habitantes del lugar a causa de este recinto municipal administrado por la Municipalidad de Temuco y donde se recepcionan además la basura de las comunas de Padre las Casas, Chol Chol, Lautaro y otras localidades, sumando miles de toneladas, con sendas contaminaciones. Lea más...
Tal como en el pasado, diálogo debe ser con loncos:
Gremios de Arauco plantean un gran parlamento para solucionar conflicto mapuche
Un gran parlamento con loncos empoderados y encabezado por el mismo ministro del Interior serÃa la llave que devolverÃa la paz social en las regiones del BiobÃo y de La AraucanÃa. Asà lo plantea Jorge Maldonado, vocero de la Mesa Productiva de Arauco, entidad gremial que reúne al transporte forestal y de pasajeros, turismo, pesca y actividades carbonÃferas del BiobÃo. Lea más...
2015-06-26 | Noticias
Mapuche se reúnen con Presidente de la Corte Suprema de Chile (Ver Video)
NGULUMAPU- Presidente de la (Corte) Suprema reconoce deuda con los pueblos originarios
Diálogo. Sergio Muñoz se reunió en Temuco con dirigentes emblemáticos de la causa mapuche gracias a una invitación del Consejo de Todas las Tierras.
"Hay una frase de Sócrates recogida en Platón: una vida sin examen no es vida y quien no está dispuesto ante la realidad a enmendar rumbos en realidad no está haciendo lo correcto. Y si es necesario enmendar rumbo una, diez y cien veces por reconocer la identidad y la dignidad aunque sea de una persona, hay que hacerlo". Con estas palabras el presidente de la Corte Suprema, Sergio Muñoz, reconoció una deuda con los pueblos originarios. Lea más...
2015-06-24 | Noticias
Presidente de la Corte Suprema:
Sergio Muñoz plantea que la autoridad mapuche podrÃa hacerse cargo de medidas cautelares
Participó en la ciudad de Temuco en un seminario que fue organizado por el Consejo de Todas las Tierras.
El presidente de la Corte Suprema, Sergio Muñoz, planteó ayer en Temuco que existe "una deuda como sociedad en relación al derecho de los pueblos indÃgenas". Dicha declaración la hizo tras participar en el seminario "Contexto JurÃdico y Sistema Normativo Mapuche", organizado por el Consejo de Todas las Tierras, que lidera Aucán Huilcamán, entidad que plantea la recuperación de tierras para los mapuches.
Sergio Muñoz recibió la invitación la semana pasada, cuando ya tenÃa programada una visita a Temuco para participar en un seminario de la U. Mayor.
Sergio Muñoz se reunió por casi tres horas con dirigentes mapuches en un hotel del centro de Temuco. Lea más...
2015-06-24 | Noticias
Santiago: Expo We Tripantu: Delicias mapuches se exhiben en la Corfo
Elaboraciones gourmet en base a piñones, medicina mapuche que utiliza recetas ancestrales, y artesanÃa de alta calidad son algunos de los productos que exhiben productores mapuches en la âI Expo We Tripantu: La nueva salida del solâ, que se realiza en vÃsperas del Año Nuevo Mapuche. La muestra es organizada por la Dirección Regional Metropolitana de Corfo y la Cámara de Comercio Mapuche, y puede visitarse en el segundo piso del edificio de la Corporación de Fomento, ubicado en Moneda 921. Lea más...
2015-06-24 | Noticias
Mujeres conocieron la cosmovisión mapuche desde lo femenino
Comuneros mapuches se manifiestan al interior de la cárcel de Temuco
Cerca de 70 comuneros mapuches de distintas comunidades se encuentran al interior de la cárcel de Temuco, desistiendo de salir de ella.
Si bien en primera instancia fueron autorizados por GendarmerÃa para celebrar anticipadamente el We Tripantu, en vista que no se autorizó al machi Celestino Córdova, quien está internado en el Centro Penitenciario de Temuco, para trasladarse a celebrar dicha ceremonia en la cárcel de Angol, los comuneros que están al interior del penal de la capital regional se niegan a salir. Lea más...
2015-06-20 | Noticias
Concepción y Contulmo izaron la bandera mapuche en reconocimiento al pueblo originario
En los municipios de Concepción y Contulmo, comunas de la Región del BÃo BÃo, flamea la bandera mapuche junto a otros emblemas. Esto no es nuevo ya que Curicó, San Antonio se han sumado oficialmente al reconocimiento del pueblo originario que este 21 y 22 de junio celebra el Año Nuevo Mapuche, o We Tripantu en lengua mapuche. Lea más...
2015-06-19 | Noticias
Alcalde de Curicó izará la bandera mapuche en el frontis del edificio municipal
Por primera vez en la historia de la comuna de Curicó, Región del Maule, un alcalde izará la bandera mapuche por el We Tripantu (Año Nuevo Mapuche). El edil, Javier Muñoz, en conjunto con la comunidad originaria Folilmapu, realizará el acto denominado: âMuestra de la cultura Mapuche en el marco de un nuevo We Tripantuâ, en cuya actividad izarán el sÃmbolo mapuche en el frontis del edificio municipal.
El evento se realizará el martes 23 de junio, a las 10:00 horas, en la Plaza de Armas. Su principal objetivo es dar a conocer a la comunidad, especialmente a los estudiantes, la cosmovisión de la cultura mapuche. Lea más...
2015-06-19 | Noticias
Apoyo a movilizaciones en Panguipulli: Freno a abusos de transnacional Endesa Enel
Argentina, Bariloche se declara oficialmente municipio intercultural
La iniciativa fue impulsada por el Espacio de Articulación Mapuche, que busca reglamentar derechos de los pueblos originarios que fueron incorporados en 2007 al articulado de la Carta Orgánica y hasta ahora permanecen sin efectos prácticos.
Frente a esta iniciativa, los concejales aprobaron por unanimidad el proyecto de ordenanza que define a Bariloche como municipio intercultural durante la sesión ordinaria que se realiza este jueves (18/06) en la sede del Lofche Millalonco Ranquehue, ubicada en cercanÃas de Virgen de las Nieves. Lea más...
2015-06-18 | Noticias
A Ministro Barraza le tocó mentir y ocultar represión al Pueblo Mapuche en examen de Chile ante ONU
EL SALVADOR: PUEBLOS INDÃGENAS LENKAS, KAKAWIRAS Y NAHUA PIPIL, TEJIENDO NUESTRA PALABRA EN UNA SOLA
Los Pueblos IndÃgenas en El Salvador: Nahua Pipil, Lenkas y Kakawiras, tejemos nuestra palabra en una sola voz para conmemorar y reflexionar sobre el primer año de la ratificación de la Reforma Constitucional donde el Estado salvadoreño reconoce nuestra existencia, y asà mismo, se abren las puertas para la elaboración de un marco jurÃdico nacional que reivindique los derechos históricamente negados. Lea más...
2015-06-17 | Noticias
(Ver Videos)
¿Ocupación ilegal o recuperación de tierras?: El pueblo mapuche y la respuesta del Estado chileno
Entre mayo y junio de 2015, el dirigiente mapuche hizo una gira por Europa para denunciar la persecución del gobierno de Chile contra los miembros de su comunidad originaria.
Escuchar a Jaime Wentxuyan Kayul, vocero de la comunidad mapuche autónoma de Temucuicui, ubicada en las cercanÃas de Temuco, lleva de manera inevitable a pensar en el colonialismo. No en el de los siglos pasados, sino en uno actual, vivo, en el cual reside la esencia de la denominada âproblemática mapucheâ. Lea más...
2015-06-17 | Noticias
Boyeco interpela a autoridades para cumplimiento definitivo en cierre de basural
Una delegación de diversas comunidades Mapuche del sector Boyeco, comuna de Temuco, extendieron una invitación al alcalde de Temuco, concejales; al Intendente de la región de la AraucanÃa y los directores de servicios públicos, a un encuentro en el sector de Boyeco (Ruca en terrenos del consultorio) para el dÃa 30 de junio a las 10 de la mañana, con el propósito de que den a conocer de manera oficial y directa de las autoridades regionales, la versión que existe con respecto a los planes de cierre del vertedero que se han establecido para el 2016 y asimismo, las propuestas con respecto a las medidas de mitigación y reparación. Lea más...
2015-06-17 | Noticias
Tras dar una buena y una mala noticia
Ministra de Salud se enoja y se retira de reunión con Comunidades Mapuche.
Canadá reconoce intento de genocidio cultural contra naciones ancestrales.
Ottawa, 29 may (PL) La presidenta de la Corte Suprema de Canadá, Beverley McLachlin, reconoció que ese paÃs intentó cometer "genocidio cultural" en contra de los pueblos aborÃgenes, destaca hoy el diario The Globe and Mail.
La alta funcionaria dijo que esa es la peor mancha en el expediente de derechos humanos de la nación, precisa el rotativo. Lea más...
Preocupación por altos grados de desigualdad, derechos indÃgenas y nueva constitución
Cambio constitucional, privatización del agua, seguridad social, segregación del sistema educacional, derechos sindicales, impactos de los proyectos de inversión y la responsabilidad extraterritorial de las empresas, consulta indÃgena, derechos de la mujer y de la población LGBT, estuvieron entre los temas que más concitaron la atención de los comisionados.
Presentan querella contra quienes resulten responsable por secuestro de un comunero Mapuche Ercilla
En el Juzgado de GarantÃa de la Ciudad de Angol, la Comunidad Alex Lemun presentó esta mañana una querella criminal en contra quienes resulten responsables,por los delitos de secuestro y amenaza de muerte que afecto a mediados de abril al comunero mapuche Carlos Lemun Saavedra, hermano de Alex Lemun, quien fue subido a una camioneta por desconocidos, donde le golpearon y lo amenazaron de asesinarlo. Lea más...
2015-06-10 | Noticias
Denuncian que ministro Barraza no se ha reunido con comunidades previo a entrega de informe en Suiza
Renaico activo por la defensa y restauración del territorio
AutonomÃa, autogestión y determinación, es lo que se conjugó en el encuentro socio cultural âSalvemos el rÃo Renaicoâ, realizado el sábado 6 de junio en la comuna con el mismo nombre en los lÃmites de la Región de la AraucanÃa con el Bio Bio, provincia de Malleco y que reunió a una alta asistencia, con participaciones provenientes de Angol, Mininco, Temuco, Lautaro. Lea más...
2015-06-09 | Noticias
Wallmapu- Chile Rinde Examen en Ginebra ante Comite Internacional ONU
DECLARACIÃN PÃBLICA
EN GINEBRA SUIZA, EXAMEN DEL ESTADO DE CHILE EN EL CUMPLIMIENTO Y APLICACIÃN DEL PACTO DE DERECHOS ECONÃMICOS SOCIALES Y CULTURALES CON EL PUEBLO MAPUCHE. Lea más...
Más de 50 actividades anuncia CONADI en todo Chile
Para celebrar el DÃa Nacional de Los Pueblos IndÃgenas
El Director Nacional de CONADI, Alberto Pizarro Chañilao, destacó que cada año se suman más instituciones y actividades a esta fecha instituida en 1998 con el objeto de resaltar y valorar adecuadamente la presencia de los pueblos originarios.
Más de 50 actividades ya se encuentran programadas en todo Chile que apuntan a relevar la importancia de los nueve pueblos indÃgenas, su historia y actualidad, comenzando con ceremonias ancestrales realizadas al amanecer en el extremo norte. Lea más...
2015-06-06 | Noticias
Presentan Recurso de Amparo a favor de comuneros y niños Mapuche de Trapilwe por violencia policial
Este 5 de junio, se presentó un recurso de amparo preventivo ante la Corte de Apelaciones de Temuco, por graves hechos de violencia al Lof Mapu de Trapilwe en la comuna de Padre las Casas por parte de agentes estatales policiales de fuerzas represivas de carabineros, irrumpiendo a comuneros que transitaban por el camino público, lugares ceremoniales y la casa del lonko de la comunidad, afectando a niños y niñas. Lea más...
2015-06-06 | Noticias
Comuneros mapuche que fueron allanados pidieron explicaciones a Huenchumilla y anunciaron demanda
Comuneros huilliche realizaron toma pacÃfica de Conadi acusando exclusión en subsidios de tierras
Un grupo de al menos 20 integrantes de comunidades indÃgenas del sector de QuilacahuÃn, en el denominado territorio Cunco del Futahuillimapu, ocupó pacÃficamente las oficinas de la dirección regional de la Conadi para protestar por no haber sido favorecidos, nuevamente, entre los beneficiados del subsidio de tierras de este año. Lea más...
Comunidad Kvlche Mapu rechaza juicio mediatico por declaraciones Familia Villasante
Queremos llamar la atención respecto al tratamiento informativo y periodistico en el cual se ha intentado vincular de manera indirecta a nuestra comunidad con estos hechos, estableciendo de antemano que existen culpables que viven en nuestro territorio. Estas declaraciones por parte de la familia Villasante y representantes de organizaciones gremiales de latifundistas nos parecen soberbias, irresponsables y maliciosas; tendientes a generar un ambiente hostil que justifiquen acciones represivas contra nuestra gente.
Ante los dichos de la Familia Villasante y las acciones judiciales del gobierno: Lea más...
2015-06-05 | Noticias
Comunicado y vÃdeo
No al desalojo del Lof Michillanca de su territorio ancestral.
Ante un inminente desalojo, la Familia Michillanca de Los Molinos, comuna de Valdivia, acusamos una vulneración a nuestros derechos como Pueblo Mapuche libre y ancestral, y emitimos el siguiente comunicado aclaratorio sobre nuestra situación: Lea más...
El concejal del PPD por Temuco, Ricardo Celis, habÃa realizado la solicitud para que se incorporara la bandera Mapuche en los actos donde participa la municipalidad, ya que la comuna es anfitriona de encuentro deportivo internacional. Lea más...
2015-06-05 | Noticias
Municipio de San Antonio no es colonialista ni conservador: hoy enarboló la bandera mapuche
Entrevista a Jeannette Paillán, Coordinadora General de la Coordinadora Latinoamericana de Cine y Comunicación de los Pueblos IndÃgenas (CLACPI)
La comunicación nos permite a los pueblos indÃgenas tomar consciencia de lo que nos está ocurriendo
Entrevista a Jeannette Paillán, Coordinadora General de la Coordinadora Latinoamericana de Cine y Comunicación de los Pueblos IndÃgenas (CLACPI), con motivo de la celebración de la 9ª Muestra de Cine IndÃgena de Madrid (8 al 12 de junio).
Municipio de Santiago hará una gala por Año Nuevo mapuche
La alcaldesa Tohá además ordenó izar banderas de cuatro pueblos originarios en frontis del palacio consistorial.
Esta ceremonia se llevó a cabo como hito de conmemoración del inicio del mes de los Pueblos IndÃgenas. Esta celebración seguirá con una gala el próximo martes 9 en el Teatro Municipal de Santiago. Lea más...
2015-06-01 | Noticias
Da cuenta de vulneración y amenazas a derechos de comunidades Mapuche
AUTORIDADES ANCESTRALES SE CAPACITAN EN SEGURIDAD SOCIAL
âMás Seguridad Social para el pueblo mapuche: Amulepe kimün küme feleal amulelu tripantuâ es el nombre del proyecto financiado por la SubsecretarÃa de Previsión Social y que beneficiará a 11 comunas de La AraucanÃa. Lea más...
2015-06-01 | Noticias
Comunidad mapuche acusa desprotección de Conadi ante eventual desalojo
Comunidad mapuche que enfrenta histórico conflicto de tierras con familia de Los Molinos acusó desprotección de la Conadi ante inminente desalojo del sitio donde viven. Lea más...
2015-06-01 | Noticias
Buenos Aires, Argentina, 27-29 de mayo de 2015
Declaración de la Cumbre de los Pueblos IndÃgena
Entrevista a Jaime Huenchullan:
Amsterdam, Holanda: Se habla con el vocero Mapuche, Jaime Huenchullan que se encuentra en gira por Europa. Tratamos temas sobre la Coordinación Mapuche en Europa, los tratados internacional con el Pueblo Mapuche y sobre su visita a La Haya.
Posicionamiento de la comunidad mapuche Paicil Antriao sobre proyecto Ruta de circunvalación
Este documento fue debatido y consensuado con el conjunto de la comunidad Paicil Antriao durante un taller que se realizó en la escuela 353 de esta localidad.
Primero que nada darle la bienvenida al paÃs de las manzanas como se le llamo hasta la llegada de la conquista al desierto y que hoy seguimos reivindicando. Lea más...
2015-05-30 | Noticias
NO a Alto Maipo !!! - (Ver Video)
Músicos de 18 bandas chilenas graban canción para decir "No a Alto Maipo"
Como mapuche nos sumamos a la movilización convocada para el dÃa de hoy en plaza Italia, desde las 20.00 hrs. Lea más...
2015-05-28 | Noticias
Chile : Por el derecho a vivir y a luchar
Hoy 28 de mayo: Marcha y paros contra la brutalidad, por la educación y por justicia
Con amplias y participativas asambleas, estudiantes secundarios y universitarios en Temuco han asumido paros estos dÃas en reproche a los diversos actos de brutalidad por parte de los órganos represivos estatales, por el derecho a educación y por justicia, convocando asimismo a una manifestación a partir de las 18 horas en la Plaza Hospital, tal cual como ocurrirá en diversas localidades de Chile. Lea más...
2015-05-28 | Noticias
Democratización de Carabineros y la PDI
Solicitan al Ministerio de Interior hacer pública la lista de Carabineros civiles
Solicitan al Ministerio de Interior hacer pública la lista de Carabineros civiles que participarán de las Marchas convocadas por la CONFECH.
El partido PODER considera que la medida será un aporte a la democratización de Carabineros y la PDI y una señal del gobierno para no avalar la lógica de los agentes encubiertos de la era Piñera. Lea más...
Trafkintu Curarrehue: Hacia una educación basada en respeto y soberanÃa alimentaria de los Pueblos
El sábado 23 de mayo se realizó en el sector Pichi Curarrehue un hermoso TRAFKINTU, organizado por la Red de ferias Walüng, en las inmediaciones de su Ruka, en el borde rÃo del Trankura, en medio del bosque nativo y bajo portentosas montañas, donde nacen fuentes de agua. Lea más...
Familias mapuche piden investigación tras ser excluidos en asignación de tierras en La AraucanÃa
Se trata de quienes viven en las cercanÃas del aeropuerto de la región, argumentando que habrÃan sido dejados de lado porque no participaron en actos violentistas vinculados a la reivindicación territorial y que fue una propuesta hecha por los directivos de la comunidad que recharazon, y que por esa razón no se les estarÃa asignando tierras. Lea más...
2015-05-25 | Noticias
Indignación transversal genera anuncios en materia de pueblos indÃgenas
Las escuetas palabras de la Presidenta Michelle Bachelet en su discurso del 21 de mayo sobre la situación de los pueblos indÃgenas han desencadenado la molestia de diferentes comunidades a lo largo del paÃs y crÃticas de diversos actores polÃticos. Esto en medio de un clima complejo, con nuevos cuadros de violencia en el sur del paÃs, la Conadi paralizada y diversos cuestionamientos al cambio de institucionalidad que el gobierno pretende realizar. Lea más...
2015-05-25 | Noticias
Conforman Red Constituyente IndÃgena por la SoberanÃa y la Autodeterminación
Efectúan alegatos por recurso para realizar estudio ambiental a proyecto de pulpa textil en Valdivia
En la Corte de Apelaciones de Valdivia se desarrollaron los alegatos por el recurso de protección que busca obligar al proyecto pulpa textil de Celulosa Arauco, a someterse a un Estudio de Impacto Ambiental que incluya una consulta indÃgena de las comunidades de Los RÃos. Lea más...
2015-05-23 | Noticias
Corte Suprema acoge amparo en favor de comunero mapuche que permanecÃa en prisión preventiva
SANTIAGO.- La Corte Suprema determinó este viernes acoger el recurso de amparo interpuesto por la DefensorÃa Regional de La AraucanÃa en favor del comunero mapuche Claudio Huentecol, quien permanecÃa bajo prisión preventiva. La decisión del máximo tribunal fue adoptada por unanimidad. Huentecol habÃa sido responsabilizado de participar en un supuesto caso de robo con intimidación de un camión cargado con trigo en el sector del fundo La Laguna, en Pailahueque, comuna de Ercilla, el 29 de enero pasado. No obstante, la defensa argumenta que la entrega de la carga y el vehÃculo no se efectuó bajo amenazas, sino que correspondió a un acuerdo entre las partes que fue presenciado por funcionarios policiales y que consta en el parte correspondiente. Lea más...
2015-05-21 | Noticias
Los ex Militares que nos opusimos al Golpe Civico Militar de 1973
Argentina: Los indÃgenas de Formosa cumplen tres meses de protesta en Buenos Aires
Los pueblos indÃgenas de Formosa llevan casi tres meses de acampe en el centro porteño en reclamo de agua, salud, educación, cumplimiento de los derechos indÃgenas y territorio. Lea más...
2015-05-20 | Noticias
Organizaciones presionan al intendente Huenchumilla para que oficialice el Mapudungún
Para las organizaciones de La AraucanÃa es necesario que el intendente Huenchumilla cumpla con su promesa antes del 21 de mayo. De lo contrario, se radicalizarÃan las manifestaciones.
La Federación Mapuche de Estudiantes (Femae) hizo un llamado al Intendente de la AraucanÃa, Francisco Henchumilla, a cumplir con sus compromisos, para que la oficialización del Mapudungún en la región âsea un derecho real y no un anuncio simbólicoâ. Lea más...
2015-05-20 | Noticias
Aucán Huilcamán invitó a ministro Sergio Muñoz a dialogar con comunidades mapuche en Temuco
El dirigente Aucán Huilcamán anticipó la visita a Temuco del presidente de la Corte Suprema de Justicia, para reunirse con las comunidades mapuche. Lea más...
2015-05-20 | Noticias
Video: Emplazamiento a rectorÃa UFRO por hechos de violencia al interior del recinto
Temuco: Declaración pública conjunta frente a hostigamiento y amenazas a estudiantes FEUFRO
Conduce: Kvrvf Nawel
En el primer capÃtulo podrán escuchar entre otras cosas:
⢠XII Festival Internacional de Cine y Video de los Pueblos IndÃgenas.
⢠Coordinadora Nacional de Comunicación IndÃgena del Perú.
⢠Mesa Permanente de Concertación de Colombia. Lea más...
2015-05-19 | Noticias
Organizaciones mapuche pidieron agilizar compra de tierras
Las comunidades advirtieron que de no tener solución a sus demandas, el clima se seguirá tensando en La AraucanÃa.
Aseguraron que el Gobierno les dice que no hay presupuesto y que no se puede expropiar. Lea más...
2015-05-19 | Noticias
17 comunidades mapuche repudian que grandes empresarios se sigan enriqueciendo a costa nuestra
Los representantes del pueblo originario rechazaron que grandes empresas forestales, como Mininco, lucren a costa de ellos: "Sabemos que la actividad forestal no es lo mejor para nuestro buen vivir (Küme Mongen), pues nos deja sin agua (...)", dijeron. Además exigen que el Gobierno desmilitarice sus territorios. Lea más...
2015-05-19 | Noticias
HABIA INICIADO DOS CAUSAS JUDICIALES CONTRA EL FRACKING, QUE SEGUIRAN EN CAMINO
Argentina, Murió el referente mapuche Marcelino Pintihueque
En la tarde del domingo, falleció en la casa de su hermano en Rada Tilly a causa de un cáncer contra el que peleaba hace tiempo. Conocido por su tenaz reivindicación de los pueblos indÃgenas, en los últimos dos años habÃa emprendido la demanda judicial contra la fracturación hidráulica en Chubut. Lea más...
2015-05-19 | Noticias
Presionan a director nacional de Conadi ante irregularidades: Amenazan con pedir renuncia
Consejeros indÃgenas y parlamentarios emplazan al director nacional de la Conadi, Alberto Pizarro Chañilao, a explicar una serie de irregularidades detectadas en la institución, de lo contrario lo llaman a renunciar. Lea más...
2015-05-19 | Noticias
Carta Abierta de Noam Chomsky a los exPP en Huelga de Hambre
Los ex prisioneros polÃticos que la democracia olvidó: Estamos siendo torturados otra vez
Antes fue la opresión brutal de la dictadura; hoy la indiferencia de las autoridades civiles. Nombres, rostros e historias se despliegan testimoniando la ignominiosa huelga de hambre (para la sociedad chilena) que llevan a cabo decenas de ex presos polÃticos. Lea más...
2015-05-18 | Noticias
Nuevo desalojo en Lof Rankilko ( Ver Video)
Alrededor del medio dÃa de hoy, Fuerzas Especiales de Carabineros y el GOPE, han llegado nuevamente a desalojar a familias del Lof Rankilko, quienes se encuentran construyendo viviendas en predios en proceso de recuperación. Lea más...
2015-05-18 | Noticias
En la región de Los RÃos
Analizan conflictos actuales y reivindicación de territorios del Pueblo Mapuche
Más al sur del conflicto estado chileno-pueblo mapuche que se vive en las regiones de la AraucanÃa y Bio Bio, en el Willimapu o territorio mapuche del sur representantes de distintas comunidades reflexionaron en torno a los conflictos que enfrentan en la actualidad los territorios mapuche en la región de Los RÃos a causa del despojo territorial y la destrucción de espacios sagrados motivados por intereses estatales y empresariales. Lea más...
Apoyo para que familias de Salta Püra reforesten con árboles nativos y lawen (plantas medicinales)
Familias del Lof Mapu de Salta Püra en la comuna de Nueva Imperial, hace algún tiempo sufrieron un voraz incendio, donde se perdió el bosque nativo e infraestructuras, en medio de una zona que se ha venido plagando de árboles exóticos de pinos y eucaliptus que propician la sequÃa, impactan las tierras cultivables y por su composición inflamable, propagan incendios. Lea más...
Brutal ocupación de comunidad Mapuche Pehuenche por Carabineros: Tortura, violencia a niños, familia
A un bebe lactante se le privó de su alimento pues su madre fue detenida por varias horas. A una anciana, esposa del Lonko de la comunidad, los carabineros la obligaron a desnudarse, niños, mujeres y ancianos fueron amenazados con armas de fuego, y varios jóvenes, hombres mujeres y adolescentes huyeron a los cerros y estuvieron escondidos varios dÃas. Lea más...
2015-05-14 | Noticias
Argentina, Bariloche:Historia y cultura mapuche en el SCUM
Carta Abierta de Noam Chomsky a los exPP en Huelga de Hambre, entregada en La Moneda
Con esta fecha y por especial encargo de Noam Chomsky, Pedro A. Matta ha entregado en la Oficina de Partes de La Moneda copia del mensaje electrónico y Carta Abierta a la Presidenta de Chile en la cual expresa su preocupación por la salud de los ex Prisioneros PolÃticos en Huelga de Hambre y apoya sus demandas. Lea más...
Lof Lleupeco Wenteche en proceso de Recuperación Territorial (Ver video)
Hoy dÃa la comunidad en resistencia Lleupeco Wenteche, con fecha 11 de mayo del año 2015, hemos decidido movilizarnos haciendo ocupación de los predios en manos de la familia Luchsinger de manera cultural.
Hacemos un llamado al estado chileno, responsable de este problema, a que solucione esto lo más pronto posible, para no llegar a problemas mayores innecesariamente.
LOF LLEUPECO WENTECHE Lea más...
2015-05-12 | Noticias
Iban a Torneo de Fútbol para el que se prepararon durante meses y finalmente los dejaron fuera de manera arbitraria
DIRIGENTES DE ASOCIACIÃN Y CLUB DEPORTIVO MAPUCHE HUILLICHE DESCARTADOS DE CAMPEONATO NACIONAL
Roxana Lebtún y Rodrigo Carrera de la Asociación y club deportivo Mapuche Huilliche wechepepiukelen llegaron a Conversando la Noticia para indicar que estuvieron prácticamente por 2 años ilusionados con participar en un evento futbolÃstico nacional para pueblos originarios y que de pronto se determinó que vaya un representativo de Natales a pesar de todos los contactos y confirmaciones que habÃan recibido de parte de la Federación Nacional Deportiva, Social y Cultural de los Pueblos Originarios (FANPO).
(Ver Video de la entrevista) Lea más...
2015-05-11 | Noticias
Tras 26 dÃas en huelga de hambre:
Ex presos polÃticos acusan respuesta irrisoria y exigen al Gobierno urgente solución
EL LAGMIEN PASCUAL LEVI CURRIAO VISITÃ PUERTO NATALES
Recientemente, el Pewenche de Alto Bio Bio, el Lagmien Pascual Levi Curriao, visitó Puerto Natales, para promocionar y difundir la cultura Mapuche, a su vez poder fortalecer y apoyar algunas iniciativas importantes. Lea más...
2015-05-10 | Noticias
Valdivia, encuentro realizado el 15 de Abril de 2015
Por la defensa, recuperación del territorio y autodeterminación Mapuche (video)
Comuneros mapuche alcanzan acuerdo y deponen huelga de hambre en cárcel de Angol
Este viernes los comuneros mapuche que se encuentran en huelga de hambre en la cárcel de Angol, llegaron a un acuerdo con el Gobierno, el Ministerio de Justicia y de Salud.
Los cuatro hombres, dos de ellos condenados y dos imputados, depusieron la medida de presión. El vocero Freddy Marileo, explicó que el convenio consiste en trasladar a Luis Marileo y Cristian Melinao al Centro de Estudio y Trabajo (CET) de Angol, en menos de 20 dÃas. Lea más...
2015-05-08 | Noticias
Argentina, Viedma Denuncian profanación de cementerio mapuche
Descendientes de la comunidad reclaman un predio cerca del rÃo para depositar los restos encontrados en la zona de estación de trenes.
"Gobierno cómplice de la profanación del cementerio mapuche". Esa consigna en letras rojas e impresas en un gran cartel blanco fue colgado en el frente de la Casa de Gobierno en la mañana de ayer y permaneció durante un par de horas. Lea más...
2015-05-08 | Noticias
El agua como derecho humano y ancestral de la nación mapuche
El presente documento fue presentado en el Cuarto Informe Periódico del Estado de Chile ante el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de las Naciones Unidas. Se centra en las constataciones realizadas por las ONGs âForestales por el Bosque Nativoâ y âAgua que has de Beberâ, entre otras, e incluye abundantes testimonios de comuneros y representantes de comunidades de La Araucanía, que denuncian la vulneración de los derechos humanos y las libertades fundamentales por la institucionalidad chilena, incluyendo la violación de legislaciones domésticas e internacionales entre las que se encuentran el Convenio 169 de la OIT sobre pueblos indígenas. Lea más...
2015-05-08 | Noticias
Comunicado: Grave estado de salud de joven Mapuche Paulino Levipan Collan, hospitalizado en Temuco
A continuación se comparte urgente comunicado público sobre el delicado estado de salud de PAULINO LEVIPAN COLLAN, hospitalizado de urgencia en Temuco. Lea más...
2015-05-08 | Noticias
( Ver Video )
¡En Homenaje al 70 Aniversario de la Derrota del Fascismo alemán, mayo de 1945!
Video capta momento preciso en que Carabineros dispara a familias mapuche de Trapilwe
En el contexto de las movilizaciones que ha realizado la comunidad mapuche de Trapilwe, ubicada aproximadamente a 12 kilómetros de la localidad de Quepe, con el objeto de continuar avanzando en el proceso de recuperación de su territorio ancestral âactualmente usurpado por latifundistas de la zona -, los miembros del pueblo originario han denunciado una serie de hechos de violencia y hostigamiento por parte de carabineros. Lea más...
2015-05-07 | Noticias
(Escuche aqui el Audio)
Freddy Marileo, vocero de los Presos PolÃticos Mapuche que llevan 46 dÃas en huelga de hambre
La Conversación con Freddy Marileo, vocero de los Presos PolÃticos Mapuche en Huelga de Hambre en la cárcel de Angol desde el 23 de Marzo 2015, quienes se encuentran en una situación grave de salud y hoy han sido trasladados a centros hospitalarios por la complicada condición en que se encuentran. Se mantienen a la espera de reunirse con el gobierno para llegar a una resolución sobre el petitorio de la huelga de hambre. Lea más...
2015-05-07 | Noticias
Huelga de los exPresos PolÃticos: Es tiempo que el valor por la verdad se imponga
Los ex presos polÃticos cumplen mas de 20 dÃas en huelga de hambre, con las consecuencias graves a la salud de las personas que están llevando adelante esta acción, todos mayores de sesenta años, algunas de las cuales ya han sido hospitalizadas a consecuencia de las primeras manifestaciones del impacto de la privación de alimentos. Lea más...
2015-05-06 | Noticias
No cumple los tratados con pueblos originarios ( Ver Videos )
Denuncian mapuches en La Haya incumplimiento de gobierno chileno.
Una delegación mapuche de la AraucanÃa se trasladó hasta la Haya, Holanda, para entregar al canciller de Chile, Heraldo Muñoz, y a la comisión que le acompaña, una carta en donde se manifiesta descontento por el escaso cumplimiento del gobierno chileno a las demandas de esta comunidad y para que el Estado termine con las persecuciones policiales. Lea más...
Para hacer entrega de una carta al canciller Heraldo Muñoz y a la comisión chilena.
Delegación mapuche de La AraucanÃa viajó hasta La Haya
En la misiva manifestaron su descontento por el poco cumplimiento a las demandas del pueblo mapuche y para que el Estado termine con las persecuciones policiales.
El lÃder del Consejo de Todas Las Tierras (CTT), Aucán Huilcamán explicó que "se va a interpelar desde el Palacio de Justicia Internacional al Estado de Chile a que cumpla los tratados. (Ver Video) Lea más...
2015-05-05 | Noticias
Gestión Ambiental IndÃgena: Plantarán árboles nativos y plantas medicinales en espacio público
Con una ceremonia cargada de espiritualidad y respeto por la naturaleza, se dio comienzo al trabajo que desarrollará la Asociación IndÃgena Tañi Mongen en la comuna de Lanco. Este es uno de los dos proyectos de Gestión Ambiental IndÃgena que se ejecutarán, durante el 2015 en la Región de Los RÃos. Lea más...
2015-05-05 | Noticias
Los mapuche representan al 1,4% de la población en Magallanes
Ex presos polÃticos cumplen veinte dÃas en huelga de hambre
Ya van más de 20 dÃas de huelga de hambre de los ex prisioneros polÃticos que exigen al Estado mejoras en sus pensiones, legislación en reparación y un mayor protagonismo del Gobierno en los casos en los que piden que se haga verdad y justicia. En Rancagua, los dirigentes quedaron esperando a emisarios del Ejecutivo, mientras desde Santiago se acusa al subsecretario del Interior de buscar debilitar el movimiento mediante maniobras polÃticas. Lea más...
2015-05-05 | Noticias
VIDEO: Aucan Huilcaman: Interpelación Mapuche al Estado de Chile a que Cumpla con los Tratados
Recordamos al Estado de Chile que los Tratados celebrados entre los Estados y los Pueblos IndÃgenas, están reconocidos tacita e inequÃvocamente por parte del derecho internacional en la Declaración de Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos IndÃgenas, adoptado el dÃa 13 de septiembre 2007 y que estipula en su artÃculo 37.- lo siguiente: âLos Pueblos IndÃgenas tienen derechos a que los Tratados, acuerdos y otros arreglos constructivos concertados con los Estados o sus sucesores sean reconocidos, observados y aplicados y a que los Estados acaten y respeten esos Tratados, acuerdos y otros arreglos constructivosâ. Lea más...
2015-05-05 | Noticias
Conferencia Internacional sobre los Tratados Mapuche en La Haya comienza este lunes 4 y 5 de mayo
La Haya, Organizaciones que apoyan las demandas de los pueblos IndÃgenas en Europa desarrollarán de manera paralela a los alegatos que esta semana realiza la Corte de Justicia de La Haya por el tema de acceso al mar por parte de Bolivia, una âConferencia Internacional sobre el Cumplimiento de los Tratados Mapuche celebrados con el Estado Chilenoâ. Lea más...
2015-05-05 | Noticias
Escuela pewenche Malal Mahuida:
Avanza proceso hacia una educación digna, autónoma, intercultural y bilingüe
Negocios insaciables: Estados, transnacionales, derechos humanos y agua
A continuación, informe publicado sobre agua, derechos humanos y empresas trasnacionales desde un contexto global, enfocado desde la perspectiva de los procesos de privatización, mercantilización y acaparamiento como parte de la oledada de la globalización neoliberal, publicado por Ingenieros Sin Fronteras en su sitio web catalán y asimismo, del portal Biodiversidad. Lea más...
2015-05-05 | Noticias
Carmen Quiduleo, Werken de la comunidad Coñomil Epuleo fue amenazada, golpeada
Agente de civil golpean y amarran a mujer mapuche en Ercilla
Cabe precisar que la comunidad Coñoemil Epuleo hoy reanudo su proceso de recuperación territorial, ingresando mas de 50 comuneros al predio del colono Hernan Baier, siendo estos violentamente desalojados por el mismo colono y fuerzas especiales de Carabinero de Malleco.
ESCUCHE ENTREVISTA COMPLETA A WERKEN CARMEN QUIDULEO Lea más...
2015-05-04 | Noticias
Dos comunidades mapuche mantienen tomado fundo en Panguipulli para proceso ceremonial
Comunidades mapuche de Los RÃos mantienen tomado fundo Las Vertientes en la comuna de Panguipulli para la realización de proceso ceremonial. Llaman al Gobierno a acelerar los procesos de reivindicación de tierras bajo el Convenio 169 de la OIT y advierten que no abandonarán el predio. Lea más...
2015-05-04 | Noticias
El volcán Villarrica o Rucapillán en la cosmovisión mapuche
Comunidades mapuche de Los RÃos denuncian abandono tras erupción del volcán Villarrica
Asà lo manifestó Marta Lipiante, presidenta de la comunidad Newen-che, quien denunció que no han visto mejoras, pese a los anuncios realizados para mejorar la conectividad en los sectores rurales de la zona precordillerana de Panguipulli, por lo que emplazó duramente a la autoridad comunal. Lea más...
2015-05-04 | Noticias
Martin buzzi visito a comunidades radicadas en la margen noroeste del Rio Azul, en Lago Puelo
Pueblo mapuche valora la presencia del gobernador en su territorio
"Es la primera vez que un gobernador pisa nuestro territorio para dialogar, para escuchar con espÃritu sincero, con mucho respeto", afirmó Valeriano Cayún, lonko de la comunidad Cayún, tras la visita que realizó el gobernador en el marco de la recorrida que efectuó la semana pasada por Lago Puelo y otras localidades de la Cordillera. Lea más...
2015-05-04 | Noticias
Grupos pro mapuche intentarán entregar carta a canciller Heraldo Muñoz en La Haya
Grupos indigenistas y de apoyo en Europa se reunirán frente al Palacio de la Paz en La Haya para denunciar que Chile no cumple los tratados con el pueblo mapuche. Se espera que unas 100 personas lleguen al lugar, las que intentarán entregarle una carta al ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz. Lea más...
2015-05-04 | Noticias
Proyecto de interculturalidad en La AraucanÃa:
Liceo construye una ruka pedagógica para incorporar la cultura mapuche en la formación escolar
Con una gran mayorÃa de estudiantes con antepasados mapuches, el Liceo Reino de Suecia, en Puerto Saavedra, busca potenciar la educación de sus alumnos.
En junio próximo, junto con el solsticio que da comienzo al invierno en el hemisferio sur, se festeja el We Tripantu o Año Nuevo mapuche. Ese mismo dÃa, los cerca de 400 alumnos, docentes y directivos del Liceo Municipal Reino de Suecia, en Puerto Saavedra, esperan inaugurar oficialmente su ruka pedagógica. Lea más...
2015-05-04 | Noticias
Escuche aquà la información
Comunero mapuche fue herido por agricultor en La AraucanÃa
Difundido por el Poder Judicial: Video muestra la relación entre jueces y el pueblo mapuche
"Jueces en La AraucanÃa - Relación con el pueblo mapuche" se llama el documental que el Poder Judicial subió a la cuenta institucional de YouTube la semana pasada.
Enmarcado en la iniciativa "Jueces que hacen comunidad", fue proyectado en Temuco y Santiago antes de ser difundido por la web. La idea es recoger la labor que hace y su aporte al "reconocimiento de la cultura ancestral e integración del pueblo mapuche". Lea más...
2015-05-01 | Noticias
Argentina, Neuquen
Criminalización: âSi pudieran resucitar a Roca lo pondrÃan en el jurado"
Colectivo GUIAS denuncia la exposición de restos humanos en el Pucará de Tilcara
El Grupo Universitario de Investigación en AntropologÃa Social (GUIAS) denunció el hallazgo de restos humanos en exhibición en el Pucará de Tilcara, provincia de Jujuy, lo que âconstituye un avasallamiento a los pueblos originarios y una violación de la ley 25.517, que establece que los restos deben ser tratados con respeto y dignidadâ, expresó Fernando Pepe. Por su parte, la investigadora y comunicadora Laura Paredes, del Pueblo Autónomo de Omawaca, explicó que "para nosotros, los indÃgenas, estos no son "sitios arqueológicos", sino sitios antiguos, donde están nuestros abuelos, nuestras cerámicas". Lea más...
2015-05-01 | Noticias
Huelga de Hambre de exPP: Carta al Ministro del Interior Rodrigo Peñalillo
El Gobierno es el único responsable de lo que pueda sucederles a estos ancianos
Empresarios y especuladores, vienen multiplicando las denominadas mini centrales de pasada bajo los 3 mw con el propósito de evadir la evaluación ambiental, bastando solamente un pronunciamiento de intenciones o carta de pertenencia ante el organismo público ambiental, buscando intervenir en su mayorÃa frágiles esteros en zonas cordilleranas de la AraucanÃa. Lea más...
2015-04-29 | Noticias
Chile: HUELGA DE HAMBRE DE EX PP: LA RESISTENCIA INEVITABLE
La resistencia inevitable
Es casi imposible estar ajena a la sensación de impunidad que lleva en sà mismo este paÃs actualmente, por ello, por estos dÃas. las y los ex presos polÃticos de la Dictadura, como otras organizaciones, marcan resistencia. Lo hacen por su sobrevivencia y, como siempre, por el territorio que defienden desde hace más de 40 años, porque siempre âhan puesto el cuerpoâ, subraya Mercedes Maldonado, huelguista de Santiago. Lea más...
2015-04-29 | Noticias
Manuel Painequeo, ex alcalde de Lumaco
Destituyen a director de programa de la Conadi en La AraucanÃa por supuestamente pedir coimas
Comuneros mapuche cumplen 36 dÃas en huelga de hambre
Pablo Melinao, Luis Marileo, Miguel Toro y Claudio Huentecol amenazan con huelga seca.
Piden que se revoque la medida cautelar de prisión preventiva.
Cabe mencionar que la condición de los presos mapuche en huelga de hambre es crÃtica, situación por la cual han tenido que ser trasladados para intervenciones hospitalarias ante descompensaciones.
III Cumbre Mapuche- PACMA, Aucan Huilcaman Cerro Welen,17abr15
El Pacto Mapuche por la Autodeterminaciòn, PACMA, realizò su 3a Cumbre en el cerro Welèn de lo que hoy se conoce como Santiago de Chile.
Dirigentes de las distintas regiones mapuche llegaron a esta Cumbre con el fin de delinear una "hoja de ruta", en el objetivo de llegar a la Auto Determinaciòn y Auto Gobierno, de acuerdo a las leyes y derechos internacionales. Lea más...
Región de los RÃos,Trafun: Reinstalan complejo ceremonial en espacio territorial usurpado.
"El dÃa 26 de abril de 2015 procedimos a reinstalar nuestro Rewel y Palenke que simboliza la continuidad del proceso de recuperación de nuestro espacio ancestral; hoy ocupado por la sociedad agrÃcola Las Vertientes, cuyo proceso de reivindicación se inició en el año 2011".
Comunicado PúblicoTrafun: Reinstalan complejo ceremonial en espacio territorial usurpado. Lea más...
2015-04-28 | Noticias
Autoridades mapuche de Chozoy lofmapu anuncian inicio de recuperación territorial
Comunicado público: "De acuerdo con nuestras propias formas de decisión y protocolos originados en el admapu, las autoridades mapuche del kamarrikun de Chozoy (Lanco - Los RÃos) hemos decidido hacer ocupación del predio usurpado denominado âfundo Chosdoyâ para iniciar faenas productivas y la recuperación de nuestras tierras ancestrales". Lea más...
2015-04-28 | Noticias
Creación del Consejo de Mujeres Originarias por el Buen Vivir. (Ver Video)
Argentina - Puelmapu: ANTE-PROYECTO DE LEY por el BUEN VIVIR
las Mujeres Mapuches se reúnen y sumando a las ideas que se fueron construyendo sugieren que la propuesta que se llevara adelante será la implementación del Buen Vivir como un derecho, el cual entendemos es la relación dereciprocidad entre los pueblos y la naturaleza que nos permite alcanzar la armonÃa. Lea más...
Consejo de Todas las Tierras sobre convenio "por la paz" entre intendencia AraucanÃa, CORE y AMRA
Declaración Pública sobre Convenio Intendencia de la AraucanÃa, CORE AraucanÃa y Asociación de Municipalidades de la AraucanÃa AMRA.
A raÃz del anuncio del Convenio por la Paz entre la Intendencia de la AraucanÃa, CORE AraucanÃa y la Asociación de Municipalidades de la AraucanÃa AMRA, emitimos la siguiente declaración: Lea más...
2015-04-27 | Noticias
Somos los sobrevivientes de 1973, muchos fueron bárbaramente torturados. Luchamos durante 17 años para derribar la dictadura
Ex Presos Politicos en huelga de hambre declaración pública del 27 de abril
Hermanos Mapuche y ex Prisioneros PolÃticos en Huelga de Hambre: Dos miradas y un mismo enemigo
Al igual que en Dictadura, hoy el gobierno civil presidido por Michelle Bachelet se ve cuestionado en materia de Derechos Humanos por dos Huelgas de Hambre simultáneas protagonizadas por Presos PolÃticos Mapuche en la cárcel de Angol y ex Prisioneros PolÃticos en distintas ciudades del paÃs . Lea más...
2015-04-26 | Noticias
( Ver Video )
Manifestantes marcharon por Temuco en apoyo a comuneros mapuche en huelga de hambre
Cerca de 50 personas, la mayorÃa estudiantes del hogar mapuche, marcharon por las calles de Temuco exigiendo que el Estado considere las demandas de los 4 comuneros que llevan un mes en huelga de hambre en la cárcel de Angol. Lea más...
2015-04-26 | Noticias
Argentina, Mendoza, Real del Padre
Agrupación Mapuche Pewel Katuwe, celebraron el 75 aniversario del Primer Congreso Indigenista.
Cumplen 34 dÃas movilizados, sin ingerir alimentos, siendo bastante notorio las perdidas de peso, descompensaciones
Dos presos polÃticos Mapuche en huelga de hambre fueron trasladado al hospital de Angol
Hoy los 4 presos mapuche Cristian Melinao, Luis Marileo, Miguel Toro y Claudio Huentecol, cumplen 34 dÃas movilizados, sin ingerir alimentos, siendo bastante notorio las perdidas de peso, descompensaciones y calambres fÃsico, cabe precisar que los comuneros exigen la revisión de sus medidas cautelares y sistema de reclusión para terminar con la medida de presión. Lea más...
2015-04-25 | Noticias
Agrupación Ayun Mapu asegura que no depondrán movilizaciones hasta que atiendan sus demandas
Argentina, Chubut: Comunidad mapuche denuncia delito de usurpación de agua
La comunidad mapuche-tehuelche MallÃn de los Cual, de Gan Gan, denunció penalmente al propietario del establecimiento Aguada Tibia, Roberto Rial, por el presunto delito de usurpación de agua en la Provincia del Chubut, Argentina.
El arroyo que nace en el mencionado establecimiento, a escasos kilómetros del poblado de Gan Gan, cruza por la comunidad mapuche que se ve afectada hace mas de cuarenta y cinco dÃas, cuando desde ese establecimiento rural cortaron el arroyo para uso de varios puestos de la comunidad, no llegándole agua del caudal del arroyo. Lea más...
2015-04-25 | Noticias
Audio: Entrevista
Lonko Quinchamán Nosotros no somos dueños de la madre Tierra pero tenemos una responsabilidad
El lÃder de la comunidad mapuche que vive cerca del volcán Calbuco llamó la atención por el posible desborde del rÃo Chamiza.
El lonko Erick Vargas Quinchamán, que lidera la comunidad mapuche huilliche que habita al lado sur oeste del volcán Calbuco, dio sus impresiones sobre la situación y el peligro que corre la comunidad por el eventual desborde del rÃo Chamiza. Lea más...
2015-04-25 | Noticias
Nace Centro de Estudios Mapuche Rümtun (pensar profundo)
Directora del INDH visita a ex Presos PolÃticos de la dictadura que estan en Huelga de Hambre
El 13 de abril pasado, un grupo de ex presos polÃticos de la dictadura inició una huelga de hambre. Hoy, ya son cerca de 70 ex presos/as polÃticos de distintas ciudades de Chile quienes se han unido a esta protesta. Por esta razón, la Directora del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) -Lorena Fries- visitó este martes las dependencias de la Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos humanos del Pueblo, CODEPU, lugar donde se encuentran actualmente 10 huelguistas de la Unión Nacional de Ex Presos PolÃticos. Lea más...
2015-04-24 | Noticias
Al interior del territorio Wichawe del paÃs mapuche
JOVEN MAPUCHE HERIDO Y ASALTO DE VIVIENDA DE AUTORIDAD MAPUCHE
En la mañana de este jueves 23, un joven mapuche resultó herido en un ojo a causa de disparos por arma de fuego de la policÃa militarizada chilena al interior del territorio Wichawe del paÃs mapuche, proyectil que posteriormente le fue extraÃdo en el hospital Makewe. Lea más...
2015-04-23 | Noticias
Santiago, se sumó a huelga de hambre de más de 60 ex presos polÃticos en 6 ciudades de Chile
Marcha por el Agua y la Vida: Organizaciones exigen reforma al Código de Aguas
El âMovimiento Social por la Recuperación del Agua y La Vidaâ advirtió que los legisladores âestán bajo la lupaâ de la sociedad civil. Luego de la âTercera Marcha Nacionalâ en ValparaÃso, las organizaciones sociales de distintos puntos del paÃs reiteraron sus crÃticas al marco institucional vigente porque consagra la privatización de las aguas. Lea más...
2015-04-22 | Noticias
Argentina, Bariloche: El Estado ha sido el principal agresor del Pueblo Mapuche
La frase pertenece a uno de los referentes del Espacio de Articulación Mapuche, que diferenció ese comportamiento de los avances que comprometió el Municipio en reconocimiento de derechos. Planifican polÃticas concretas y conjuntas como un vÃnculo con el Mercado Comunitario. En el largo plazo, se tratará la restitución de tierras. Lea más...
2015-04-22 | Noticias
Argentina,Buenos Aires: Mujeres indÃgenas marcharon por el Buen Vivir
Argentina, Chubut: Victoria legal mapuche contra el fracking
Un representante del pueblo mapuche presentó un amparo contra YPF argumentando que el fracking ponÃa en riesgo las napas de agua y la jueza Iris Pacheco, del juzgado Laboral 2 de Comodoro Rivadavia (Chubut, Argentina), determinó la paralización de las operaciones en ese sector. Toda una victoria legal para el pueblo orginario.
El pozo está ubicado a 20 kilómetros del centro de la ciudad. El gobierno de Chubut puede apelar la medida. Lea más...
2015-04-21 | Noticias
Absuelven a comuneros mapuche acusados de ataque incendiario a una casa durante 2013 en Victoria
De forma unánime el Tribunal Oral en lo Penal de Angol, absolvió a los cinco comuneros mapuche investigados por el ataque incendiario que afectó a la casa de veraneo del notario de Victoria, VÃctor Oyarce, hecho ocurrido en diciembre de 2013. Lea más...
2015-04-21 | Noticias
Gobierno Regional destinó aproximadamente $1300 millones para construir una escuela básica de última generación
Mapuches denuncian inversiones insólitas y carencias en construcción de escuela
Una reunión con representantes de la Seremi de Educación y de la Intendencia de La AraucanÃa, sostuvieron comuneros mapuche de Truf Truf, en Padre Las Casas, con la finalidad de denunciar una serie de problemas que se están generando con la construcción de la nueva escuela básica del sector, cuyas obras ya mantienen un alto grado de avance. Lea más...
2015-04-21 | Noticias
Mujeres y ancianos mapuche detenidos tras reivindicación de tierras
Cerca de 100 miembros del pueblo mapuche se enfrentaron contra Carabineros tras ingresar al fundo Huichahue, comuna de Padre Las Casas, en un proceso de reivindicación territorial. Los hechos ocurrieron en el sector Trapilhue, aproximadamente a 12 kilómetros de la localidad de Quepe, Región de La AraucanÃa. Lea más...
2015-04-21 | Noticias
Solicitan el envio de cartas de apoyo
Ex presos polÃticos que se encuentran en huelga de hambre cumplen mas de 8 dÃas
Los Ex presos polÃticos que se encuentran en huelga de hambre cumplen mas de 8 dias, (San Felipe, Rancagua, Osorno, Santiago, San Antonio). Hacemos un llamado a las autoridades para que se abran al diálogo con el movimiento de huelguistas en forma urgente, ya que la edad promedio de los compañeros que asumieron esta acción supera los 70 años y la salud de ellos puede podrÃa verse afectada con el paso de los dÃas.
Vergonzoso nos parece que violadores a los derechos humanos, condenados y recluidos por sus delitos, en cárceles de lujo, sigan recibiendo pensiones que superan con creces las pensiones que reciben los ex presos polÃticos y las de gran mayorÃa de los pensionados de nuestro paÃs.
Solicitan enviar cartas de apoyo a las siguientes autoridades : Lea más...
2015-04-21 | Noticias
Con un foro sobre AutonomÃa, Poder Constituyente y Democracia
Organizaciones de todo Chile convocan a la III Marcha por la Defensa y Recuperación del Agua y la Vida
Las organizaciones aunadas Movimiento por la Recuperación y Defensa del Agua y la Vida
Las organizaciones aunadas en el "Movimiento por la Recuperación y Defensa del Agua y la Vida", convocamos a la III Marcha Nacional por la Recuperación del Agua y la Vida, que se llevará a cabo el 22 de Abril en ValparaÃso, para insistir una vez más en la necesidad de derogar el Código de Aguas y poner fin al lucro con el agua.
Mira los materiales de difusión que hemos preparado. ¡Ayúdanos a difundir! Lea más...
2015-04-20 | Noticias
Comuneros Mapuche de Osorno se toman oficinas de empresa hidroelectrica Pilmaiquen S.A en Las Condes
(SANTIAGO, CHILE, PIKUNMAPU) 17 DE ABRIL DE 2015 ( Ver Fotos )
III CUMBRE POR LA LIBRE AUTODETERMINACIÃN MAPUCHE, WELÃN WINKUL,
Acuerdos y Resoluciones de la III Cumbre por la Libre Determinación Mapuche, dÃa 17 abril de 2015, Cerro Welen - Santiago de Chile. Lea más...
2015-04-19 | Noticias
Chile: Tradición ancestral de los pueblos originarios en Expo Milán
El conocimiento ancestral de los pueblos originarios, las tradiciones rurales que se han transmitido de familia en familia se embarcarán rumbo a Milán para participar en la Expo 2015, que abre el próximo 1 de mayo. "Los artesanos y artesanas representan lo mejor de la identidad, de nuestra diversidad y de nuestro patrimonio cultural", afirmó el canciller chileno, Heraldo Muñoz, al reunirse con los hombres y mujeres que han tallado, enhebrado, enjuncado con sus manos trabajadoras las tradiciones de este paÃs. Lea más...
2015-04-18 | Noticias
Argentina, Trelew
Comienza la Semana de los Pueblos IndÃgenas sera del 19 al 25 de abril
Integrantes de la Organización Nación Mapuche de la Provincia de La Pampa (Argentina) entregaron a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) un informe acerca de la situación âcrÃticaâ por los desalojos de integrantes de esa comunidad en la costa del rÃo Colorado. Lea más...
2015-04-17 | Noticias
Presidente de la Corte Suprema, Sergio Muñoz, sostuvo que el pueblo mapuche reclama inclusión en el sistema, y no exclusión, lo que es muy valioso.
La AraucanÃa: ¿Es viable una nación mapuche?
El presidente de la Corte Suprema lo esbozó como necesidad para solucionar los problemas en la IX Región. Comisión para la Descentralización lo propuso, de forma concreta, en octubre del año pasado. La discusión crece. Lea más...
2015-04-17 | Noticias
Video saludo Mariana Ãehuen, Presa PolÃtica Mapuche a Pu kona en huelga de hambre.
Listado Presos polÃticos Mapuche abril 2015
VIDEO: MARIANA ÃEHUEN envÃa saludo a presos polÃticos mapuche en Huelga de Hambre.
En el dÃa internacional de la prisión polÃtica, este 17 de abril, instancia convocada desde Euskal Herria hace 11 años, saludamos a tod@s l@s pres@s polÃtic@s del mundo, a todos aquellos hombres y mujeres que han debido vivir en carne propia las polÃticas represivas de los estados terroristas. Como pueblo oprimido, que aún vive a diario bajo el yugo colonialista, saludamos a todas aquellas personas que han luchado y siguen luchando contra el capitalismo, y principalmente a nuestros hermanos y hermanas encarcelados(as) pertenecientes a las primeras naciones que habitamos esta tierra. Lea más...
2015-04-17 | Noticias
Ver Fotos
Consignas anticorrupción marcaron la primera marcha multitudinaria del año
La exigencia de educación gratuita se vio opacada por la "indignación ciudadana" por los casos Caval, Penta y SQM, y sus nexos con figuras polÃticas.
"Corrupción" fue la palabra más usada en los lienzos y carteles desplegados en la primera marcha estudiantil del año, cuya columna llenó 18 cuadras de la Alameda -entre República y Santa Rosa- y que fue convocada por la Confederación de Estudiantes de Chile (Confech) para exigir que "ni los corruptos ni los empresarios decidan nuestra educación". Lea más...
2015-04-16 | Noticias
Comunidad mapuche denuncia que forestal perjudicó vegetación y recursos hÃdricos en Lanco
La Corporación Nacional Forestal (Conaf) en Los RÃos, recibió una denuncia hecha por comunidades mapuche de Lanco, quienes dieron cuenta que una empresa forestal estarÃa afectando sitios de significación cultural y vegetación. Lea más...
2015-04-16 | Noticias
Enseñarán la lengua mapuche en 5 jardines infantiles del BÃo BÃo
Tras una Nguillatún en el JardÃn Infantil Los Pinos de la comuna de Arauco (Región del BÃo bÃo), se realizó la firma del convenio de colaboración entre Junji y Conadi, que tiene como misión insertar la lengua mapuche en niños y niñas de 5 jardines interculturales de ese territorio. Lea más...
La medida es de carácter indefinido y se depondrá cuando logren llegar a un acuerdo escrito con las autoridades.
Ex presos polÃticos inician huelga San Felipe, Rancagua, Osorno (Ver Video y Documentos).
Durante la jornada de ayer, cerca de veinte miembros de la Asociación de Presos PolÃticos de Rancagua iniciaron una huelga de hambre en las dependencias de la Catedral de la capital regional.
Hoy dÃa a las 11 AM se inició el tercer movimiento de huelga de hambre en solidaridad con los huelguistas de San Felipe y Rancagua
El grupo de 20 compañeros ocupan el local del PRAIS de Osorno
Se adjunta declaración pública e información
Carta del Diputado alemán Heike Hänsel al ministro del interior Rodrigo Peñalillo y Ministra de Gobierno Ximena Rincón Lea más...
2015-04-15 | Noticias
ALCALDE DE NATALES Y CONSEJERAS PROVINCIALES DE LA COMUNIDAD MAPUCHE HUILLICHE SE REUNIERON
Mujeres desarrollan turismo comunitario con identidad local y cosmovisión mapuche
La iniciativa ha permitido poner en marcha y posicionar 50 pequeñas iniciativas familiares de comunidades rurales y mapuche en la comuna de Panguipulli, Región de Los RÃos. Lea más...
Con indignación debo informar que el dÃa siguiente de haber llegado a mi comunidad, la empresa que se adjudicó el trabajo del camino entre Los Laureles a Cólico del Ministerio de Obras Públicas, llegaron a las 10 de la mañana, con máquinas, topógrafos para medir el trazado del camino vecinal que pasa dentro de nuestra comunidad. A pesar de encontrarme en un estado de salud convaleciente debà salir al camino para pedirle a los intrusos detener sus maquinarias y marcharse del lugar. Lea más...
2015-04-14 | Noticias
En la zona del bajo Malleco.
Tercer violento desalojo contra la comunidad Mapuche Rankilko, la comunidad resiste la agresión
Declaración pública frente al violento intento de desalojo contra la comunidad Mapuche Rankilko, en la zona del bajo Malleco. 13 de Abril a las 13:30 Hrs. Lea más...
2015-04-14 | Noticias
ENTENDIMIENTO ENTRE MUNICIPIO Y MAPUCHES
Argentina, Bariloche: Habrá una mesa conjunta para impulsar polÃticas interculturales
Comunicado público de la Alianza Territorial del Puelwillimapu
Comunidades mapuche expresan preocupación por patrimonio natural e histórico
Los Lonko de la Cuenca del Lago Maihue y la Cuenca del Lago Ranco, pertenecientes a la Alianza Territorial del Puelwillimapu, en Trawun realizado en el Lof Riñinahue, territorio del Puelwillimapu, comunicamos a la nación mapuche, opinión pública nacional e internacional que: Lea más...
2015-04-13 | Noticias
DEFENDIENDO EL FUTURO DE NUESTRAS NACIONES.
PANAMÃ: Declaración de la V Cumbre de los Pueblos IndÃgenas de ABYA YALA
El escritor uruguayo murió este lunes por la mañana tras estar varios dÃas internado en el sanatorio del Casmu 2, en Montevideo. Se precisa que el escritor se encontraba grave desde la semana pasada debido al cáncer de pulmón que padecÃa. Lea más...
2015-04-11 | Noticias
Argentina, La Plata: En la Facultad de Periodismo de La Plata dictan lengua mapuche
La Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata comenzó a dictar la materia Lengua Mapudungun (mapuche, el hablar de la tierra), con lo cual es pionera en la inclusión dentro de su currÃcula obligatoria de una lengua indÃgena.
La da Francisca Cabral, docente mapuche, trabajadora social y directora de la revista "Yepan cine y comunicación indÃgena". Lea más...
2015-04-11 | Noticias
Región de La AraucanÃa:
Allanan otra comunidad, mientras familias mapuche recuperan otro predio
Escuche aquà entrevista a Robinson Millalef del Lof Quilche Mapu:
El modelo actual de desarrollo va llegar a un colapso y nosotros debemos levantar una alternativa
Entrevista a Robinson Millalef, Lof Quilche Mapu: âEl modelo actual de desarrollo va llegar a un colapso y nosotros debemos levantar una alternativaâ
El Lof Quilche Mapu se encuentra ubicado en la región de los RÃos, en la comuna de Lanco. Lea más...
2015-04-11 | Noticias
Sector de Pedregoso, en Lonquimay
Padres mapuche de Escuela Malal Mahuida de Lonquimay se movilizan
Una vez mas, los padres mapuche de la Escuela Malal Mahuida, sector de Pedregoso, en Lonquimay, vuelven a exigir su derecho a la educación y con participación
En este momento realizán una movilización exigiendo, entre otras cosas, que la comunidad en participe en el proceso de selección del director de la escuela, en virtud del Convenio 169 de la OIT. Lea más...
2015-04-09 | Noticias
To sign, contact: coord-owla@oilwatch.org (English / Español)
Argentina: Punishing to Let the Oil Flow / Disciplinar para que el crudo fluya
A 15 dÃas de iniciar la huelga de hambre por nuestras reivindicaciones, mantenemos nuestra decisión firme de llegar hasta las últimas consecuencias.
2º COMUNICADO PUBLICO PRESOS POLÃTICOS MAPUCHE EN HUELGA DE HAMBRE
(Español/English)
A la opinión pública nacional e internacional, a las comunidades en resistencia, nosotros los presos polÃticos mapuches en huelga de hambre, secuestrados en el penal de Angol, declaramos: Lea más...
2015-04-09 | Noticias
Carabineros usó gas lacrimógeno, perdigones y balas (Ver Video)
Violenta represión: Familias mapuche bajo fuego en Ercilla
Los hechos ocurrieron ayer lunes 06, cuando las familias originarias decidieron construir viviendas para habitar terrenos usurpados por Mininco y Arauco y otros privados, ya que según argumentan el Gobierno se ha convertido en una máquina de manipulación polÃtica que tiende a favorecer a latifundistas y compañÃas forestales. Hay dos detenidos. Lea más...
2015-04-09 | Noticias
Familias mapuche:
Exigimos el retiro definitivo de CELCO Arauco, grupo Angelini, de nuestro territorio
Robinson Millalef se define como vocero puntual respecto a los procesos de control territorial que desarrolla el lof Quilche Mapu en el predio denominado Fundo Los Suárez, terreno que fue usurpado por la Forestal Arauco Valdivia (brazo forestal de CELCO Arauco, del Grupo Angelini). Millalef se refiere a las acciones en el marco de la recuperación del territorio ancestral de este lof (en lengua mapuche, grupo de familias), ubicado en la Región de los RÃos, comuna de Lanco, quienes exigen que la compañÃa se retire definitivamente de su territorio. Lea más...
2015-04-09 | Noticias
Comuneros mapuche se toman fundo Alihuen en Padre Las Casas
Más de 20 comuneros mapuche mantienen tomado el fundo Alihuen en el sector Maquehue de Padre Las Casas.
Según MarÃa Elena Ancabil, una de las personas que ingresó esta mañana al predio, la toma se debe a la reivindicación de un territorio mapuche ancestral y aseguró que no negociarán con la Corporación Nacional de Desarrollo IndÃgena (Conadi). Lea más...
2015-04-09 | Noticias
atienden en terreno a comunidades Aymaras
Patrullas de atención indÃgena de Carabineros
Esta iniciativa de Carabineros, comenzó el año pasado en la Región de la AraucanÃa, para trabajar junto a la comunidad mapuche, replicándose luego en otras regiones del paÃs con importante población indÃgena, como Arica y Parinacota. Lea más...
Comuneros mapuche critican a parlamentarios que quieren modificar ley indÃgena a sus espaldas
Comuneros de La AraucanÃa critican que los parlamentarios quieran modificar la ley indÃgena a espaldas del pueblo mapuche.
La crÃtica fue encabezada por la consejera nacional mapuche ante la Conadi, Ana Llao, quien manifestó su molestia frente a los diputados y senadores que han anunciado querer terminar con el fondo de tierras. Lea más...
2015-04-07 | Noticias
urgentes medidas relacionadas a la reparación frente a la catástrofe y devastación ocasionado por el mega incendio
Devastación incendio: reparaciones al Pewen Mapu y los planteamientos de comunidades pewenche
Desde hacer un rato ya, expresiones del territorio del Pewen Mapu vienen sosteniendo urgentes medidas relacionadas a la reparación frente a la catástrofe y devastación ocasionado por el mega incendio en territorios ancestrales cordilleranos en la Región de la AraucanÃa, en particular sobre territorios que involucran reservas y zonas bajo protección, asediadas por intereses explotadores. Lea más...
2015-04-06 | Noticias
Por presencia en Comisión de Derechos Humanos en EEUU
Jorge Weke, werken del Parlamento de Koz Koz (Entrevista y Video)
De vuelta en su territorio, Jorge Weke, werken del Parlamento de Koz Koz, comentó detalles sobre su intervención en el 154º perÃodo de sesiones de la Comisión de Derechos Humanos (CIDH) con sede en Washington, Estados Unidos. La exposición ocurrió el pasado 17 de marzo y fue en conjunto con Hernando Silva, Coordinador JurÃdico del Observatorio Ciudadano. Lea más...
2015-04-06 | Noticias
Representantes y comunicadores de varias emisoras participaron en encuentros de capacitación y sistematización de medios rurales y originarios
Argentina, Buenos Aires: Autorizadas 56 emisoras de pueblos originarios
29 de las 56 emisores autorizadas para transmitir ya están en el aire. Los pueblos originarios cuentan con un canal de televisión Wall Kintun TV, que en idioma mapuche significa "buscar alrededor" ubicado en San Carlos de Bariloche, al sur del paÃs. Lea más...
Santiago, Manifestación Viernes 10 abril. 19:00 Hrs Plaza Italia.
Convocan a manifestación en apoyo a mapuches que hoy cumplen 17 dÃas en huelga de hambre
Prisioneros polÃticos, Cristian Melinao, Luis Marileo, Miguel Toro y Claudio Huentecol, prisioneros polÃticos mapuche, cumplen hoy 17 dÃas en huelga de hambre al interior de la cárcel de Angol, en demanda de la revisión de sus medidas cautelares y sistema de reclusión.
Santiago, Manifestación Viernes 10 abril. 19:00 Hrs Plaza Italia. Lea más...
Al interior de la cárcel de Angol, en demanda de la revisión de sus medidas cautelares y sistema de reclusión.
4 presos polÃticos mapuche cumplen 11 dÃas de huelga de hambre
Cristian Melinao, Luis Marileo, Miguel Toro y Claudio Huentecol, presos polÃticos mapuche, cumplen hoy 11 dÃas en huelga de hambre al interior de la cárcel de Angol, en demanda de la revisión de sus medidas cautelares y sistema de reclusión. Lea más...
2015-04-03 | Noticias
Argentina, Viedma : Construcción de viviendas
Comunidad mapuche pide suspender obras por hallazgo de restos óseos
La comunidad mapuche Leufu Lafkenche, representada por el lonko del sector y con el patrocinio letrado de una abogada, promovió una medida judicial contra la cooperativa de viviendas para asociados de la Mutual del Personal de la Provincia de RÃo Negro 8 de Diciembre, a fin de que suspenda la obra de construcción de viviendas en un predio donde se encontraron restos óseos humanos y lÃticos en octubre del año pasado. Lea más...
2015-04-03 | Noticias
En la aplicación de la justicia en la relación Estado-Pueblo Mapuche
Se trata además de una adquisición que ha generado disputas entre diferentes comunidades, que quieren adjudicarse las tierras.
Grupos mapuche solicitaron que la Conadi aclare el proceso de compra de predio a Pablo Longueira
Grupos mapuche de Villarrica solicitaron que la Conadi aclare el proceso de compra de un predio al ex candidato presidencial Pablo Longueira.
En ese contexto, integrantes de cinco comunidades mapuche de La AraucanÃa ingresaron al campo de 240 hectáreas, para reclamar su propiedad y rechazar que el predio sea entregado a agrupaciones de otras comunas. Lea más...
2015-04-02 | Noticias
Manifestaron la intención de participar de la 1º Marcha Nacional de Mujeres Originarias 21 de Abril 2015
Argentina: Asociación Encuentro IndÃgena Tres Arroyos Lorena Cortez y Virginia Goicoechea
Miembros de Encuentro IndÃgena pretenden participar de la 1º marcha de mujeres originarias
Referentes de la Asociación Encuentro IndÃgena Tres Arroyos, Lorena Cortez y Virginia Goicoechea manifestaron la intención de participar de la 1º Marcha Nacional de Mujeres Originarias. Lea más...
2015-04-02 | Noticias
cortaron la ruta que une CuracautÃn con Lonquimay en rechazo a la instalación de la central Doña Alicia que se pretende instalar sobre el rÃo Cautin
Comunidades mapuche protestan contra central de paso que se instalarÃa en rÃo CautÃn
El pasado lunes se realizaron los alegatos en la Corte de Apelaciones de Valdivia
Corte ordena libertad de comunera mapuche Mariana Ãehuen
El pasado lunes se realizaron los alegatos en la Corte de Apelaciones de Valdivia respecto del recurso de amparo interpuesto a favor de la joven comunera mapuche Mariana Ãehuen Ãehuen, de la comunidad Huañaco Millao Autónona, comuna de Ercilla. Lea más...
2015-04-01 | Noticias
En una hermosa ceremonia ancestral,
Comunidad mapuche de Nolgüehue de la comuna de Rio Bueno, recibe terreno para Centro Ceremonial
Recibió de manos del Seremi de Bienes Nacionales, Claudio Lara y demás autoridades, una resolución que entrega la Concesión de Uso Gratuito de un terreno fiscal a la comunidad, la que permitirá puedan tener su espacio ceremonial para el desarrollo de sus rituales ancestrales. Lea más...
2015-04-01 | Noticias
Tras dos dÃas de análisis, reflexión y debate, diversos medios radiales mapuche, programas, y organizaciones aliadas de la sociedad civil
Isla Huapi : Surge colectivo de radioemisoras y programas mapuche del wallmapu
Se reunieron para hacer valer derechos comunicacionales que están siendo vulnerados en el paÃs, asà como compromisos internacionales que el estado ha firmado, sin que hasta el dÃa de hoy las cumpla. Lea más...
2015-04-01 | Noticias
Ver y descargar el boletÃn N°3 en formato PDF
Secretariado Nacional de Ex Prisioneros PolÃticos y Familiares
Secretariado Nacional de Ex Prisioneros PolÃticos y Familiares Lea más...
2015-03-31 | Noticias
La demanda de la regularización de las tierras indÃgenas en Chile, vuelve a la escena polÃtica.
Comunidades de Quepe exigen restitución de derechos de tierras (Ver Video)
Los nulos avances en la restitución de las tierras mapuches de la localidad de Quepe, han gatillado que las comunidades indÃgenas locales paralizaran, por casi una hora, la carretera 5 Sur y el acceso al aeropuerto de Freire. Lea más...
2015-03-31 | Noticias
Las asociaciones trabajaron en la detección de las necesidades de su pueblo y, junto a ello, celebraron la elección de los nuevos Consejeros.
MAPUCHE-HUILLICHE DE MAGALLANES ELIGIERON A SUS NUEVOS CONSEJEROS
Dos dÃas de intenso trabajo tuvieron las asociaciones mapuche-huilliche de Magallanes, quienes en el marco del Programa de Apoyo al Consejo de Desarrollo IndÃgena (CDI) financiado por la Corporación Nacional de Desarrollo IndÃgena, CONADI, organizaron junto al Instituto de Estudios Interculturales e IndÃgenas de la Universidad de La Frontera y la Fundación de Desarrollo Educacional y Tecnológico La AraucanÃa, FUDEA, VIIº Congreso Mapuche-Hulliche, en el Hotel Diego de Almagro de Punta Arenas. Lea más...
2015-03-31 | Noticias
Dama Nina Dean Ahmed fue designada miembro del Consejo del Reino por demostrar tenacidad y perseverancia en sus compromisos
Aumenta a 19 cifra de muertos por temporal en árido norte chileno
Desolador el panorama en el norte chileno (Videos)
El número de muertos por el inusual temporal que azotó al árido desierto chileno fue elevado a 19, mientras aún se reportan 69 desaparecidos, en un panorama descrito como "desolador" por la presidenta chilena Michelle Bachelet.
Un último reporte oficial entregado la noche del sábado por el ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, elevó de 12 a 19 el número de muertos producto de las avalanchas e inundaciones, mientras que los desaparecidos aumentaron de 12 a 19. Lea más...
Como ya todos deben estar informados en el norte las lluvias dejaron muchos damnificados, en el Valle del Huasco especÃficamente en Alto del Carmen, hay cientos de albergados, personas que perdieron sus casas de forma total y otras parcialmente. El rio se desbordó y no hay acceso aún a algunos pueblos. La fuerza de la naturaleza nos recuerda el respeto que le debemos. Lea más...
2015-03-30 | Noticias
CHALTUMAY: Los agradecimientos a los hermanos brigadistas uruguayos que combaten el fuego
Murieron entre un millón y medio y dos millones de personas
100 años sin verdad: el genocidio armenio
En abril de este año, se cumplen 100 años del genocidio armenio, un evento poco conocido de la historia del siglo XX, en el que murieron entre un millón y medio y dos millones de personas a manos del Imperio Otomano. Lea más...
2015-03-27 | Noticias
Un grupo de encapuchados armados atacó a la presidenta de la comunidad indÃgena Esteban Yevilao
Desconocidos atacan y queman casa de dirigente mapuche en la provincia de Arauco
Un grupo de encapuchados armados atacó a la presidenta de la comunidad indÃgena Esteban Yevilao, MarÃa Aguayo, en su vivienda ubicada en el lÃmite de las comunas de Cañete y Tirúa.
Según los hechos recabados, el incidente ocurrió en horas de la madrugada cuando la mujer ingresaba a su domicilio. Lea más...
2015-03-27 | Noticias
El 21 de marzo se ha delineado un importante camino, con una amplia y concurrida manifestación
Demandas y propuestas del movimiento por la recuperación de las aguas y la defensa de los territorio
¿Cuáles son las demandas y propuestas del movimiento por la recuperación de las aguas y la defensa de los territorios?
El 21 de marzo se ha delineado un importante camino, con una amplia y concurrida manifestación, iniciativa autogestionada, autónoma, de una amplia expresión social, intercultural y un nuevo y contundente paso de avance hacia la recuperación de las aguas y la defensa de los territorios, donde se vienen diversos desafÃos que comienzan a vislumbrase como han señalado. Lea más...
2015-03-27 | Noticias
Four Mapuche political prisoners begin new hunger strike inside the prison in Angol, Chile
Maricheweu International - For the Human Rights of the Mapuche people
This monday inside the Angol prison four Mapuche political prisoners began a hunger strike to demand the revision of their precautionary measures and detention system, these are Cristian Melinao, Luis Marileo, Miguel Toro and Claudio Huentecol.
The first two community members are serving time in the prison compound and were at the center of education and work (CET) of Las Rosas, but as a measure of unjust punishment they were moved to the Angol prison so Melinao and Marileo ask again to be transferred to the CET. While Toro and Huentecol are in pretrial detention and request the change of the injunction by one less burdensome. Lea más...
2015-03-26 | Noticias
Unas 70 representaciones de Curarrehue, encabezado por autoridades tradicionales (Lonko y Machi) junto a numerosa dirigencia de comunidades
Hacia la recuperación de las aguas, por la defensa de los territorios, realizada el sábado 21 de marzo
Video Reportaje manifestación movimiento
A continuación, reportaje recientemente difundido por ECOTV sobre las manifestaciones del movimiento âHacia la recuperación de las aguas, por la defensa de los territoriosâ, realizada el sábado 21 de marzo y que incluye la visión de varias de las representaciones participantes.
En seguida, otros registros que se han difundido recientemente sobre esta importante manifestación, entre ellos, HispanTV, Canal 2 programa 20,30, TVN red AraucanÃa y otros registros realizado por particulares. Lea más...
2015-03-25 | Noticias
Tenemos 19 pu peñi ka lamngen encarcelados y 4 pu peñi que han iniciado dignamente una huelga de hambre en la cárcel de Angol.
Inicio Nueva Huelga de Hambre a partir del 23 de marzo 2015
Comunicado público presos mapuche cárcel de Angol
Los presos mapuche recluidos en la cárcel de Angol, Luis marileo, Cristian levinao, miguel toro y Claudio huentecol damos a conocer a la opinión pública nacional e internacional que hemos iniciado una movilización de huelga de hambre a partir del dÃa lunes 23 de marzo desde las 00:00,esto es de carácter indefinido o hasta que el gobierno entregue una respuesta definitiva, exigiendo las siguientes peticiones. Lea más...
2015-03-24 | Noticias
Frente a sequÃa, stress hÃdrica y mercantilización de las aguas
Exigen mayor fiscalización a empresas forestales.
Comuneros mapuche de Relicura, en la comuna de Galvarino.
Comuneros mapuche de Relicura, en la comuna de Galvarino, mantuvieron retenido al alcalde Fernando Huaiquil exigiendo mayor fiscalización a las empresas forestales.
Cerca de 30 familias mantuvieron cortado el tránsito vehicular en el kilómetro 9 de la ruta que une Galvarino con Rucatraro, impidiendo que camiones forestales continúen trasladando madera. Lea más...
âEn los bosques, obedeciendo los dictados del admapu, aprendieron a tratar a las plantas como a hermanas menores, porque son puras (...) y cuando las golpeamos no pueden defenderse y con cariño curan nuestras enfermedades y nos dan alimento, vigas y paja para nuestras rucas, leña para nuestros fogones y los árboles nos las entregan con agradecimientoâ.
Discurso de Pelantaro, recogido por el sacerdote jesuita Juan Barba, c.a. año 1600. Lea más...
2015-03-22 | Noticias
En el camino hacia una nueva relación con el pueblo mapuche
ENAMA, Corporación de Profesionales Mapuche, al Ministro VÃctor Osorio de Bienes Nacionales.
El desarrollo de una relación permanente de trabajo conjunto con Bienes Nacionales fue la principal propuesta que formularon los principales directivos de ENAMA, Corporación de Profesionales Mapuche, al Ministro VÃctor Osorio.
El Secretario de Estado sostuvo hoy una productiva reunión de trabajo con una delegación de ENAMA integrada por Hugo Alcamán Riffo, Presidente; Pedro Cayuqueo Millaqueo, VicePresidente; y Cristián Alcamán Rayen, Director de la Región Metropolitana. Lea más...
Corte de Temuco revoca prisión preventiva a comunero mapuche acusado de ataque incendiario
Comunero mapuche Guido Carihuentro queda con arresto total domiciliario
La Segunda Sala de la Corte de Apelaciones de Temuco revocó la prisión preventiva y ordenó arresto total domiciliario del comunero mapuche Guido Carihuentro, quien es investigado por su presunta responsabilidad en un ataque incendiario contra un predio agrÃcola de la comuna de Freire, en la Región de La AraucanÃa. Lea más...
ANAMURI, repudio a designación de Jacqueline Van Rysselberghe como presidenta de la comisión.
âNosotras Mujeres campesinas, indÃgenas y afro descendientes, provenientes de todas las regiones del paÃs. Reunidas los dÃas 18 y 19 en el Consejo nacional ANAMURI, analizando la contingencia polÃtica y abordando nuestro plan de acción, con espanto nos hemos enterado por la prensa de la designación de la Senadora del partido polÃtico UDI, Jacqueline Van Rysselberghe como presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la cámara altaâ Lea más...
2015-03-20 | Noticias
El tribunal sólo condenó al ex estudiante de antropologÃa por dos delitos de porte de armas de fuego y porte de municiones, respectivamente.
Tribunal oral de Cañete absolvió a Emilio Berkhoff por incendio y robos con intimidación
Tal como estaba anunciado, pasadas las 13 horas de hoy el Tribunal Oral en lo Penal de Cañete dio a conocer su veredicto en el caso de Emilio Berkhoff, quien estaba acusado por una serie de hechos ocurridos en la provincia de Arauco, asociados al llamado conflicto mapuche.
Finalmente, el tribunal decidió absolver al joven de todos los delitos de incendio y robo con intimidación por los que lo habÃa acusado la FiscalÃa y condenarlo sólo por dos delitos de porte de arma de fuego y de municiones, respectivamente. Lea más...
2015-03-19 | Noticias
Registro audiovisual del 1° de marzo y de la entrega en Wallmapuche
Video 12° Campaña de Recolección y Entrega de útiles escolares a Niñ@s Mapuche
Marri marri pu peñi, pu lamngen ka pu wenüy.
En esta 12º campaña de recolección de útiles escolares para niños y niñas mapuche, agradecemos a todas y todos quienes se hicieron parte de esta iniciativa solidaria, autónoma y autogestionada, que año a año se propone ser un aporte concreto para las comunidades mapuche en resistencia. Lea más...
2015-03-18 | Noticias
Pedro Cayuqueo:
La sociedad mapuche tiene paciencia, pero no es infinita (Ver Video)
El periodista y activista mapuche Pedro Cayuqueo destacó en conversación con GPS de Cooperativa que hay tranquilidad actualmente en la Región de La AraucanÃa, aunque sostuvo que puede ser "el preludio de la tormenta" que pueda llegar. Lea más...
2015-03-18 | Noticias
Rose Marie Antonie, en audiencia especial sobre derechos del pueblo mapuche:
Presidenta de la CIDH manifiesta gran preocupación por propiedad privada sobre los recursos hÃdrico
Durante sus intervenciones, los peticionarios expusieron en profundidad respecto de los impactos de la actividad empresarial en territorio mapuche, entregando además información sobre leyes sectoriales, el derecho a la consulta y tres casos especÃficos para ejemplificar estas violaciones a derechos humanos garantizados en la Convención Americana. Lea más...
2015-03-17 | Noticias
Demasiados obstáculos para la participación de los pueblos indÃgenas en las negociaciones de la declaración de la OEA ponen en riesgo su legitimidad
Declaración pública de AmnistÃa Internacional
AmnistÃa Internacional insta a los Estados miembros de la Organización de los Estados Americanos (OEA) a asegurarse de que la Declaración Americana sobre los Derechos de los Pueblos IndÃgenas refleje adecuadamente las opiniones y experiencias de aquellos cuyos derechos están en juego. La legitimidad de dicho instrumento no puede lograrse si no cuenta con el apoyo de los pueblos indÃgenas. Lea más...
2015-03-17 | Noticias
(Argentina)-Presentación de Dame Nina Saleh Ahmed Mapuche Human Rights Commission â Auspice Stella
28º PerÃodo de Sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
el accionar de Carabineros no fue proporcional y que el uso de los medios disuasivos se realizó al margen de los protocolos institucionales
Corte acoge recurso del INDH contra Carabineros por desalojo de comuneros mapuche en RÃo Bueno
La Corte de Apelaciones de Valdivia acogió el recurso de amparo presentado, en enero pasado, por el Instituto Nacional de Derechos Humanos, en contra de Carabineros por vulnerar el derecho a la libertad personal e individual de dos comuneros mapuches, durante un desalojo en RÃo Bueno. Lea más...
2015-03-14 | Noticias
El Tribunal determinó la no existencia de pruebas suficientes para condenar al imputado.
Werken Curamil Millanao absuelto tras juicio oral en Temuco
Denuncian impactos de la actividad empresarial en territorio mapuche
La audiencia se enmarca en el 154º perÃodo de sesiones del organismo internacional, y fue concedida en razón de la grave vulneración de derechos fundamentales del pueblo mapuche en el marco de inversiones y proyectos extractivos desarrollados en sus territorios de ocupación tradicional. Lea más...
2015-03-13 | Noticias
Rosa Quiñeao Colimán (Ver video)
Lonko mapuche predice nueva erupción del Volcan Villarrica
La lonko Rosa Quiñeao Colimán, que ya habrÃa vaticinado el aumento de la actividad eruptiva del volcán Villarrica el pasado 3 de marzo, aseguró en el programa Mañaneros de La Red que este volverá a entrar en erupción entre este jueves y mañana viernes 13 de marzo. Lea más...
2015-03-13 | Noticias
promover y difundir los derechos de los niños y adolescentes en materia de interculturalidad.
Conadi y Sename firman convenio para fortalecer derechos de niños mapuche en La AraucanÃa
Luego de la multitudinaria marcha del sábado pasado
El levantamiento de Antofagasta y el ultimátum por la contaminación del grupo Luksic
Luego de la multitudinaria marcha del sábado pasado, las organizaciones convocantes dieron 15 dÃas a la autoridad para dar una solución al problema. De lo contrario habrá paralización total.
No fue fácil que una ciudad que depende altamente del quehacer multimillonario del grupo Luksic tomara conciencia del grave e invisible problema de salud al que se ven expuestos, como consecuencia de emisiones nocivas desde los lugares de acopio de la minerÃa. Lea más...
2015-03-13 | Noticias
violencia en Caimanes ( ver Video )
Movimiento por la recuperación del agua emplazó al gobierno por colusión con empresarios
El Movimiento Social por la Recuperación del Agua y la Vida llegó ayer hasta el Palacio de La Moneda para exigir la renuncia del subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, por la violenta represión de la que han sido objeto las comunidades que se oponen a la Minera Los Pelambres del Grupo Luksic. Lea más...
2015-03-12 | Noticias
Recuperación territorial
Los documentos que demuestran usurpación de tierras a la familia Michillanca durante dictadura
El siguiente texto es un resumen del del Informe Histórico Territorial âLas Tierras de Los Michillanca. Los Molinos, Costa de Nieblaâ, presentado a los Tribunales de Valdivia ante l recurso interpuesto en contra de la Familia Michillanca, en Febrero de 2015.
Cabe recordar que la familia Michillanca inició el proceso de recuperación de tierras el pasado 16 de diciembre en la zona costera Lafkenche de Los Molinos, Niebla, Comuna de Valdivia. Lea más...
2015-03-11 | Noticias
Cerca de 60 comuneros pertenecientes a la comunidad Piuke Lafkenche del sector Santa Rosa Curaco, ingresaron a la ex reserva Cora Morhuilla de Lebu.
Comuneros mapuche realizan ocupación de predio en Lebu
A eso de las 06:00 de la mañana, los comuneros accedieron al recinto, reclamando que estos terrenos les pertenecen.
El predio de 875 hectáreas permanece a nombre de la asociación Arriagada SagardÃa, según indicó la presidenta y vocera de la comunidad Sandra Nain. Lea más...
2015-03-11 | Noticias
Malalhue en la comuna de Lanco
Declaración de comunidades mapuche por contaminación planta tableros Luciana Pacific
Con fecha 07 de febrero las comunidades mapuche aledañas a Malalhue en la comuna de lanco, nos hemos reunidos en Huillomallin mapu, y hacemos publico lo siguiente. Lea más...
Argentina, Caleta Olivia SÃmbolos mapuches e instrumentos, el stand cultural en la Feria
Nicolás Meliñanco y Sara Miranda, dos activistas de la causa indÃgena en la zona, fueron los encargados de acompañar a Sergio Marihuan, el músico y artesano que acerco sus objetos hasta el encuentro para la exposición, el conocimiento y venta. Lea más...
2015-03-11 | Noticias
Patricio Maliqueo, autoridad ancestral del Lof Maliqueo
Argentina, Bariloche : Asesinan a dirigente mapuche
El Consejo Regional de la Cultura y las Artes (CRCA) de Los RÃos
Cerrará en Paillaco su proceso de consulta a pueblos originarios
El Consejo Regional de la Cultura y las Artes (CRCA) realizará este sábado 7 de marzo el encuentro con que finalizará su proceso de consulta a pueblos originarios por la creación del ministerio de Cultura. La actividad tendrá lugar en el Liceo Rodulfo Amando Philippi, ubicado en Vicuña Mackena 850, en Paillaco. Lea más...
2015-03-07 | Noticias
Ministra de Cultura Claudia Barattini
Cierra proceso de Consulta Previa a los Pueblos IndÃgenas en el Maule
En el Liceo Guillermo MarÃn LarraÃn de Retiro, Cultura, Claudia Barattini, inauguró el Año Escolar 2015 en el Maule, actividad con la que inició su visita a la región, que además incluyó el cierre de la Consulta Previa a los Pueblos IndÃgenas para la creación del Ministerio de Cultura, que se desarrolló esta tarde en Talca. Lea más...
2015-03-07 | Noticias
El presidente de la Sociedad de Fomento Fabril, Hermann von Mühlenbrock, sostuvo una reunión hoy con representantes de la Cámara de Comercio Mapuche.
SOFOFA se reúne con la Cámara de Comercio Mapuche
El presidente de la Sociedad de Fomento Fabril, Hermann von Mühlenbrock, sostuvo una reunión hoy con representantes de la Cámara de Comercio Mapuche.
El encuentro tuvo como objetivo coordinar, mejorar y potenciar el emprendimiento e innovación. Lea más...
2015-03-07 | Noticias
Acción nacional en el marco del DÃa Internacional de las mujeres 2015
POR UN 8 DE MARZO SIN ABORTOS CLANDESTINOS. ABORTO LIBRE SEGURO Y GRATUITO
Santiago,Chile: Asà fue la Marcha en Santiago del dÃa Viernes 6 de Marzo 2015 , la que convoco a mas de cien mil personas.
Vea aquà el testimonio grafico de esta marcha Lea más...
2015-03-06 | Noticias
Argentina, Bariloche: Espacio de Articulación Mapuche de Construcción PolÃtica
La intendenta MarÃa Eugenia Martini. impulsará polÃticas interculturales
Integrantes del Espacio de Articulación Mapuche se reunieron el último martes con MarÃa Eugenia Martini. Si bien la titular del Ejecutivo todavÃa no habÃa analizado el proyecto de ordenanza que presentaron los mapuches, expresó que no hace falta esperar su sanción para avanzar sobre los lineamientos de la Carta Orgánica. Lea más...
2015-03-06 | Noticias
La AraucanÃa ofrece ecoturismo y turismo vivencial
Feria Internacional de Turismo de BerlÃn (ITB) Turismo mapuche, contacto con milenaria cultura
Turismo mapuche, contacto con antiguos chilenos y milenaria cultura
La AraucanÃa ofrece ecoturismo y turismo vivencial, con la posibilidad de alojarse con familias, cocinar con ellas, participar en sus ceremonias y compartir ideas e historias.
Hace 9 dÃas un tractor destruyó un camino, cercos y praderas en el mismo lugar
Derrumban tres viviendas que estaban siendo construidas por comuneros mapuche de Itropulli
Un nuevo incidente se produjo en el sector de Itropulli, donde 15 familias de comuneros mapuche se encuentran en proceso de reivindicación de tierras. Durante la madrugada, un número indeterminado de personas entraron al predio y derribaron tres viviendas que estaban siendo construidas. Lea más...
Una grave sequÃa afecta a diversas localidades de la AraucanÃa perjudicando a la pequeña agricultura.
Estado de emergencia en la AraucanÃa: Falta de agua se intensifica por plantaciones de monocultivos
Una grave sequÃa afecta a diversas localidades de la AraucanÃa perjudicando a la pequeña agricultura. Una de las razones que ha intensificado esta situación son los monocultivos de plantaciones forestales de pinos y eucaliptus que succionan napas subterráneas de agua.
Para el 21 de marzo se está llamando a una movilización convocada por diversas representaciones sociales y territoriales frente a los conflictos por agua. Lea más...
2015-03-05 | Noticias
La Comunidad Paisil Antriao acordó con Provincia no avanzar con las ocupaciones y Provincia se comprometió a realizar el Relevamiento Territorial
Ayer el secretario de Coordinación Interior, Jorge Lara, se reunió con el lonko Ernesto Antriao de la Comunidad Paisil Antriao y la Confederación Mapuche Neuquina para tratar el conflicto surgido la semana pasada tras nuevas ocupaciones de tierras privadas por parte de la Comunidad.
La Comunidad Paisil Antriao acordó con Provincia no avanzar con las ocupaciones y Provincia se comprometió a realizar el Relevamiento Territorial en el marco de la ley 26.160. Lea más...
2015-03-05 | Noticias
Presentan demanda contra el Estado de Chile ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos
Cuando los intereses económicos están por sobre los de toda una comunidad.
Chile: Guerra del Agua en el Valle del Choapa (ver VIDEOS)
Alguna vez te has puesto a pensar que pasarÃa si la cadena de tu sanitario no funcionara porque no hay agua o simplemente que el agua que sale por el lavaplatos no te da la seguridad suficiente como para beberla.
Algo asà es lo que pasa en el Valle del Choapa, en la región de Coquimbo. Desde 1999 la Minera Los Pelambres (propiedad de la familia Luksic, la más rica de Chile) ha tenido que enfrentar a las distintas comunidades de la zona por el dilema del agua. ¿La gente o la bien ponderada industria minera? Lea más...
2015-03-04 | Noticias
recuperando tradiciones y fortaleciendo a emprendedores locales.
Mujeres de la comuna Mariquina se capacitan en tejido y telar mapuche
El alcalde Erwin Pacheco participó de una importante ceremonia de finalización de talleres en tejido y telar mapuche, que permiten recuperar tradiciones y fortalecer a emprendedores locales.
La capacitación se dividió en 12 sesiones por un periodo de 3 meses, en donde se entregó conocimientos en tejido fijo y circular para la elaboración de trarilonkos, mantas y bufandas para 15 mujeres emprendedoras de la comuna gracias a un convenio entre Indap y el municipio. Lea más...
2015-03-04 | Noticias
El director de la Conadi, Alberto Pizarro, pudo constatar que no existen daños humanos ni materiales entre las comunidades mapuche
Conadi visitó a comunidades mapuche aledañas al volcán Villarrica
El director de la Conadi, Alberto Pizarro, pudo constatar que no existen daños humanos ni materiales entre las comunidades mapuche que se ubican en las cercanÃas, distribuidas entre las comunas de Villarrica, Pucón y Curarrehue.
Tras la erupción del volcán Villarrica, el director de la Conadi, Alberto Pizarro, se trasladó hasta Pucón para conocer la situación de las 31 comunidades indÃgenas que habitan en las cercanÃas del macizo, la mayorÃa concentradas en Currarehue y Licán Ray. Lea más...
Mapuches toman la intendencia del Parque Nacional LanÃn
Reclaman por demoras en la realización de reuniones de la mesa polÃtica de co-manejo y el incumplimiento de una agenda programática.
Integrantes de comunidades mapuches toman desde este mediodÃa la intendencia del Parque Nacional LanÃn en reclamo por demoras en la realización de reuniones de la mesa polÃtica de co-manejo, el incumplimiento de agenda programática y una mayor participación en las decisiones que se toman dentro de dicho parque en tierras mapuches.
En el 2013 la Administración de Parques Nacionales (APN) reconoció la mesa polÃtica de co-manejo de territorios ancestrales de los pueblos originarios, conformada por cinco representantes mapuches y cinco integrantes del Parque Nacional LanÃn, la cual se reunió por última vez el 26 de agosto del año pasado. Lea más...
2015-03-03 | Noticias
La cultura en el corazón
Jóvenes de Carahue Contrajeron Matrimonio Civil en Lengua Mapuche
En el marco de una emotiva ceremonia se realizó el primer matrimonio civil en mapuzugun programado para este año, gracias a un convenio entre la Corporación Nacional de desarrollo IndÃgena, CONADI, y el Servicio de Registro Civil. Lea más...
2015-03-03 | Noticias
Norte de Chile
Grave: Denuncian abuso policial-judicial y discriminación contra comunidades Aymara
Una situación que ya involucra diversos casos en contra de personas Aymara de comunidades, está siendo llevado por instancias judiciales y policiales, junto a una campaña mediática que promueve la discriminación y prejuicios en contra de todo un Pueblo, sumándose a esto una deslegitimada defensorÃa penal pública.
Se extiende comunicado público suscrito por diversas organizaciones del Pueblo Aymara Lea más...
2015-03-02 | Noticias
Hoy además a la misma hora grupo de comuneros realizó una marcha por Cañete en contra de la detención de Gastón Antileo y MartÃn Marileo.
Cañete: comuneros mapuche acusados de robo de madera no podrán ingresar a los predios de la Forestal
Cañete: comuneros mapuche acusados de robo de madera no podrán ingresar a los predios de la Forestal Volterra
Hoy se realizó la formalización de los dos imputados por el hecho ocurrido el 14 de enero en Tirúa. El tribunal estimó que ambos no deberán firmar ante Carabineros. Lea más...
2015-03-01 | Noticias
Voy a quedar en libertad.
Emilio Berkhoff previo a inicio de juicio oral: Se me persigue por apoyar las demandas mapuche
âVoy a quedar en libertadâ. Asà afirmó Emilio Berkhoff, imputado por incendio, robo con intimidación y porte de armas, previo al juicio oral que se iniciará este martes, en el cual no podrán declarar los testigos protegidos que tenÃa el Ministerio Público.
El joven activista mapuche hace cuatro años se trasladó a vivir a Puerto Choque, en Tirúa. Ahà trabaja con las comunidades en el proceso para reivindicar tierras y, en general, no acepta hablar con la prensa. Lea más...
Una exposición viva de las artes del tejido en lana, que de paso incluye degustación de comidas tradicionales, en una ruca
Ãltima escapada: Tome fuerzas en un refugio mapuche cerca de Cartagena
Una exposición viva de las artes del tejido en lana, que de paso incluye degustación de comidas tradicionales, en una ruca y de la mano de una representante de esa etnia, es otra ex
periencia de turismo rural en litoral central, a minutos de la playa y apenas a una hora y media de Santiago. Ideal como transición para instalarse de vuelta en marzo. Lea más...
Internado lingüÃstico para la revitalización del idioma del Pueblo Mapuche
Un micro programa radial para abordar la experiencia autónoma y autogestionada del internado lingüÃstico âKimayiñ Mapuzugunâ, que se realizó durante el mes de febrero del 2015, durante 21 dÃas en la Escuela autónoma de Llaguepulli, sector Budi, territorio del LafkenMapu, donde participaron unos cincuenta jóvenes Mapuche. Lea más...
2015-02-27 | Noticias
Canciller Muñoz participa de ritual mapuche en entrega de estatuas
El ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz escupió una escultura mapuche. Pero no era precisamente una falta de respeto. Al menos no desde la teologÃa que tiene "la gente de la tierra", pues esa actividad corresponde a un rito milenario que sirve para limpiar las impurezas espirituales. Asà al menos lo confirmó a Publimetro Juan Daniel Anticoy, el Lonko de la comunidad Anticoy de Nueva Imperial, en la Región de la AraucanÃa. Lea más...
2015-02-26 | Noticias
Integrantes de las comunidades mapuche Inalafquen, Valeriano Cayicul y Juan Quintuman
(Video) Comunidades mapuche confrontan a Endesa en sus oficinas por proyecto Neltume
Hoy a eso de las 6 de la mañana al interior de la comunidad Mapuche Coñomil Epuleo de la comuna de Ercilla
PDI realiza violento allanamiento en presencia de niños
ERCILLA/ Hoy a eso de las 6 de la mañana al interior de la comunidad Mapuche Coñomil Epuleo de la comuna de Ercilla , PolicÃas de investigaciones (PDI) realizo un violento allanamiento al domicilio de la Familia Quiduleo Cayupan con el objetivo de detener a Jorge Quiduleo Cayupan hermano de Carmen Quiduleo,werken de la misma comunidad mencionada, quien se encuentra en clandestinidad tras ser perseguido por participar en el proceso de recuperación de tierras ancestrales. Lea más...
Las comunidades mapuches son las principales vÃctimas.
Grave contaminación en cuatro ciudades chilenas
Un reciente reportaje HispanTV dio a conocer la situación que enfrentan las comunidades Mapuche del sector de Boyeco, vÃctimas del depósito de basuras de comunas y localidades como Temuco, Cajón, Labranza, Chol Chol, Padre las Casas, entre otros, donde se ha contaminado severamente las aguas y de manera progresiva en estos años. Lea más...
2015-02-21 | Noticias
la señora Ana Lucia Cayul Quiepul, madre de los Werken Jorge y Jaime Huenchullan Cayul
Intento de secuestro a madre de Werken de comunidad Autónoma Temucuicui
Comunicado: nuevo intento de secuestro a madre de Werken de comunidad Autónoma Temucuicui
Wallmapuche, Collipulli viernes 20 de febrero de 2015, nuevo intento de secuestro a madre de Werken de comunidad Autónoma Temucuicui.
Hoy a esos de las 10.30 AM, en la ciudad de Ercilla, la señora Ana Lucia Cayul Quiepul, miembro de la comunidad de temucuicui y madre de los Werken Jorge y Jaime Huenchullan Cayul, fue abordada por un señor quien le manifestó conocer a sus hijo especialmente a Juan Huenchullan con quien se reunirÃa en la ciudad de Collipulli a las afuera de la FerreterÃa Casa Blanca.... Lea más...
El lobby, las presiones y la coima como estrategias, han llegado al sistema de justicia chileno.
El caso de Emilio Berkhoff deja al desnudo la existencia de persecución polÃtica en Chile
Este 03 de Marzo Emilio Berkhoff deberá presentarse nuevamente en los Tribunales de Justicia para hacer frente a las acusaciones que tanto el Gobierno como las Forestales Mininco, Volterra y Arauco han levantado en su contra.
No es la primera, y lamentablemente tampoco será la última vez, en que el Gobierno de turno se alinea con los grandes intereses empresariales de la zona correspondiente a territorio mapuche, ni tampoco es la primera vez, y afortunadamente tampoco la última, en que personas llenas de dignidad levantan el puño de justicia frente a tanto saqueo. Lea más...
2015-02-19 | Noticias
La Comunidad Mapuche Caciques Federico Alcaman y Juan Huenchuall
Denuncia a latifundista Sr. Dietrich Harling de intervenir y contaminar aguas en zona de Quepe
Juana Calfunao, lonco de la comunidad Juan Paillalef de Cunco
Internada en el Hospital de Temuco permanece emblemática lonco mapuche tras accidente.
Juana Calfunao, lonco de la comunidad Juan Paillalef de Cunco, se hizo conocida el año 2000 cuando en medio de una mediática reunión oficial de autoridades de la zona increpó al entonces director de la Conadi Rodrigo González
En horas de esta tarde era sometida a una intervención quirúrgica de urgencia la lonco Juana Calfunao Paillalef, luego de que quedara con heridas de carácter grave como consecuencia de un accidente carretero ocurrido en la Región de La AraucanÃa. Lea más...
2015-02-19 | Noticias
El proyecto de Ana Epulef consiste en el restaurante Mapu Iyagl - alimento de la tierra
Sernatur AraucanÃa premió a emprendedora mapuche que rescata la gastronomÃa ancestral
Los veraneantes aprenderán sobre la historia, tradición y reglas del juego
Uruguay : Un juego mapuche llega a nuestras playas "PalÃn" o "Chueca".
El Museo de Arte Precolombino e IndÃgena (MAPI) en conjunto con el Museo La Ligua (Valparaiso, Chile), presentan una demostración y varios talleres de "PalÃn" o "Chueca".
Los veraneantes aprenderán sobre la historia, tradición y reglas del juego, y podrán ser protagonistas de esta práctica del pueblo mapuche
PalÃn o Chueca Lea más...
2015-02-19 | Noticias
Relatora especial de la ONU :Victoria Tauli-Corpuz realiza peritaje ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Las polÃticas de conservación deben respetar plenamente los derechos de los Pueblos IndÃgenas
Los Estados deben reconocer y respetar plenamente los derechos de los pueblos indÃgenas en la aplicación de las iniciativas de conservación y biodiversidad, afirmó la Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos IndÃgenas, Victoria Tauli-Corpuz, en una declaración de peritaje ante la Corte Interamericana. Lea más...
2015-02-19 | Noticias
mediante un vÃdeo en Youtube exigen la libertad del preso polÃtico Mapuche Jose Huenuche Raiman
Mensaje de los actores del Festival Internacional de Cine de Lebu
Un mensaje de los actores del Festival Internacional de Cine de Lebu en solidaridad y exigen la libertad del preso polÃtico Mapuche Jose Huenuche Raiman
Diversos actores chileno se han sumado a la campaña comunicacional por la libertad del destacado dirigentes mapuche de Rihue alto Jose Huenuche Raiman quien el 21 de enero fue violentamente detenido junto a 2 comuneros mas,quienes realizaban trabajos de recuperación territorial al interior predio usurpado por Forestal Mininco en sector Huentelolen. Lea más...
2015-02-18 | Noticias
Por apremios ilegÃtimos en contra de un comunero mapuche
Abogado del Instituto de DDHH presentó querella contra policÃas PDI de CautÃn
Una querella en contra de oficiales de la PolicÃa de Investigaciones de la Prefectura CautÃn, por apremios ilegÃtimos en contra de un comunero mapuche, ingresó en el Juzgado de GarantÃa de Temuco un abogado del Instituto Nacional de Derechos Humanos.
La acción legal la presentó el abogado Oscar Rabanal Toro, en representación del organismo ya citado, por instrucción de la directora nacional, Lorena FrÃes. Lea más...
2015-02-18 | Noticias
Sufre graves daños por construcción camino de empresa
Cementerio IndÃgena Preincaico Topáter de 2500 años en la II Región
El 28 de enero pasado el cementerio IndÃgena prehispánico de Topáter fue profunda y gravemente dañado producto del paso de una motoniveladora para la construcción de un camino. El lugar constituye un centro ceremonial sagrado para las actuales comunidades indÃgenas de la zona. Lea más...
2015-02-17 | Noticias
Piden la expulsión de ENDESA del Lago Neltume y RÃo Fuy
Panguipulli: Exitosa Caravana-Marcha y fiesta cultural en defensa de nuestro territorio
Exitosa Caravana-Marcha y fiesta cultural en defensa de nuestro territorio y en especial por el AGUA y rechazo al proyecto de endesa en nuestras comunidades (Choshuenco-Punahue-Lago Neltume-Neltume Puerto Fuy.
Pidimos la expulsión de ENDESA del Lago Neltume y RÃo Fuy
Las autoridades de la Universidad Nacional del Comahue y de la Asociación de Municipalidades con Alcaldes Mapuche (Amcam) de Chile acordaron un plan para permitir la inscripción de estudiantes mapuches chilenos para cursar carreras de grado en la región y permitir a los argentinos realizar prácticas profesionales en el paÃs trasandino. Lea más...
El dÃa 14 de febrero, 5 efectivos de la PDI intentaron detener a un integrante de la comunidad Nicolás Calbullanka
PDI realiza violento operativo contra miembros de la comunidad Nicolás Calbullanka
El dÃa 14 de febrero, 5 efectivos de la PDI intentaron detener a un integrante de la comunidad Nicolás Calbullanka, perteneciente al Lov Lleu Lleu. Durante el procedimiento utilizaron municiones de 9 mm en contra de una camioneta de otro comunero, y golpearon a dos niños y esposaron a una anciana mapuche.
Mediante un comunicado público, que reproducimos a continuación, la comunidad denuncia estos hechos. Lea más...
2015-02-14 | Noticias
Es público y notorio la enemistad manifiesta que tiene el Fiscal contra los que luchan, los trabajadores y el pueblo Mapuche
En Quinta de Tilcoco, se realizó la última jornada de la Consulta IndÃgena de la región
CNCA OHiggins recibibirá propuesta de Consulta Regional IndÃgena
La directora regional, Verónica Atton, definió como exitoso el trabajo realizado en la mesa regional, destacando la labor previa realizada.
Los representantes mapuches señalaron que âsiempre va existir una desconfianza, pero tenemos que darle la oportunidad a los nuevos tiempos, y queremos confiar en el Estado Chilenoâ. Lea más...
2015-02-14 | Noticias
A pesar de contraponer lo señalado en el Convenio 169 de la OIT y lo sostenido por la Conadi y otros organismos públicos,
la Dirección General de Aguas cobra patentes por derechos de agua a mapuche y comunidades indÃgenas
La Dirección General de Aguas, en su resolución de 15 de enero relativa al pago de patentes por no uso de derechos de agua añade en su listado a personas y comunidades mapuche y establece la posibilidad de que algunas queden eximidas del pago, acotando los beneficios a razones económicas en lugar de a la calidad indÃgena de los ciudadanos. Lea más...
2015-02-13 | Noticias
La Coordinadora de Apoyo al Pueblo Mapuche de Valdivia denunció que a pesar de la resolución de la SMA
Rechazo de recurso consolida impunidad de actuar represivo contra comuneros Mapuches
La Corte de Apelaciones de Concepción resolvió rechazar el recurso de amparo presentado por el Instituto de Derechos Humanos a favor de dos integrantes de la Comunidad Antonio Paillao, que fueron heridos de gravedad el pasado 14 de Enero por funcionarios del GOPE, quienes justificaron su actuar en el presunto robo de madera que los primeros estarÃan efectuando, teorÃa rechazada por los comuneros, que no obstante serán formalizados en próximo 2 de marzo. Lea más...
Llamaron a los disidentes a sumarse, dejar de criticar y dar la pelea desde adentro.
El Consejo Regional Mapuche de La AraucanÃa aprobó la consulta indÃgena
Voceros de las 32 comunas de La AraucanÃa, más el representante de Lincán Ray, dieron a conocer su apoyo al proceso consultivo, y aseguraron que por unanimidad aprueban el Ministerio y el Consejo de pueblos indÃgena. Lea más...
2015-02-12 | Noticias
PROYECTO DE INTERCULTURALIDAD PASO A GOBIERNO Y LEGALES
Argentina, Bariloche: Mapuches celebran pero piden rapidez
La AsesorÃa Letrada no formuló objeciones significativas a la iniciativa que en octubre último, presentara el Espacio de Articulación Mapuche junto a otras expresiones del pueblo originario. Aguardan convocatoria del Poder Ejecutivo.
El proyecto de ordenanza que propone que la Municipalidad de Bariloche se reconozca intercultural avanzó un escalón, al superar el trámite que supone la AsesorÃa Letrada del Concejo Municipal. La iniciativa que presentaron en octubre último el Espacio de Articulación Mapuche y otras expresiones del pueblo originario, pasó entonces a la Comisión de Gobiernos Legales, donde los concejales comenzarán su tratamiento. Lea más...
2015-02-12 | Noticias
Siguen denuncias por irregular proceso de consulta indÃgena
Las comunidades indÃgenas de la Región Metropolitana interpusieron ayer un recurso de protección
Las comunidades indÃgenas de la Región Metropolitana interpusieron ayer un recurso de protección contra la consulta indÃgena llevada a cabo por las autoridades, emitiendo de forma simultánea una declaración pública en la que denuncian las falencias del proceso, enmarcadas en una falta de ajuste a los estándares internacionales y en la falta de representación real. Lea más...
Con partido de palÃn finalizó proyecto deportivo ancestral financiado por el Fondo Juvenil IndÃgena de Injuv.
Jóvenes se interiorizan en el deporte y en la tradición Mapuche
Los jóvenes lograron un correcto desarrollo de los juegos ancestrales.
En la ruca mapuche ubicada en la población Vicuña Mackenna de Rancagua, se llevó a cabo el cierre del proyecto ârescate ancestral del deporte mapucheâ, que tuvo como objetivo acercar a los jóvenes a las tradiciones, apuntó principalmente a promover el palÃn o juego de la chueca como una actividad deportiva. Lea más...
2015-02-10 | Noticias
Comunicador social Mapuche Williche Salvador Rumian
Entrevista: Resistencia y revitalización en la Fvta Willi Mapu
Una amplia entrevista con el comunicador social Mapuche Williche Salvador Rumian, editor del portal âFuta Willi Mapuâ conductor del programa radial âInchen Folilâ que es transmitido por la radio la voz de la costa, quien comparte una serie de impresiones, análisis y opiniones sobre los procesos que se enfrentan en la Willi Mapu, entre ellos: los conflictos territoriales, los procesos de recuperación de tierras, las amenazas extractivistas, la situación cultural y organizacional en las comunidades, entre otros temas.
Compromisos para reposición de Centro de Salud Intercultural
Territorio Mapuche Boroa Filulawen - Moderno Consultorio Rural
Según anunciaron desde el propio territorio en la Región de la AraucanÃa, serán más de 1.500 millones para pasar a convertirse en un moderno Consultorio Rural, esto, luego de un encuentro con el intendente Francisco Huenchumilla. Lea más...
2015-02-10 | Noticias
No cesan los asesinatos y desapariciones de comuneros indÃgenas
Argentina, Santa Cruz
El Gobierno pone en marcha en la próxima semana la Dirección de Pueblos Originarios, que estará a cargo de la activista mapuche Celia Rañil, pero además cubrirá la vacante que dejó Casarini en la secretarÃa de Estado de Interior, que ahora ocupará un ex concejal del Calafate, Fabio Oyarzún. Lea más...
2015-02-07 | Noticias
Acta-Petitorio del Trawün realizado Lof Mariano Epulef, integrante de la comunidad Newen Ãuke Mapu, Paraje Anecón Chico.
Argentina, Anecon Chico :RESOLUCIONES Y DEMANDAS DE LOF MARIANO EPULEF ,PUELMAPU..
Los presentes se convocan alertados ante la situación de atropello territorial que sufriera el Lof Mariano Epulef el 20 de diciembre pasado por parte de la estancia âLos Amigos S.A.â en parte de su territorio tradicional. Lea más...
2015-02-06 | Noticias
Se ha ejercido violencia por parte de Carabineros contra la gente de Caimanes que permanecÃa resguardando la toma.
Llamado urgente: Acción de violencia contra el pueblo de Caimanes
Hoy, 6 de febrero, dirigentes del pueblo de Caimanes, comuna de Los Vilos, nos han informado de la llegada, en la madrugada, de un vasto contingente policial hasta el campamento ubicado a un costado del camino que conduce al Tranque de relave El Mauro, de la empresa minera Los Pelambres, del grupo Luksic. Lea más...
2015-02-06 | Noticias
Un grupo de 70 personas que llegó al lugar de forma pacÃfica reclamando la devolución de las tierras.
Comunidad mapuche se toma uno de los campos de INIA Carillanca y reclama tierras en Vilcún
Comunidad mapuche se toma uno de los campos de INIA Carillanca y reclama tierras en Vilcún
La mañana de este viernes uno de los campos experimentales de Inia Carillanca en Vilcún, fue tomado por un grupo de 70 personas que llegó al lugar de forma pacÃfica, reclamando la devolución de las tierras. Lea más...
Desde esta mañana, 14 familias miembros de la Comunidad Indio Colalao de la Nación diaguita del Valle de Choromoros, Tucuman, sufren um intento de desalojo por las fuerzas policiales de la provincia. Un centenar de uniformados, grupo de la regional norte y del grupo cero de Tucumán, caballerÃa e infanterÃa, en motos y camionetas, bajo la orden de la fiscalÃa 2º actúan para desalojar a las familias ,quienes viven desde siempre en sus territorios. Reproducimos comunicado Lea más...
Pedro Huichalaf, Como representante del pueblo mapuche para mà es un orgullo saldar deudas que tenemos en materia de conectividad con las comunidades
Subtel inauguró WiFi gratuito en la comunidad mapuche de Galvarino
Con el objetivo de potenciar la conectividad en las comunidades indÃgenas y zonas extremas el Subsecretario de Telecomunicaciones, Pedro Huichalaf inauguró en la Región de la AraucanÃa el servicio de Internet gratuito para los habitantes de la comunidad de Galvarino .
Este proyecto tiene como fin ayudar a reducir la brecha digital en aquellos lugares más vulnerables, especialmente zonas rurales y donde residen nuestro pueblos originarios. Además acercar a la comunidad mapuche al acceso a Internet que actualmente es el más lejano del paÃs. Lea más...
2015-02-05 | Noticias
Nos convocamos para reafirmar nuestra lucha por la recuperación de los Derechos LingüÃsticos, Culturales y Educativos
Resoluciones Tercer Congreso de las Lenguas IndÃgenas de Chile
Resoluciones Tercer Congreso de las Lenguas IndÃgenas de Chile
Los pueblos originarios de Chile, reunidos en Santiago de Chile en el Tercer Congreso de las Lenguas IndÃgenas de Chile âMuestra tu lengua al mundoâ, los dÃas 15 y 16 de enero (2015), nos convocamos para reafirmar nuestra lucha por la recuperación de los Derechos LingüÃsticos, Culturales y Educativos de nuestros pueblos a la par de la recuperación de las tierras, las aguas y el avance en el ejercicio de la autonomÃa y la autodeterminación. Lea más...
2015-02-05 | Noticias
La comunidad de Freirina ya se ha manifestado en las calles clara y firmemente en contra de Agrosuper
Asamblea Freirina: Entre morir o emigrar, elegimos dignamente luchar
La comunidad de Freirina ya se ha manifestado en las calles clara y firmemente en contra de Agrosuper y además este rechazo fue ratificado en las urnas mediante la Consulta Ciudadana convocada democráticamente por la Unión Comunal Vecinal de Freirina, donde se expresó categóricamente para que esta empresa SE VAYA DE NUESTRO VALLE. Lea más...
2015-02-05 | Noticias
Condenado a penas altÃsimas gracias al testimonio de testigos sin rostros, el otrora dirigente de la CAM
Tribunal dio un plazo de 60 dÃas para investigar EN PAILLACO SE HA HECHO JUSTICIA
Comuneros mapuche resultaron nuevamente airosos tras formalización en el Juzgado de Paillaco
Los comuneros mapuche que forman parte de la comunidad indÃgena Millapán Naguil, y que se encuentran en proceso de reivindicación de tierras en el sector de Itropulli, celebraron este mediodÃa en la plaza de Paillaco, el haber salido airosos de la audiencia de formalización por el delito de usurpación. Lea más...
2015-02-04 | Noticias
Entrevista con Francisca RodrÃguez como cierre de la cobertura del Congreso de ANAMURI en Chile.
La comunidad reitero que Pascua Lama no tiene licencia social para operar
Aplastante rechazo comunitario a las maniobras de Barrick Gold en mesa publico privada
Altos ejecutivos de la canadiense Barrick Gold, los Diaguitas que firmaron El Memorándum con la empresa, el Intendente de la Región de Atacama, la Gobernadora de la Provincia de Huasco, Empresarios AgrÃcolas y representantes comunitarios de diversas localidades del Valle del Huasco, asistieron a la quinta sesión de la Mesa Publico Privada de la Comuna de Alto del Carmen, a esta sesión fue invitada la empresa minera Barrick Gold donde debÃa explicar las diferentes irregularidades denunciadas por la comunidad debido al Memorándum de Entendimiento con algunos dirigentes Diaguitas. Lea más...
A favor de adolescentes mapuche violentados por Carabineros
Corte de Apelaciones de Temuco acoge recurso de amparo presentada por INDH
Es el noveno recurso que resulta acogido por la Corte de Apelaciones de Temuco en el que se declara la ilegalidad y arbitrariedad de procedimientos de Carabineros que ha producido afectaciones a niños, niñas y adolecentes mapuche, y es el primero en que la orden del tribunal se dirige especÃficamente a la máxima autoridad de Carabineros en la Zona, -Nabih Soza-, atendido el escaso eco que han tenido las resoluciones anteriores que fueron dirigidas en contra de la Prefectura de Malleco. Lea más...
2015-02-03 | Noticias
En marzo la comisión investigadora de la Cámara de Diputados pretende entregar las conclusiones
Comisión investigadora afina conclusiones por caso de sobreprecios de tierras compradas por Conadi
En marzo la comisión investigadora de la Cámara de Diputados pretende entregar las conclusiones por el caso de sobreprecios en la compra de tierras para comunidades mapuche realizadas por la Corporación Nacional de Desarrollo IndÃgena (Conadi).
Tras 6 meses de investigación, los parlamentarios recibieron testimonios en audio y video de presuntos involucrados en las transacciones, donde se revelan coimas y corrupción según detalló el diputado por La AraucanÃa, Fernando Meza. Lea más...
2015-02-03 | Noticias
GendarmerÃa concedió libertad diurna a lÃder de la CAM. Deberá regresar a El Manzano a las 22:00Hrs.
Falta de transparencia y manipulación son las dos crÃticas
Pueblos originarios acusan vicios en Consulta IndÃgena
Falta de transparencia y manipulación son las dos crÃticas que se levantan en contra del proceso de Consulta Previa IndÃgena que se llevó a cabo desde el 3 de septiembre pasado en más de 122 localidades del paÃs. La iniciativa que dará origen al Ministerio de los Pueblos IndÃgenas, y que se tramitará en el primer semestre del año provocó molestia entre algunos dirigentes los pueblos originarios, que acusan que la Consulta no cumplió con el espÃritu del convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Lea más...
2015-02-03 | Noticias
Argentina, Villa La Angostura
Violento ataque a familias mapuches
Un banda del empresario Carlos Cristian Furlong se encuentra intentando despojar violentamente tierras de la comunidad mapuche Paichil Antriao en Villa La Angostura
Violento ataque a familias mapuches en Villa La Angostura con armas de fuego, gas pimienta y perros. En estos momentos, una banda del empresario Carlos Cristian Furlong se encuentra intentando despojar violentamente tierras de la comunidad mapuche Paichil Antriao en Villa La Angostura. Pretende apoderarse de varias hectáreas y construcciones que están en perÃmetro de la comunidad. Lea más...
2015-02-03 | Noticias
En terrenos que recuperan de estación ferrocarriles de Metrenco
Comunidades Mapuche realizaron Trawun
Las Comunidades Mapuche del sector Metrenco: Juan Canio Wemapu, Francisco Marin Aucañir Alto, Juan Canio, Francisco Huaquiñir, Francisco Marin Aucañir, Juan Canio Dos, desde mediados del año 2014 han iniciado un proceso de movilización en relación a ejercer los derechos colectivos, sociales, económicos, polÃticos y culturales sobre la base de la restitución del territorio ancestral. Lea más...
2015-02-03 | Noticias
Nuestra mayor preocupación se enfoca a la recuperación integral de Guido y en que se haga justicia respecto de los apremios ilegÃtimos
Comunicado Público de la Familia Curihuentro Marquez.
Comunicado Público de la Familia Curihuentro Marquez
Como la familia directa de Guido Curihuentro Millaleo queremos mediante este medio informar que: Lea más...
2015-02-03 | Noticias
Claudia Zapata obtuvo premio honorÃfico en categorÃa ensayo
A las 7:30 de la mañana del sábado, Carabineros ingresó a la casa ubicada en el sector HuilÃo
Fue allanada la vivienda del comunero mapuche Guido Carihuentro
Allanan vivienda de comunero mapuche encontrado herido tras atentado de Año Nuevo en Freire
Fue allanada la vivienda del comunero mapuche Guido Carihuentro, quien fue encontrado con heridas de bala en su rostro luego del atentado incendiario al fundo Freire ocurrido la madrugada del 1 de enero de este año. Lea más...
2015-02-01 | Noticias
Comunicado Publico
Reingreso y demarcación del territorio ancestral del Lof TRANGOL
Comunicado Publico
Ante reingreso y demarcación del territorio ancestral del Lof TRANGOL.
Mediante la presente nuestra comunidad mapuche Boyen Mapu (Trangol), de la comuna de victoria, provincia de Malleco, manifiesta a la opinión publica local, nacional e Internacional lo siguientes: Lea más...
2015-02-01 | Noticias
Ceremonia tradicional entre el 01 y el 07 de febrero
Comunidades mapuche piden no intervenir guillatún del Lago Maihue
Con motivo de efectuarse nuevamente el guillatún del lago Maihue, las comunidades mapuche williche y familias guillatufe solicitan a los turistas y visitantes no acercarse a la playa de Rupumeica Bajo durante los dÃas 01 y 07 de febrero de este año. Lea más...
2015-01-31 | Noticias
Un plazo de 24 horas dio la Corte de Apelaciones de Concepción
Justicia pide informe a Carabineros por procedimiento que terminó con dos mapuche heridos en Tirúa
Un plazo de 24 horas dio la Corte de Apelaciones de Concepción a Carabineros para que informe sobre el procedimiento policial que terminó con dos comuneros gravemente baleados. La orden la entregó la justicia al acoger a trámite un recurso de amparo del Instituto de Derechos Humanos. Lea más...
2015-01-31 | Noticias
Respondiendo al llamado, Legisladora Silvia Horne y Movimiento Evita
Argentina, Rio Negro : Usurpación de tierras mapuches
Respondiendo al llamado, el sábado 24 enero de 2015, el Movimiento Evita de RÃo Negro acudió y comprometió su solidaridad en la lucha de la comunidad Lof Mariano Epulef, del paraje Anecón Chico, a 165 kilómetros de Bariloche, participando del Traún Mapuche realizado en la comunidad.
La reunión consistió en el tratamiento de la grave situación que vive la comunidad tras el despojo territorial a manos de la empresa Los Amigos S.A. Lea más...
2015-01-31 | Noticias
Contra Ministerio de Desarrollo Social por arbitrariedades en consulta indÃgena
Comunidades Mapuche presentan Recursos de Protección y Queja
Santiago, 30 de enero del 2015. Tres asociaciones mapuche de la Región Metropolitana presentaron un Recurso de Protección ante la Corte de Apelaciones de Santiago para detener la finalización de la consulta indÃgena que prepara el Ministerio de Desarrollo Social con el objeto de aprobar el articulado de la Ley del nuevo Ministerio de Asuntos IndÃgenas. Lea más...
2015-01-30 | Noticias
Frutillar : Más de 130 emprendimientos campesinos de todo el paÃs, junto a actividades para toda la familia se reúnen en esta feria
Emprendimientos mapuche resaltan en Expo Mundo Rural
ubicado en la ruta 49, Collipulli â Pemehue, sector Curaco.-
Información recogida por radio viaducto daba cuenta, de que se habrÃa apedreado un vehÃculo en el que se movilizaba el propietario del predio, causando daños en el parabrisa del móvil.-
La decisión de la comunidad fue adoptada, se dijo, pues la CONADI se negó terminantemente a adquirir dichas tierras, argumentando no tener los fondos, ni las asignaciones priorizadas para el efecto.- Lea más...
2015-01-30 | Noticias
Presupuesto y cobertura
Los principales desafÃos de la enseñanza de lenguas indÃgenas
Solicitada por la comunidad Antonio Paillao de Tirúa, tras el operativo de Carabineros
La FiscalÃa Militar de Concepción comenzó la investigación por lesiones a comuneros en Tirúa
La FiscalÃa Militar de Concepción comenzó la investigación solicitada por la comunidad Antonio Paillao de Tirúa, tras el operativo de Carabineros hace unos dÃas y que terminó con dos mapuche gravemente heridos.
El inicio del sumario fue confirmado por fiscal castrense Fernando Grandón, quien deberá determinar si como se denunció los comuneros MartÃn Marileo y Gastón Antileo fueron o no vÃctimas de delitos de parte de personal policial. Lea más...
Hemos recuperado nuestro sitio web!!!
TRAS VARIOS DÃAS IMPOSIBILITADOS DE ACCEDER A NUESTRO SITIO, LOGRAMOS RECUPERARLO !!!
La Organización Mapuche Meli Wixan Mapu, desea informar que el 31 de diciembre 2014, nuestro sitio web fue hackeado por desconocidos. Situación que fue advertida por los responsables del servidor que nos aloja, obligándonos a bloquear nuestro sitio hasta neutralizar el ataque. Lea más...
2015-01-29 | Noticias
Fueron ocho años de lucha y espera, que la tarde de este lunes comenzaron a terminar.
Dos comunidades mapuche de Collipulli por fin verán llegar la electricidad a sus hogares
La justicia establece la responsabilidad del estado por su asesinato.
Monica Quezada y Catalina Catrileo rechazan indemnización por asesinato de MatÃas Catrileo
El dÃa 20 de enero, la Corte de Apelaciones de Santiago informo su decisión de confirmar la sentencia del Segundo Juzgad Civil de Santiago, que condena al Fisco por el asesinato de MatÃas Catrileo, estableciendo la responsabilidad del estado por su asesinato.
Mediante un comunicado público Mónica Quezada y Catalina Catrileo, manifiestan su rechazo al pago de la indemnización que ordena el fisco. "Las indemnización que los tribunales de justicia ordenan al Fisco pagarnos no reparan el dolor y rabia que significó la muerte de Matias", señalan. La hermana y madre de MatÃas Catrileo, agregaron que una vez que la sentencia quede firme informarán como procederan al mismo tiempo que expresaron que su decisión es personal, y que respetan "a las familias de vÃctimas de violaciones a los derechos humanos que han recibido este tipo de reparaciones. Pero para nosotras este dinero esta manchado con la sangre de MatÃas y no podemos recibirlo". Lea más...
El comunero mapuche murió el 3 de enero de 2008 tras recibir un balazo en la espalda por parte de un carabinero.
Confirman indemnización de $130 millones a familia de MatÃas Catrileo
La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó la sentencia contra el fisco, que deberá indemnizar con 130 millones de pesos a la familia de MatÃas Catrileo, por daño moral.
El comunero mapuche murió el 3 de enero de 2008 tras recibir un balazo en la espalda por parte de un uniformado, lo que fue calificado como violencia innecesaria por parte de Carabineros en la toma del fundo Santa Margarita, en la comuna de Vilcún. Lea más...
2015-01-27 | Noticias
Luisa Calcumil y sus músicos llegan a "Verano en Santa Fe".
Argentina, Santa Fe: Talleres de cultura mapuche 3 de Febrero 2015
Dentro de la programación de verano organizada por el Gobierno de la Ciudad, se presentará el martes 3 de febrero la artista Luisa Calcumil junto a sus músicos, brindando un recital de canto mapuche y campesino.
Lugar: Mercado Progreso (Balcarce 1635)
Entrada:Libre y gratuita
Más Información:
Previamente, se realizarán talleres de hilado y tejido, juegos, música e instrumentos musicales del pueblo mapuche. Será el martes 3 de febrero en el Mercado Progreso, a partir de las 18.30 los talleres, y a las 21 el espectáculo. Todas las actividades serán con entrada libre y gratuita y forman parte del Programa "La Música de Todos" del Ministerio de Cultura de la Presidencia de la Nación. Lea más...
2015-01-27 | Noticias
En reunión a puertas cerradas, el seremi de Desarrollo Social Abel Gallardo, y la gobernadora de Isla de Pascua Marta Hotus y la Core SofÃa Hey
Pueblo Rapa Nui rechaza fraudulenta designación de delegados al Ministerio de Asuntos IndÃgenas
Realizan encuentro en defensa del territorio y contra las empresas que no respeten derechos
En Trawun de Curarrehue
Trawun de Curarrehue
⢠Trawun-reunión contó con una importante concurrencia de representantes de territorios mapuche de Curarrehue, Panguipulli y Pucón, asà como de personas de sociedad civil, y organismos de derechos humanos.
⢠En conjunto analizaron la actual situación sobre la presencia de empresas y sus proyectos de inversión que afectan sus derechos, asà como sobre aspectos propios de la identidad, cultura y alianzas para afianzar la unidad y la lucha. Lea más...
2015-01-27 | Noticias
Apoyan y solidarizan con los habitantes de la localidad rural de Caimanes, en la comuna de Los Vilos
El Movimiento Social por la Recuperación del Agua y la Vida
Por Movimiento Social por la Recuperación del Agua y Vida
El dÃa de domingo 26 de enero, cerca de las 13.00 horas, una delegación de más de 20 integrantes del Movimiento Social por la Recuperación del Agua y la Vida, realizaron una visita de apoyo y solidaridad a los habitantes de la localidad rural de Caimanes, en la comuna de Los Vilos, que desde hace más de 60 dÃas mantienen cortado el acceso al camino que se dirige hacia el Tranque de relaves El Mauro, de minera Los Pelambres, del grupo Luksic. Lea más...
2015-01-26 | Noticias
Un preacuerdo con los dueños del Fundo Santa Catalina lograron los integrantes de la comunidad mapuche
60 comuneros mapuche se tomaron fundo Santa Catalina en Padre Las Casas
Este lunes, 60 comuneros mapuche se tomaron un predio del fundo Santa Catalina, en la comuna de Padre Las Casas.
La vocera de la comunidad Antonio Hueche, MarÃa Levicura, indicó que ellos decidieron ingresar al lugar luego de hacer tramitaciones en Conadi, quienes han reconocido la aplicabilidad del predio. Lea más...
2015-01-26 | Noticias
comunidades del sector de Lleu â Lleu los dÃas Viernes 23 y sábado 24 de enero.
Comunidades mapuche realizan Guillatun por recuperación territorial en manos de empresas forestales
Las comunidades que hoy componemos el sector de Lleu â Lleu hemos realizado un Ngüillatún en nuestro territorio los dÃas Viernes 23 y sábado 24 de enero.
Un guillatún que se enmarca dentro de las actividades programados por las comunidades, que históricamente hemos realizado y hoy informamos a la comunidad nacional e internacional de una de las actividades.
Este territorio histórico está actualmente en mano de empresas forestales apoyadas por el Estado de Chile, las cuales son Mininco, Arauco y Volterra que se aposentan en estos terrenos pertenecientes a nuestras gentes mapuche. Lea más...
2015-01-24 | Noticias
Derechos Humanos será interlocutor entre los Pueblos Originarios y el Estado Rionegrino
Arica: Durante la jornada de ayer representantes de los Pueblos
Aymaras, quechuas y mapuche queman simbólicamente Decreto que regula la consulta indÃgena
Durante la jornada de ayer representantes de los Pueblos Aymara, Quechua y Mapuche, ingresaron a la seremi de Desarrollo Social en Arica para hacer entrega de una carta donde manifiestan el rechazo al proceso de consulta previa indÃgena para la creación del Ministerio de Asuntos Indìgenas. Lea más...
El Instituto Nacional de Derechos Humanos realizó un informe de una misión especial que visitó Petorca, provincia del interior de la Región de ValparaÃso, para investigar y analizar las denuncias de los vecinos acerca de la falta de agua para consumo humano y para la agricultura de subsistencia, además de la crimininalización de la protesta social. Lea más...
2015-01-21 | Noticias
En materia de evaluación ambiental:
Distintas visiones en torno a la consulta indÃgena fueron expuestas en seminario
Distintas visiones en torno a la consulta indÃgena fueron expuestas en seminario que reunió a pueblos indÃgenas, gobierno y empresas
⢠La actividad contempló la participación de organizaciones indÃgenas del norte y sur del paÃs, de representantes de embajadas y organismos internacionales, de la sociedad civil y del ámbito de las empresas, y del director del Servicio de Evaluación de Impacto Ambiental, Jorge Troncoso.
⢠Entre los objetivos del seminario están aportar a la implementación del derecho a la consulta de pueblos indÃgenas en Chile, generando un espacio abierto de debate y construcción crÃtica y colaborativa de estas distintas visiones. Lea más...
2015-01-21 | Noticias
Miembros de la comunidad Antonio Paillao, presenta denuncia por lesiones en contra de Carabineros.
Con incidentes y 2 detenidos termina manifestación de comuneros mapuche en Concepción
Una denuncia por las lesiones a dos mapuche, uno de los cuales perdió un ojo, realizó la comunidad Antonio Paillao de Tirúa en contra de Carabineros. La presentación ante la FiscalÃa Militar penquista terminó con un duro enfrentamiento entre comuneros y personal de Fuerzas Especiales, el que dejó como saldo dos detenidos y tres heridos. Lea más...
2015-01-21 | Noticias
En la zona de Arauco, Cañete
Impactante imagen de comunero mapuche baleado por Carabineros de Chile
Impactantes son las imagenes de un comunero mapuche de la comunidad Antonio Paillao sector Colcuma que resulto violentamente golpeado y baleado a pleno cuerpo y con balas de acero por efectivos de Carabineros que cuidan los intereses de las grandes forestales en la zona de Arauco.
Las fotografÃas corresponden a la pierna del comunero mapuche Martin Marileo Catrillelbun quien junto a integrantes de su comunidad recogÃan leña en el Fundo Canihual usurpado por las forestales en la zona, fue cuando Carabineros de Chile (GOPE) sin mediar dialogo comenzó a disparar directamente a los comuneros, resultando varios de ellos con diferentes lesiones y heridas graves . Lea más...
2015-01-21 | Noticias
hay que derogar el Código de Aguas del año â81 y nacionalizar los recursos hÃdricos
Nacionalizar el agua para los pueblos de Chile
Chile es el único paÃs del mundo que tiene privatizadas las fuentes hÃdricas y el sistema de gestión del agua. Una situación irrisoria, pero real. Y los únicos beneficiados son las grandes empresas: mineras, agrÃcolas, forestales, etc. Lea más...
2015-01-21 | Noticias
Los pueblos indÃgenas no hablamos dialectos, ni lenguas.
Hablamos idiomas
La pasada semana, el diario El Comercio del Perú, publicó una nota informativa bajo el tÃtulo: âEl quechua muere de vergüenza en el Perúâ , en la que, citando a la Agencia EFE, indica que las y los quechuas del paÃs estarÃamos abandonando nuestra lengua por vergüenza. Además, dicho matutino señala que la lengua quechua, históricamente promovida por la Iglesia Católica para la evangelización, comenzó a ser prohibida en el Perú a raÃz de la rebelión de Túpac Amaru (siglo XVIII). Lea más...
2015-01-21 | Noticias
En seminario en Temuco
Analizan situación del derecho indÃgena comparado de Colombia y Chile
denuncian atropello y veto de consulta indÃgena por parque eólico en región de Los Lagos
Las comunidades mapuche williche de Llanquihue (Región de Los Lagos)
Las comunidades mapuche williche de Llanquihue (Región de Los Lagos) denunciaron las transgresión de sus derechos y de lo estipulado en el Convenio 169 de la OIT en el marco de la instalación del proyecto eólico Aurora, ubicado en el sector de Colegual y propiedad de la empresa AM Eólica Llanquihue Spa. Lea más...
2015-01-20 | Noticias
Si nos contaminan el agua nadie va a ser libre
Cristina Linkopan fue una mujer Mapuche de Argentina
La fiesta popular que realza las manifestaciones culturales mapuche williche
Durante el pasado fin de semana, y como es habitual en el periodo estival, se realizó la versión 47 del âFestival Regional del Folclore Campesinoâ. Este se efectuó en Osorno, en el Parque Chuyaca y recibió en sus instalaciones a más de 20 mil personas. Lea más...
Guido Curihuentro Millaleo, comunero mapuche herido a bala en riesgo vital
Mediante un comunicado publico la esposa del comunero mapuche Guido Curihuentro quien fue brutalmente baleado por un guardia de fundo en Freire, Machi Denis Marquez Catrifol acusa que Curihuentro fue trasladado este dia domingo hasta Santiago, donde actualmente se encuentra hospital Penal de Santiago en condiciones infra humana.
Ley de Cuotas a Medias: Reforma Electoral dejó en el olvido a los pueblos originarios
La escasa representación de la polÃtica chilena
En Chile, pese a algunos avances, el pueblo mapuche sigue estando subrepresentado polÃticamente. En el marco de la discusión de la Ley de Cuotas, nadie parece recordar que los pueblos originarios aún están muy lejos de ocupar los espacios que les corresponden para hacer valer sus demandas. Lea más...
2015-01-18 | Noticias
Operación ralizada el sábado 17 de enero, en una de las zonas más pobres de Chile
Allanamiento a Lof Mucopvllv Lleupeco Wenteche
Operación ralizada el sábado 17 de enero, en una de las zonas más pobres de Chile de más de 100 policÃas de reacción táctica encapuchados, en unos 20 vehÃculos de lujo y un helicóptero, además de las recientemente conocidas armas de asalto tipo TAVOR israelÃ. Lea más...
2015-01-18 | Noticias
Paralizan obras en el sector El Caracol
Hidroñuble tiembla: Berta Quintraman visita a la comunidad de San Fabián
El abogado MatÃas Abogabir, solicitado por Empresarios
Oficina chilena de OIT contrata a ex-asesor de Piñera para elaborar estudio sobre Consulta IndÃgena
MatÃas Abogabir trabajo en el gobierno de Piñera sin tener conocimiento de los temas indÃgenas ni del derecho internacional sobre estas materias. De todas formas, apoyado por sectores del Partido Socialista y sus vÃnculos con cuestionados dirigentes indÃgenas, logró imponer un fraudulento proceso para establecer los mecanismos para realizar la Consulta indÃgena. Lea más...
2015-01-18 | Noticias
Ministra Villegas apunta a necesidad de restituir confianzas con pueblos originarios
La ministra de Desarrollo Social, MarÃa Fernanda Villegas, recibió a Norman McLeod
La ministra de Desarrollo Social, MarÃa Fernanda Villegas, recibió a Norman McLeod, referente mundial en el ámbito de la integración indÃgena en Nueva Zelanda.
En esta linea, la ministra indicó que frente a los pueblos originarios, y en particular con el pueblo mapuche, debe ser la linea del diálogo la que prevalezca. Lea más...
2015-01-18 | Noticias
De visita en Los Ãngeles, el periodista y escritor mapuche
Pedro Cayuqueo: Las forestales son a la Concertación como Penta es a la UDI
Organizaciones indÃgenas de Colombia se encuentran en Chile
IndÃgenas colombianos comparten experiencias polÃticas con pueblo mapuche
Organizaciones indÃgenas de Colombia se encuentran en Chile para dar a conocer sus experiencias en el proceso de reconocimiento de sus derechos polÃticos, asà como su participación en las conversaciones de paz que el gobierno de Juan Manuel Santos lleva adelante con las FARC en La Habana. Además, las organizaciones indÃgenas colombianas se reunirán con comunidades mapuche para conocer la situación en el que se encuentran los procesos de integración polÃtica de este pueblo en el Estado chileno. Lea más...
2015-01-17 | Noticias
organizado por @redeibchile
Cierre III Congreso Lenguas IndÃgenas de Chile 2015
Cierre III Congreso Lenguas IndÃgenas de Chile 2015 organizado por @redeibchile
MUCHA GRACIAS Pueblos IndÃgenas de Chile!!! por el III Congreso de las Lenguas IndÃgenas. Gracias BLOQUE, FEMAE, CTM de Galvarino, delegación vasca, peruana, aymará, Likan antay, Diaguita, Wariache, Williche, Nagche, Pewenche, Jóvenes, Músicos, poetas y escritores. Hemos dado otro gran paso por el reconocimiento de nuestro Derechos LingüÃsticos. Invitamos a todos, llegaron los que pudieron, lo sabemos. Cualquier error es involuntario. Pronto haremos llegar las resoluciones por escrito y TODOS a apoyar el INTERNADO LINGÃÃSTICO que organiza FEMAE⦠Lea más...
2015-01-16 | Noticias
Al nuestro Pueblo Mapuche y a la opinión pública nacional e internacional los Lof en Resistencia del Pilmaiken
Comunicado Público por la defensa del Ngen Mapu Kintuante
Para rechazar irrespetuosa forma de Consulta IndÃgena de Ministerio de Desarrollo
Chile, Punta Arenas, Pueblo Kawesqar marcha en calles de la Patagonia
Los kawesqar afirmaron además que en la Región de Magallanes, el proceso de consulta se impuso sin un diálogo amplio y representativo y que el Ministerio de Desarrollo Social al final solo contó con el visto bueno de una sola comunidad. Lea más...
2015-01-16 | Noticias
El Ministerio de Interior, en un acto que pone una vez más de manifiesto la nefasta polÃtica adoptada por el Estado chileno
Estado amenaza marginar a 36 comunidades mapuche sin planes de inversión por âviolentistasâ
El Ministerio de Interior, en un acto que pone una vez más de manifiesto la nefasta polÃtica adoptada por el Estado chileno en miras a solucionar el conflicto que mantiene con el pueblo mapuche, anunció que 36 comunidades mapuche de la Región de la AraucanÃa quedarán excluidas del Plan de Intervención Integral por haber sido âcatalogadas como violentas o que en su interior conviven individuos que promueven la violenciaâ, según consignó el impreso de AgustÃn Edwards. Asimismo, dichas comunidades dejarán de ser prioritarias en las polÃticas de devolución de tierras administradas por la Conadi. Lea más...
2015-01-16 | Noticias
Comunero mapuche Guido Carihuentru, fue encontrado en el lugar donde hubo un ataque incendiario
Temuco, Rechazan recurso para dejar sin efecto toma de muestras al comunero herido.
La Corte de Apelaciones de Temuco rechazó un recurso de amparo que pretendÃa dejar sin efecto la toma de una serie de muestras biológicas y quÃmicas a favor del comunero mapuche Guido Carihuentru, detenido tras un atentado en la madrugada del 1 de enero en la ruta Freire a la localidad de Barros Arana. Lea más...
2015-01-16 | Noticias
Pedro Cayuqueo emplaza a Sebastian Piñera: SerÃa bueno que arribara al siglo XXI
Un llamado a la Municipalidad de Temuco a terminar con tratos discriminatorios y degradantes a productores mapuche y campesinos de la AraucanÃa
Instan a Municipalidad de Temuco a terminar con atropellos de productores Mapuche locales
Un llamado a la Municipalidad de Temuco a terminar con tratos discriminatorios y degradantes a productores mapuche y campesinos de la AraucanÃa, en particular sobre la situación de familias despojadas de sus puestos de trabajo en la feria Pinto, realizó el grupo de trabajo por derechos colectivos. Lea más...
2015-01-16 | Noticias
Argentina Neuquen, El Dossier atraviesa la lÃnea de la ilegalidad
Desde Tirúa, han señalado que en el sector âla campanaâ como a 15 kilómetros de Tirúa, carabineros baleó ayer a comuneros, incluyendo a Mujeres mapuche que andaban con niños buscando leña, según informa Tania MarÃa, quien agrega que esta situación se viene sosteniendo desde el 2 de enero del 2015. Lea más...
2015-01-16 | Noticias
Será presentado el libro "We Aukiñ Zugu. Historia de los Medios de Comunicación Mapuche"
En el marco del III Congreso de Lenguas IndÃgenas de Chile
En el marco del III Congreso de Lenguas IndÃgenas de Chile, será presentado el libro "We Aukiñ Zugu. Historia de los Medios de Comunicación Mapuche", que relata la historia del movimiento polÃtico y social mapuche y la construcción de sus propios canales comunicativos. Lea más...
2015-01-15 | Noticias
las 15 familias de la comunidad Llanquileo, protagonizando una ocupación de terrenos que -aseguran- les pertenecen desde 1935.
Estudios antropológicos de Conadi confirman preexistencia de comunidad Llanquileo que reclama tierra
Estudios antropológicos de la Conadi en Los Lagos confirmaron la preexistencia de la comunidad indÃgena Llanquileo que, mantiene un conflicto por la propiedad de 244 hectáreas en Puyehue, desde donde denuncian haber sido despojados en 1999.
En su momento iniciaron una toma en un conflicto donde aparece un abogado del empresario, Julio Ponce Lerou, entablando acciones judiciales para la defensa del fundo El espejo en la mencionada comuna.
Se trata de un procedimiento gravitante en el marco de un problema que mantienen las 15 familias de la comunidad Llanquileo, protagonizando una ocupación de terrenos que -aseguran- les pertenecen desde 1935. Lea más...
A continuación, acceder a declaración pública y enseguida a noticia. Lea más...
2015-01-14 | Noticias
En el Hotel Frontera de Temuco se llevó a efecto ayer martes13
Conversatorio sobre Reforma Constitucional y Pueblos IndÃgenas en Temuco
⢠Ãste forma parte de una serie de encuentros que tiene como finalidad recabar la opinión de dirigente mapuche y de sociedad civil sobre los contenidos que debiera tener la reforma o la nueva constitución para Chile.
⢠âEl piso mÃnimo de cualquier reforma constitucional en relación a pueblos indÃgenas está en los estándares internacionales (Convenio 169 de la OIT y Declaración de derechos de los pueblos indÃgenas de la ONU) que obliga al estado chileno y que debiera ya haberse adecuado, para garantizar los derechos y no limitarlos, señaló Sergio Millaman, abogado e integrante del Ãrea JurÃdica del Observatorio Ciudadano. Lea más...
2015-01-14 | Noticias
Ante el Juzgado de GarantÃa de Collipulli abogados del Centro de Investigación y Defensa SUR
Presentan querellas por incendios intencionales que habrÃan afectado a comuneros mapuche de ercilla
Este 13 de enero del 2015, ante el Juzgado de GarantÃa de Collipulli abogados del Centro de Investigación y Defensa SUR, en compañÃa de del Lonko VÃctor Queipul Huaiquil y de la Esposa del werken Hugo Melinao, la Sra. Claudia Necul, presentaron dos querellas criminales por el delito de incendio cuyas vÃctimas fueron miembros de la comunidad autónoma de Temucuicui y la familia Melinao Necul, ambas residentes en la comuna de Ercilla. Lea más...
2015-01-14 | Noticias
Grave Represión en Recuperación Territorial en Lumaco Bajo (Vea el video aquÃ)
Grave Represión en Recuperación Territorial en Lumaco Bajo (Vea el video aquÃ) Lea más...
Declararán sobre el proceso de reivindicación de tierras en Itropulli
Comuneros mapuche realizan manifestación pacÃfica frente al Juzgado de Paillaco
Los comuneros de la Agrupación Newen Folil, acompañados por integrantes de otras comunidades mapuche de la comuna de Paillaco, están realizando una manifestación pacÃfica frente al Juzgado de Letras y GarantÃa de Paillaco, donde dentro de los próximos minutos, declararán respecto a una querella de usurpación de tierras, presentada por el dueño del Fundo El Refugio del sector Itropulli, Broder Redlefsen, quien solicita una medida de protección y desalojo de las 15 familias que habitan aproximadamente 45 hectáreas desde noviembre del año 2013. Lea más...
2015-01-13 | Noticias
La represión policial, judicial y mediática no detendrá la lucha mapuche del Pilmaiken
Comunicado por denuncia de excesos y torturas de Carabineros en desalojo del fundo Lumaco
TEMUCO/ Familia del comunero Mapuche Guido Curihuentro
Acusan que comunero Mapuche baleado en Freire fue objeto de tortura por parte de Carabineros
TEMUCO/ Familia del comunero Mapuche Guido Curihuentro quien fue baleado 02 enero en Freire, mediante una declaración publica enviada a werken.cl informa que Curihuentro encuentra grave y con perdida de su ojo izquierdo además con perforación de sus pulmones a ello acusan que el comunero fue objeto de una brutal golpiza y posteriormente torturado por efectivos policiales que lo detuvieron. Lea más...
Posición del Lof Paicil Antriao sobre conflicto en Belvedere
Hemos realizado una reunión general como Lof Paicil Antriao y hacemos público el análisis sobre los acontecimientos en nuestro territorio (zona Belvedere).
Es de público conocimiento la situación de conflicto que se vive en territorio del Lof Paicil Antriao desde que en diciembre pasado una familia descendientes de la familia Paicil, y residentes en Bariloche, tomo la decisión de ocupar tierras comunitarias pasando por sobre las autoridades y el orden comunitario. Lea más...
2015-01-12 | Noticias
Temuco: en feria Pinto
Despojan a familias mapuche y campesinas de sus puestos de trabajo
Una complicada y angustiosa situación se encuentran familias de agricultores locales, quienes han sido desalojados de forma sorpresiva y poco transparente de sus puestos de trabajo en la feria Pinto. Lea más...
Territorio bendecido por el agua y amenazado por la codicia
Melipeuco / MeliPeweunko:
Melipeuco o MeliPeweunko, es una bella zona del sur de Chile o mejor dicho, del territorio ancestral Mapuche, donde se puede acceder a hermosos parajes y una serie de servicios en materia de turismo, artes y oficios y conocimientos ancestrales.
Territorio bendecido por el agua y amenazado por la codicia.
( ver Nota y Video ) Lea más...
2015-01-11 | Noticias
El Lof Marriao Collihuinca y Lof en resistencia del Pilmaiken se pronunciaron ante los hechos de violencia ocurridos este 9 de enero:
Violencia estatal a recuperación y defensa del territorio Mapuche Williche en Rio Bueno
Emplazaron al gobierno por irregularidades en consulta indÃgena, protestaron contra decretos 66 y 40
Comunidades y asociaciones de wall mapu BIO BIO, señalaron al gobierno chileno que el proceso de consulta ha sido irregular, indicando que el Estado de Chile debe dar respuestas ante la serie de vicios. Asimismo, se manifestaron por la vigencia del decreto supremo 66.
Diputados reconocen al agua como derecho humano y su integridad con la tierra en el caso de territorios indÃgenas
Histórico avance en Comisión de Recursos HÃdricos de la Cámara
En lo que fue calificado como un âpaso histórico para Chile y los chilenosâ, desde la sociedad civil se celebró la aprobación unánime por parte de la Comisión de Recursos HÃdricos, SequÃa y Desertificación de la Cámara de Diputados de varias indicaciones que modifican la institucionalidad de los recursos hÃdricos, entre las que destacan: el agua como bien público y derecho humano que debe ser garantizado por el Estado, y la indivisibilidad jurÃdica del agua con respecto de la tierra en el caso de territorios indÃgenas. Lea más...
El Espacio de Articulación Mapuche de Bariloche y otros grupos cuestionaron el desalojo que sufrió recientemente la comunidad mapuche âMariano Epulefâ
Argentina, Mapuches de Bariloche respaldan a comunidad despojada en Anecón Chico
- LOF âMARIANO EPULEFâ -
El Espacio de Articulación deploró âel despojo territorialâ y al âarreo compulsivo de ganadoâ que puso en práctica en diciembre último una estancia. Sospechan de intereses mega-mineros, al tratarse de una zona de baja productividad. Lea más...
2015-01-09 | Noticias
Desinforma al Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet y Confunde al PaÃs sobre la situación del Pueblo Mapuche.
El Subsecretario Mahmud Aleuy sigue Equivocado
Lamentablemente el Subsecretario Mahmud Aleuy en su cuarta visita al territorio Mapuche sigue equivocado en su apreciación de la situación del Pueblo Mapuche, con su posición prefijada desde la capital confunde al paÃs y desinforma a la Presidenta Michelle Bachellet y de esta manera prolonga cualquier tipo de solución a las controversias y tensiones que se vive en la región. Lea más...
2015-01-09 | Noticias
Denuncian nula voluntad del poder ejecutivo para garantizar el derecho al agua de las comunidades
El Movimiento Social por la Recuperación del Agua y la Vida
Compuesto por más de 80 territorios y organizaciones impactadas por proyectos extractivos y por el acaparamiento, contaminación y robo de las aguas, hace dos años viene desarrollando las marchas nacionales por la defensa y recuperación del agua, ayudando a que este tema se inserte en la agenda pública y se discuta la aberración de que las aguas de nuestro paÃs se mantengan -desde la dictadura- separadas de la tierra y entregadas al arbitrio del mercado. Lea más...
2015-01-08 | Noticias
Reporte de la televisión iranà en español, Hispan TV,
Empresario Carlos Cristian Furlong intenta despojar violentamente tierras de la comunidad mapuche Paichil Antriao en Villa La Angostura
Argentina, Villa La Angostura: Violento ataque a familias mapuches con armas de fuego, gas pimienta
En estos momentos, una banda del empresario Carlos Cristian Furlong se encuentra intentando despojar violentamente tierras de la comunidad mapuche Paichil Antriao en Villa La Angostura. Pretende apoderarse de varias hectáreas y construcciones que están en perÃmetro de la comunidad. Hay menores heridos y la policÃa se niega a intervenir. La fiscalÃa a cargo no actúa tampoco. Organizaciones sociales de toda la Patagonia anuncian movilización de repudio a la fiscalÃa, la comisarÃa y la intendencia. Lea más...
2015-01-07 | Noticias
Ni siquiera conoce Alto BÃo BÃo como senador(...)
âNi siquiera conoce Alto BÃo BÃo como senador, jamás ha ido. Es un racista, un anti mapucheâ
Estas fueron las palabras con que la dirigenta pehuenche calificó al senador UDI, en el marco de la consulta indÃgena realizada en El Peral. Además, la werken no cree que la creación del Ministerio de Asuntos IndÃgenas resuelva los problemas históricos con el pueblo mapuche. Lea más...
2015-01-07 | Noticias
Pasadas las 19:30 horas comenzó la manifestación en la esquina del Paseo Ahumada con Alameda,hasta donde llegaron unas 500 personas
Marcha por conmemoración de asesinato de MatÃas Catrileo fue violentamente reprimida
Martes 6 de enero personal de Fuerzas Especiales de Carabineros realizó un violento allanamiento a la comunidad mapuche We Kiyen del Lof Antinao
GOPE detuvo a una mujer mapuche con bebe 2 meses de vida
Comunidad mapuche We Kiyen del Lof Antinao, ubicada en la zona de Pidima de la comuna de Ercilla, en la Región de La AraucanÃa.
Según los relatos, pasadas las 09:00 de la mañana los efectivos policiales ingresaron al lugar, haciendo uso de bombas lacrimógenas y bloqueo de camino a la comunidad, tras el operativo policÃas detuvieron a una lagmien con su bebe de solo 2 meses de edad y tres niños de 4, 5 y 2 años quienes se encontraban solo en su casa tras el operativo los detenidos fueron trasladado hasta la comisaria de Collipulli. Lea más...
2015-01-06 | Noticias
Un trabajo sobre reclamos, proyectos económicos y grupos radicalizados.
Argentina, Rio Negro : los dossiers sobre la Cuestión Mapuche
En un completo trabajo de relevantamiento y análisis de datos, RÃo Negro entregará a sus lectores con las ediciones de mañana y el domingo dos dossiers sobre La cuestión mapuche. Identidad, mito y conflicto. Lea más...
2015-01-06 | Noticias
Chile, Valdivia : un total de 20 personas entre funcionarias y familias del jardÃn infantil Katemu recibieron su diploma de certificación
Finalizaron taller de lengua mapuche para funcionarias y familias de JardÃn Infantil Katemu
Además el establecimiento elaboró material didáctico para que padres y apoderados practiquen los conocimientos aprendidos en casa.
En una ceremonia que contó con la asistencia del Jefe Daem, Patricio Solano además de representantes de Conadi y Junji, un total de 20 personas entre funcionarias y familias del jardÃn infantil Katemu recibieron su diploma de certificación tras participar durante cinco meses de un curso de lengua mapuche, iniciativa que fue impulsada por el establecimiento municipal, la cual tuvo como principal finalidad seguir fortaleciendo la orientación intercultural del jardÃn infantil. Lea más...
2015-01-05 | Noticias
En el Museo Mapuche de Cañete se efectuó la Ceremonia de certificación
Con 58 participantes culminó Tercera Escuela de LÃderes Mapuches
Argentina, Bariloche, Anecon Chico : Acusan a la Estancia Los Amigos, por despojo territorial
Comunidad Mapuche enfrenta despojo territorial en Bariloche (Furilofche)
- EN ANECÃN CHICO - Acusa a la Estancia Los Amigos, que tiene como administrador a un israelÃ. El hecho tuvo lugar el último 20 de diciembre, cuando sus animales âfueron arreados impulsivamenteâ de un cuadro que tradicionalmente ocupa. Hay otros pobladores afectados. Se presentó una denuncia penal. Lea más...
Comunidades mapuches se toman el puente Ibáñez por muerte de Matias Catrileo
El sábado 03 de Enero se recordó en varias ciudades del paÃs los siete años de la muerte de MatÃas Catrileo, joven que perdió la vida tras recibir un impacto de bala por la espalda, proyectil que fue disparado por el Carabineros Walker RamÃrez, quien trabajó en la región de Aysen. Lea más...
2015-01-04 | Noticias
A siete años de la muerte de MatÃas Catrileo
Madre de MatÃas Catrileo reconoció valentÃa de Huenchumilla por admitir deuda del Estado con mapuche
Su madre insistió que nunca existió justicia en este caso, pues el cabo Walter RamÃrez continúa paseando tranquilamente por las calles sin haber estado en la cárcel, que era lo que correspondÃa. Lea más...
2015-01-03 | Noticias
El Espacio de Articulación Mapuche aguarda la aprobación del proyecto
Argentina, Reconocerán a Bariloche como municipio intercultural
El Espacio de Articulación Mapuche aguarda la aprobación del proyecto que presentó ante el Concejo Municipal para reconocer a Bariloche como âmunicipio interculturalâ. El proyecto cuenta con el aval de la mayorÃa de los ediles.
Los fundamentos expuestos en el proyecto de ordenanza 702-14 consignan que âBariloche se encuentra asentada sobre el territorio que habita desde siempre el pueblo mapuche y demás pueblos originarios de la región, preexistiendo a cualquier tipo de organización estatalâ. Lea más...
2015-01-03 | Noticias
Australia , el primer ministro australiano, Tony Abbott.
Anuncia referendo sobre reconocimiento constitucional de Pueblos IndÃgenas
Australia realizará un referendo en 2017, para cambiar la Constitución y finalmente reconocer a los aborÃgenes como los primeros habitantes del paÃs. Lea más...
2015-01-03 | Noticias
En la madrugada del 1 de enero, diversos incidentes se produjeron en la IX región.
Guido Curihuentro Millaleo, comunero mapuche herido a bala en riesgo vital
En el marco de estos sucesos, fue encontrado gravemente herido Guido Curihuentro Millaleo, de 46 años de edad.
Dos horas antes de ser encontrado Curihuentro, desconocidos realizaron la quemá de tres camiones y una máquina trilladora en el fundo Arauco, en Freire. El guardia del predio, VÃctor Vega, realizó disparos con la escopeta que portaba, por lo que se presume que los impactos que mantienen grave al comunero surgieron de esa arma.El guardÃa de seguridad fue detenido por porte ilegal de escopeta no inscrita, quedando libre, bajo medidas cautelares. Lea más...
Comunidades mapuche frente a Comisión ambiental de la Región de los RÃos
Frente a las denuncias realizadas por las comunidades mapuche y organizaciones ambientales relacionadas con las irregularidades en el proceso de consulta indÃgena y la resolución judicial que establece que ENDESA no tiene Derechos de Agua para la realización de su proyecto Central Neltume. Lea más...
2015-01-02 | Noticias
Corte de Apelaciones de Concepción niega la libertad condicional sólo por su calidad de dirigente de la CAM
En base al Articulo 1 del D.L. N°321
que nos dice: âSe establece la libertad condicional como un medio de prueba de que el delincuente condenado a una pena privativa y a quien se le concede, se encuentra corregido y rehabilitado para la vida social.â....
"considerando la calidad de activo dirigente de la Coordinadora Arauco-Malleco que posee el recurrente, como se consigna en la carpeta de antecedentes, y sobre todo, la intervención que le cupo en los delitos que motivaron su condena: robo con intimidación y lesiones a varios funcionarios públicos, causadas con escopetas, cometidos en una emboscada frÃamente planificada y ejecutada en contra de Carabineros y PolicÃa de Investigaciones, afectando incluso a un Fiscal del Ministerio Público, hechos que obligaron a calificar la conducta del amparado con mayor estrictez, dado que su actuar no obedece a motivación personal en contra de alguien, sino a una causa mapuche de recuperación de tierras ancestrales.
En Frutillar, provincia de Llanquihue, familia Mapuche del Lof Caulle Ancalaf y el Lof Caulle Huenuqueo autónomo
01 de Enero de 2015: En Frutillar inician recuperación de tierras Mapuche Huilliche
Han iniciado la recuperación de tierras de predio del fundo La Huacha, Comuna de Frutillar, Región de Los Lagos, empezando la reivindicación con un total de 18 cuadras ubicadas en la parte suroeste del territorio ancestral de Las Huachas que, según señalaron, por derechos ancestrales y consuetudinarios le han pertenecido por siempre a las familias.
Extendemos el siguiente comunicado Lea más...
2015-01-02 | Noticias
Voceros de la comunidad mapuche señalan que su demanda cumple con lo establecido en el artÃculo 169 de la OIT
Mapuches interponen amparo para zonas mineras de Chile
Se levantarÃa en la zona de Rincón del Indio y será, en principio, para depositar los restos desenterrados de antepasados aborÃgenes.
Argentina, San Rafael : Proyectan un cementerio mapuche
La comunidad mapuche san rafaelina Pewel Katuwe está diagramando una iniciativa para crear un cementerio aborigen en la zona de Real del Padre.
Se trata de un predio situado en esa localidad sureña, más concretamente cerca del dique Rincón del Indio, para que la comunidad mapuche pueda depositar los restos de sus antepasados, los cuales están alojados en museos y otros lugares de investigación y que incluso están siendo exhibidos. Lea más...
La werken de la Misión Permanente Mapuche ante las Naciones Unidas, Flor Calfunao Paillalef, con base en Ginebra
Interposición Mapuche ante RelatorÃas ONU por derechos territorio Huilliche
Presentó comunicaciones con información extendida por autoridades Mapuche Huilliche, ante varias relatorÃas de la ONU relacionadas con los derechos humanos, incluyendo la Relatora sobre los Derechos de los Pueblos IndÃgenas.
En la misiva les piden a los/as relatores/as intervenir sobre la difÃcil situación que afecta a numerosas comunidades mapuche-huilliche. Lea más...
2014-12-31 | Noticias
Se pronuncia ante fallo Corte Suprema y exigen cierre definitivo de Pascua Lama
Comunidad organizada del Valle de Huasco
âEl fallo de la Corte Suprema de Justicia es un paso importante y una vez más ratifican nuestros objetivos que son la revocación del permiso ambiental y cierre definitivo del proyecto Pascua Lama. Con esto se despeja el camino para llevar a cabo lo dispuesto por el fallo del Segundo Tribunal Ambiental del 3 de marzo de 2014, que nos dio la razón a quienes reclamamos contra la resolución del último proceso de sanción levantado por la Superintendencia del Medio Ambiente en contra de Barrick por parecernos insuficiente frente a la gravedad de los incumplimientos cometidos por la empresa, el cual lo llevará a una multa millonaria o, lo que consideramos justo, la revocación del Permiso Ambientalâ.
Se extiende la siguiente declaración pública Lea más...
2014-12-30 | Noticias
realizaron una nueva intervención artÃstica y polÃtica, que en este caso puso de relieve que en el Wallmapu (territorio ancestral mapuche)
La danza, el canto y la música mapuche volvieron a estar presentes en la plaza central de Bariloche, junto al gran pino de Navidad que transitoriamente tapa la estatua del general Julio Argentino Roca, quien dirigió al Ejercito que conquistó la Patagonia y expulsó a los indÃgenas. Lea más...
2014-12-29 | Noticias
comunidad mapuche de Victoria
Acusan a Forestal Mininco de no respetar acuerdo para mantener calidad de vida
Una comunidad mapuche de Victoria acusó a la Forestal Mininco de no respetar los acuerdos para mejorar la calidad de vida de los sectores que se ven impactados por las plantaciones de pinos y eucaliptos.
Los antecedentes fueron dados a conocer por Marcelo Mila, representante de la comunidad Juan Bautista Jineo, quienes desde Lautaro llegaron a vivir hace 10 años a un fundo que les compró la Conadi en Victoria, pero que es colindante con terrenos de la Forestal Mininco. Lea más...
2014-12-29 | Noticias
En el marco de la regularización para comunidades
Más de 3 mil hectáreas ha comprado la Conadi en la Provincia de Arauco
Más de 3 mil hectáreas de tierra ha comprado -hasta ahora- la Corporación Nacional de Desarrollo IndÃgena (Conadi) en la Provincia de Arauco, esto en el marco de la regularización para comunidades. Su director regional valoró la compra del Fundo âEl caneloâ a la Forestal Volterra que beneficiará a 7 colectivos mapuche. Lea más...
2014-12-29 | Noticias
Chile-Mapuche. Valdivia: lunes 29 de diciembre, a las 14:30 h, salón de la Gobernación Provincial de Valdivia
Comunidades denuncian irregularidades en proceso de Consulta Indìgena de Central Neltume de Endesa
Lonko Juan Roa Antileo e investigador Eugenio Salas
Chilcoco y la destrucción de lugares sagrados
Aquà reflexiona sobre el accionar estatal chileno, organismos de salvaguarda de patrimonio ancestral, las empresas, en este caso forestales, que destruyen una vez mas el patrimonio sagrado de la comunidad de Chilcoco y su rewe Chilcoco en un acto criminal de menosprecio a construcciones únicas en el mundo. Lea más...
2014-12-28 | Noticias
Nueva Imperial en la Región de la AraucanÃa
Boroa Filulawen: Once años de salud intercultural y autonomÃa Mapuche
Boroa Filulawen: Nueva Imperial en la Región de la AraucanÃa, cumplió once años de impulsar un centro de salud intercultural donde se ha destacado la capacidad de gestión y autonomÃa. En su aniversario se realizó una serie de actividades que congregó a personas del territorio e invitados de otras localidades. Lea más...
2014-12-26 | Noticias
Basurales descontrolados en tierras Mapuche y un Centro de Salud al lado del Vertedero Boyeco (Temuco)
Comunicado por negación de la Libertad Condicional
Los(as) familiares del PPM Hector LLaitul Carrillanca
Los(as) familiares del PPM Hector LLaitul Carrillanca, frente al Recurso de Amparo presentado en contra del rechazo de la Libertad Condicional, señalamos lo siguiente: Lea más...
2014-12-26 | Noticias
Algunos de los guardianes de la papa de las cinco comunidades quechuas , conocida como el Parque de la Papa, dentro del Valle Sagrado de los Incas
PISAC, Perú: El clima amenaza a la papa y a los quechuas en Andes peruanos
En las montañas del Valle Sagrado de los Incas, en este pueblo de los Andes de Perú, a más de 3.000 metros sobre el nivel del mar, los quechuas que pueblan el área desde siempre observan como su cultivo milenario, la papa, peligra por la alteración de las lluvias y la temperatura.âDefinitivamente la seguridad alimentaria de las familias está en riesgo. Lea más...
2014-12-26 | Noticias
Habitantes apelan a la comunidad internacional por la garantÃa de sus derechos
Conflicto Minero Luksic en Caimanes:
Dirigente de los Caimanes, Cristian Flores: âNosotros apelamos a la comunidad internacional porque aquà en Chile el gobierno no es garantÃa de nada para hacer cumplir fallos como los emitidos por la corte suprema, o sea, aquà aparte de ser responsables los señores de la concertación, de la nueva mayorÃa y de todos los gobiernos que han pasado de turno en esto, que aparte de ser responsables, les han entregado a ellos, al poder judicial, un trabajo que debieran haber hecho ellos, que era proteger los derechos de las personas a vivir en un ambiente libre de contaminación y libre de los peligros que emiten estos tranques de relave hacia las comunidades Lea más...
2014-12-23 | Noticias
La denuncia fue hecha por Osvaldo CalfÃn, presidente de la comunidad ValentÃn Calvuin
Comunidad mapuche denuncia que empresa realizarÃa extracción ilegal de áridos en Padre las Casas
En Padre Las Casas denunciaron que una empresa estarÃa realizando una extracción ilegal de áridos en el RÃo CautÃn, afectando a comunidades mapuche de la comuna. Lea más...
2014-12-23 | Noticias
La campesina fue absuelta por la Sala Penal de Apelaciones de Cajamarca de los cargos de usurpación interpuesto por la minera Yanacocha .
Perú: campesina Máxima Acuña le ganó juicio a minera Yanacocha
Como se recuerda, la minera Yanacocha ganó un juicio por la posesión de un terreno de 30 hectáreas cercanas a la zona de influencia del proyecto minero Conga, en Cajamarca. En dicho litigio, la campesina Máxima Acuña, junto a tres familiares, fue condenada a dos años y ocho meses de prisión condicional y al pago de cinco mil 500 soles a favor de la empresa minera. Lea más...
2014-12-23 | Noticias
La operación está tramitando su permiso ambiental para poder operar hasta 2023.
BHP propone al Estado devolver derechos de agua de faena minera en Iquique
La ceremonia de premiación se realizó en dependencias de la Dirección de Extensión y Formación Continua
Elicura Chihuailaf recibió el Premio Nacional de PoesÃa Jorge Teiller
El destacado poeta mapuche recibió una medalla, diploma de honor y la suma de 2, 5 millones de pesos.
En una significativa ceremonia donde participaron autoridades universitarias y destacadas figuras de la literatura, se efectuó la entrega del Premio Nacional de PoesÃa Jorge Teillier 2014, que en esta oportunidad distinguió al emblemático poeta mapuche Elicura Chihuailaf. Lea más...
2014-12-22 | Noticias
Familia Michillanca mapuche insiste en que mantendrá toma de terreno
sector Los Molinos en Valdivia
Una familia mapuche que manifiesta estar en un proceso de reivindicación de tierras en Los Molinos, asegura que no se moverá del terreno que mantienen âtomadoâ desde hace una semana, pese a la decisión de la justicia. Lea más...
2014-12-22 | Noticias
Su amenaza es el mayor acto de dignidad que les queda, les han robado, masacrado, asesinado a sus lÃderes y vapuleado con un cÃnico proceso judicial
170 indÃgenas se suicidarán de manera colectiva
¿Cómo podrÃan defender sus derechos? unos indios con taparrabos frente a un sistema incestuoso de poder y polÃtica. Me arde la rabia por esta injusticia â¦y al mismo tiempo se me enciende el corazón de orgullo al conocer su coraje
Una carta firmada por los lÃderes de la comunidad indÃgena Guarani-Kaiowá de Mato Grosso do Sul, anuncia el suicidio colectivo de 170 personas, (50 hombres, 50 mujeres y 70 niños), si se hace efectiva la orden de la Corte Federal para despojar a la tribu de la âcambará granjaâ donde se encuentran temporalmente acampados. Lea más...
2014-12-21 | Noticias
Se calificó la propuesta como âun hito y un trabajo ejemplarâ.
Creará Chile Ministerio de Pueblos IndÃgenas
Un total de 260 representantes de las comunidades indÃgenas chilenas de la Región de La AraucanÃa, 675 kilómetros al sur de Santiago, aprobaron la creación del Ministerio de Pueblos IndÃgenas, informaron fuentes oficiales.
El Ministerio de Desarrollo Social indicó que en esa región se realizó un Diálogo Regional donde los representantes y delegados de las comunidades plantearon propuestas y aprobaron la creación del Ministerio de Pueblos IndÃgenas y el Consejo de Pueblos. Lea más...
2014-12-21 | Noticias
Comunidades mapuches esperan confiadas resolución en recurso presentado
Ruta Nahuelbuta
Comunidades indÃgenas de Renaico y Negrete se manifestaron esperanzados en que la Corte de Apelaciones de Temuco dicte una sentencia favorable, respecto a la construcción de la ruta Nahuelbuta, que no consideró una consulta indÃgena. Lea más...
Proyecto de extracción de Cal dependiente de la Empresa Cal Austral Cal
Lonquimay: Mesa por el buen vivir realizó seminario abordando amenaza de proyecto minero
Más de cincuenta personas participaron del primer seminario orientado a discutir respecto al Proyecto de extracción de Cal dependiente de la Empresa Cal Austral Cal, que pretende comenzar a operar en la comuna de Lonquimay, actividad que fue organizado por âLa Mesa Por El Buen Vivir de Lonquimayâ, organización que representa a organizaciones comerciales y de turismo, comunidades Pewenche, dirigentes sociales y otros actores de la sociedad civil local.
Al seminario no acudió el alcalde de la comuna ni ninguno de los concejales.
Se extiende a continuación comunicado de la organización Lea más...
2014-12-21 | Noticias
Tribunal Ambiental acogió la demanda presentada por los municipios de Tocopilla, Huasco y Puchuncavà junto con organizaciones sociales
Tribunal Ambiental acogió la demanda presentada por los municipios de Tocopilla, Huasco y Puchuncavà junto con organizaciones sociales, en contra de un Decreto Supremo que eliminaba la norma de material particulado, permitiendo a las centrales a carbón superar las normas anuales de contaminación. Lea más...
El medio Azkintuwe propuso una oncena titular para esta futura selección, que podrÃa enfrentar al PaÃs Vasco, a Catalunya y a Palestina, en 2015.
Idea de una Selección Mapuche toma fuerza
Para algunos puede parecer algo surrealista, pero lo cierto es que cada vez está más cerca de concretarse una posible Selección Mapuche.
Claro, asà como Jean Beausejour habrÃa propuesto la semana pasada, el próximo año podrÃa concretarse esta idea, que reunirÃa a jugadores con ascendencia mapuche, provenientes de ambos lados de la Cordillera. Lea más...
2014-12-20 | Noticias
Denuncian presiones para acelerar procesos de Consulta IndÃgena en la región de Atacama
Comunidades Autónomas IndÃgenas de Huasco Alto
Las comunidades agrupadas bajo la organización de âComunidades Autónomas IndÃgenas de Huasco Altoâ solicitaron al secretario regional ministerial de la región de Atacama, el pasado 10 de diciembre, suspender en virtud a lo señalado en el inciso segundo del Articulo 18 del Decreto Supremo 66, que contiene el reglamento sobre Consulta IndÃgena. Suspender el proceso de consulta que se esta desarrollando solo con la parte empática y progobierno del pueblo IndÃgena Diaguita respecto de los proyectos de ley que proponen la creación de Ministerios y Consejo o Consejos de Pueblos IndÃgenas, fundamentando que el proceso no ha gozado de buena fe, no ha sido apropiado y no se ha ajustado a los estándares internacionales de los derechos de los pueblos indÃgenas. Lea más...
Nueva York prohÃbe el âfrackingâ por razones de salud y medio ambiente
El gobernador demócrata del estado de Nueva York, Andrew Cuomo, prohibió de manera definitiva la práctica de la fracturación hidráulica âo frackingâ en su jurisdicción por los âimpactos potenciales sobre el agua, el aire, los recursos terrestres, los servicios comunitarios y localesâ. Lea más...
2014-12-19 | Noticias
La demanda va asimismo dirigida contra las municipalidades de Galvarino, Lautaro, Perquenco, Padre Las Casa y Vilcún
Acogen demanda interpuesta por comunidades mapuche contra Municipalidad de Temuco por daño ambiental
Por diversas irregularidades e incumplimientos constatados en lo referente a la actividad que realizan en el vertedero Boyeco (camino Chol Chol, Temuco), cuya contaminación ha provocado, entre otros perjuicios, que desde el año 2010 las comunidades aledañas no puedan abastecerse de agua potable. Lea más...
2014-12-19 | Noticias
En la biblioteca Silvia Calfulen, espacio comunitario gestionado por estudiantes, ubicado en la Facultad de Educación de la Universidad de Concepción
La lucha del Pilmaiquen y el Puelwillimapu se hace presente en Concepción
Territorio del Puelwillimapu
En la biblioteca Silvia Calfulen, espacio comunitario gestionado por estudiantes, ubicado en la Facultad de Educación de la Universidad de Concepción, se dieron cita unas 30 personas que asistieron a un conversatorio en torno a la lucha que se encuentra librándose en la zona del Puelwillimapu, lugar en donde se encuentra el rÃo Pilmaiken. Lea más...
La convocatoria reunió a unas cien personas quienes cortaron la ruta, la que fue violentamente reprimida por fuerzas especiales de carabinero.
La represión arrojó una joven detenida quien fue trasladada a la comisarÃa de carabineros de la comuna de Pitrufquen. Lea más...
2014-12-18 | Noticias
Parque eólico en Negrete
Tribunal Ambiental de Valdivia podrÃa revocar aprobación de construir este parque eólico
El Tribunal Ambiental de Valdivia podrÃa revocar la aprobación para la construcción del parque eólico en Negrete, aseguró el abogado de las comunidades mapuche del sector que argumentan que el proceso no consideró una consulta indÃgena. Lea más...
2014-12-18 | Noticias
Guardias armados posiblemente ligados a empresas forestales atacan a comunero mapuche en Cerro Alto
Grave agresión sufrió werken JUAN CARLOS ARRIAGADA FREN territorio de Cuyinco
La comunidad Mapuche Pablo Quintriqueo Huenuman del territorio de Cuyinco, sector Cerro Alto en la comuna de los Ãlamos, viene a informar a nuestro pueblo mapuche, a los organismos de derechos humanos nacionales e internacionales, a los diversos sectores más conscientes de la sociedad chilena, a las organizaciones sociales que apoyan y solidarizan con las reivindicaciones de nuestros derechos básicos como comunidad y pueblo mapuche, a nuestros vecinos de la población de Cerro Alto y los Alamos, a la opinión pública en general, la grave agresión que sufrió nuestro werken JUAN CARLOS ARRIAGADA FREN. Lea más...
2014-12-18 | Noticias
Programa de Educadoras de Lengua y Cultura IndÃgena ELCI, financiado por la Conadi y ejecutado por la JUNJI en 12 jardines infantiles de la región.
Con exposición de la cultura mapuche cierra programa de Educadores Tradicionales
Cerca de 100 niños, niñas, educadores tradicionales, directoras y educadoras de párvulos de jardines de la JUNJI y autoridades regionales, participaron de la Muestra Intercultural preparada para cerrar el Programa de Educadoras de Lengua y Cultura IndÃgena ELCI, financiado por la Conadi y ejecutado por la JUNJI en 12 jardines infantiles de la región. Lea más...
2014-12-18 | Noticias
En esta edición del informativo radial Puelmapuexpress entrevistamos a la lamgen Marta Berreta
Argentina, Marcha de Mujeres IndÃgenas por el Buen Vivir
En esta edición del informativo radial Puelmapuexpress entrevistamos a la lamgen Marta Berreta, justo antes de subirse al escenario de la banda española Ska-P ante más de 30 mil personas, para difundir lo que va a ser la 1° marcha de las mujeres originarias por el buen vivir. Lea más...
2014-12-17 | Noticias
Para las FF.AA., la participación de los pueblos indÃgenas, no son un reflejo de la sociedad.
Fuerzas Armadas buscan aumentar presencia indÃgena en sus filas
En la actualidad solo un 3 por ciento es parte de esta institución, siendo que en Chile un 8 por ciento se siente miembro de algún pueblo originario. A pesar de los intentos de inclusión, desde el pueblo mapuche, el lonko VÃctor Queipul crÃtica la medida, expresando que irÃa en contra de su histórica reclamación.
Años de conflicto marcan la relación entre el Estado y los pueblos originarios. Sin embargo, en el marco de polÃticas de inclusión, desde el Ministerio de Defensa surgió la propuesta de abrir las puertas para sumar más representantes del mundo indÃgena en las filas uniformadas. Lea más...
âWe aukiñ zugu: Historia de los medios de comunicación Mapucheâ.
Publicación audio de la Radio internacional Encuentros sobre âWe aukiñ zugú: Historia de los medios de comunicación Mapucheâ de Felipe Guiterrez Rios, periodista miembro del colectivo informativo MAPUEXPRESS. Lea más...
2014-12-17 | Noticias
Asociación IndÃgena Jacha Marka
Denuncian quema intencional de Pukará del Cerro Chena en Santiago
La Asociación IndÃgena Jacha Marka, denuncian ante el Secretario Ejecutivo del Consejo de Monumentos la destrucción del Pukara en el Cerro Chena, centro ceremonial del pueblo ayamará y monumento nacional.
Reproducimos Carta: Lea más...
2014-12-17 | Noticias
Las comunidades indÃgenas Kawesqar y Yagan, en los canales australes y Tierra del Fuego
IndÃgenas australes rechazan consulta en base a viciados decretos que mantiene Bachelet
Rechazaron que la nueva institucionalidad para los pueblos originarios que intenta imponer el gobierno de Bachelt, se siga tramitando sin que el decretos 66 que da una errada y mañosa interpretación al derecho de Consulta que obliga el Convenio 169, sea derogado. Lea más...
2014-12-17 | Noticias
Comuneros mapuche marcharon durante la jornada de ayer en Cañete, provincia de Arauco
Marcha mapuche por la autonomÃa en Cañete
Comuneros mapuche marcharon durante la jornada de ayer en Cañete, provincia de Arauco, para exigir la desmilitarización de la zona y la concesión de autonomÃa al pueblo mapuche. Territorio y retirada de las forestales fueron las consignas que marcaron la manifestación, que comenzó en la Plaza Caupolicán y finalizó en hospital intercultural Kallvu LLanka. Lea más...
2014-12-16 | Noticias
Comunidades Mapuche y vecinos de la localidad de Curacautin
La cantante de Chile con mayor reconocimiento internacional en estos momentos
Ana Tijoux en Wallmapu: âLa resistencia Mapuche es un ejemplo de valor, dignidad y humanidadâ
Hija del exilio y con un permanente compromiso en diversas y justas causas sociales, siempre ha estado atenta a la situación que atraviesa Wallmapu, el territorio ancestral Mapuche, particularmente ante la situación de violencia estatal y de grupos económicos de poder hacia comunidades que reclaman por sus derechos. Lea más...
2014-12-15 | Noticias
Nuevas propuestas han surgido desde la institucionalidad chilena
Se abre el debate ante posible autonomÃa de los pueblos indÃgenas
La comunidad Paichil Antriao recuperó el espacio y control del balneario en el 2012.
Argentina, Neuquen, Ceremonia mapuche en la apertura del Correntoso
A orillas del lago Correntoso, con una ceremonia mapuche, la Comunidad Paichil Antriao abrió ayer formalmente la temporada de verano en el balneario del Camping Correntoso.
Desde que la comunidad recuperó el espacio y el control del balneario en el 2012, todas las temporadas realizan la tradicional ceremonia junto con autoridades de la Confederación Mapuche Neuquina y mapuches de la zona. Lea más...
2014-12-14 | Noticias
Diversas expresiones internacionales han iniciado una campaña de adhesiones que será dirigida al poder ejecutivo, legislativo del estado Chileno
Amplio respaldo internacional a Machi Millaray Huichalaf
Diversas expresiones internacionales han iniciado una campaña de adhesiones que será dirigida a representaciones del ejecutivo, legislativo del estado chileno y organismos internacionales de Derechos Humanos, en apoyo a la Machi Millaray Huichalaf ante los sucesivos hechos de persecución y criminalización que ha venido enfrentando, en el marco de los procesos de defensa del territorio. Asimismo exigen respeto al Pueblo Mapuche y el cumplimiento de los tratados internacionales de Derechos Humanos. Lea más...
2014-12-14 | Noticias
En este dÃa de los derechos humanos, queremos recordar la violación de los derechos humanos que es objeto diariamente el pueblo Mapuche
Mensaje de Embajadora Mapuche con motivo del DÃa Internacional de los Derechos Humanos
En este dÃa de los derechos humanos, queremos recordar la violación de los derechos humanos que es objeto diariamente el pueblo Mapuche, especialmente en aquellas comunidades que luchan por la restitución de sus tierras ancestrales. Lea más...
2014-12-14 | Noticias
Penas de 10 años y un dÃa de presidio efectivo, más el pago de una millonaria indemnización dictó como sentencia en contra de dos ex carabineros
Cárcel para ex carabineros que asesinaron a mapuche en Temuco en 1975
Penas de 10 años y un dÃa de presidio efectivo, más el pago de una millonaria indemnización dictó como sentencia en contra de dos ex carabineros el ministro en visita extraordinaria para causas de violación a los derechos humanos de la Corte de Apelaciones de Temuco, Ãlvaro Mesa Latorre, por autores del homicidio de un campesino mapuche. Lea más...
2014-12-14 | Noticias
la Comisión PolÃtica organizadora de la Cumbre de los Pueblos frente al Cambio Climático.
Conozca la Declaración de Lima y su entrega a la COP 20
La Declaración de Lima se entregó en manos Manuel Pulgar-Vidal, presidente de la Conferencia Climática COP 20 por la Comisión PolÃtica organizadora de la Cumbre de los Pueblos frente al Cambio Climático. El acto se efectuó el jueves 11 a la 1:30 p.m. A continuación el texto y las imágenes del acontecimiento: Lea más...
2014-12-13 | Noticias
Las autoridades dieron respuesta favorable a una solicitud formulada por comunidades para realizar el Ngillatún del 19 y 20 de diciembre.
Debido a la realización de Ngillatún en las cercanÃas del Aeropuerto AraucanÃa, las aerolÃneas LAN y Sky desviarán sus rutas habituales, permitiendo que la ceremonia se efectúe sin afectar el traslado de personas que despegan o aterrizan en Temuco. Lea más...
2014-12-12 | Noticias
Desde el 2010 comenzó a implementarse el Programa Educacional Intercultural Bilingüe (PEIB), con el propósito de acercar el mapudungun
Educadores tradicionales valoraron desarrollo de la enseñanza del mapudungún en La AraucanÃa
Con el propósito de evaluar el progreso durante este 2014 y estos cinco años desde que comenzó a implementarse el PEIB, se reunieron un número importante de Educadores Tradicionales, quienes son los que están a cargo de enseñar la legua del mapudungun a los estudiantes de enseñanza básica. Importante iniciativa que nació el 2009 y que comenzó el 2010, con el fin de rescatar la riqueza cultural de la lengua mapuche. Lea más...
2014-12-11 | Noticias
Marcha multitudinaria exigió compromisos climáticos firmes en defensa de la Madre Tierra.
âLa tierra está que quema, cambiemos el sistemaâ
El pueblo respondió. Una multitud calculada en más de 15 mil personas se movilizó el miercoles 10 de diciembre de manera ordenada y pacÃfica como medida de presión para exigir compromisos firmes y vinculantes a la COP 20. Lea más...
2014-12-11 | Noticias
Tras un atentado incendiario provocado, aparentemente, por un grupo antimapuche.
Quemaron casa de comunidad mapuche de Temucuicui: sospechan de grupo paramilitar
Una casona perteneciente a la Comunidad Autónoma de Temucuicui, ubicada al interior del fundo Nilontraro, en Temuco, Región de la AraucanÃa, terminó en cenizas, tras un atentado incendiario provocado, aparentemente, por un grupo antimapuche. Lea más...
2014-12-11 | Noticias
Argentina, Neuquen , 10 De Diciembre DÃa internacional de los Derechos Humanos
La Wenu Foye (Bandera) Del Pueblo Mapuche Flameará En La Plaza De San Martin De Los Andes
Mediante un comunicado público, el Machi Celestino Cordova denuncia las agresiones fÃsicas de las que fue vÃctima el dÃa 7 de diciembre, por parte de un interno. Denuncia la responsabilidad de GendarmerÃa en este hecho. Lea más...
2014-12-10 | Noticias
Se desarrolló en la escuela Lafquen del sector de Icalma, en la comuna de Lonquimay.
Jornada de capacitación en asociatividad para comunidades mapuche pehuenche
interponen demanda por daño ambiental de vertedero Boyeco
Comunidades mapuche afectadas por la contaminación del vertedero Boyeco en Temuco
Presentaron una demanda por daño ambiental en el Tercer Tribunal Ambiental de Valdivia. Las comunidades aledañas al vertedero y que presentaron la demanda fueron Ramón Reyes, León Nauelpán, Geronimo Melillan, Lorenzo Epul y Francisco Epileo. Lea más...
2014-12-08 | Noticias
Para conseguir que el paÃs respete sus derechos y cese la discriminación contra sus integrantes.
La comunidad mapuche pide mayor presión para que Chile respete sus derechos
Argentina, Chubut : Museo de Ciencias Naturales de La Plata
A 127 años de la muerte del cacique tehuelche Inacayal restituyen sus restos a su pueblo
El cacique tehuelche Inacayal -Inakayal en lengua mapuche- murió en 1887 en el Museo de La Plata, donde estaba prisionero junto a su mujer y sobrina, pero finalmente el 9 de diciembre próximo recibirá las honras fúnebres de su pueblo ya que el museo platense restituirá su cuero cabelludo y su cerebro que aún faltaba entregar a su comunidad. Lea más...
2014-12-06 | Noticias
Reportaje â entrevistas:
Protección de las Semillas, prácticas ancestrales y patrimoniales de los Pueblos en Chile
Temuco, Comunidades mapuche cuyas tierras colindan con el vertedero de Boyeco.
Comuneros mapuche interponen demanda contra Estado por daño ambiental de vertedero.
Cerca de 30 personas está mañana se trasladaron a Valdivia para ingresar la acción legal en el Tercer Tribunal Ambiental, el que ahora deberá pronunciarse sobre el fondo del tema. Lea más...
2014-12-05 | Noticias
En el Centro Cultural âKom Che Ãi Rukaâ, de la comunidad Llaguepulli.
Muestra de Cine IndÃgena en Wallmapu llegó a territorio Lafkenche
La actividad se realizó en la Ruka (casa tradicional) del centro cultural de la comunidad Llaguepulli, a orillas del lago Budi, en el territorio ancestral Mapuche-Lafkenche del Aylla Rewe Budi. Lea más...
2014-12-05 | Noticias
Aquà estamos ante una iniciativa concreta de revitalización de la lengua y cultura mapuche
Conadi y Mineduc trabajan por la oficialización del mapuzugun en La AraucanÃa
âVemos con optimismo el futuro del mapuzugun, con un mayor número de hablantes, mapuche y no mapucheâ, explicó el director nacional de la CONADI, Alberto Pizarro Chañilao.
Respondiendo a una solicitud de las propias organizaciones y comunidades mapuche de La AraucanÃa, la Corporación Nacional de Desarrollo IndÃgena, CONADI, la SecretarÃa Regional Ministerial de Educación y la Mesa por la Oficialización del Mapuzugun en la Región de La AraucanÃa. Lea más...
2014-12-05 | Noticias
MODATIMA (Movimiento de Defensa por el acceso al Agua, la Tierra y la protección del Medio ambiente)
La activa lucha por la defensa y recuperación de las aguas en Chile
Es uno de los referentes más activos en Chile en los procesos de lucha por la defensa y recuperación del agua, con constantes denuncias y acciones.
Dos de sus integrantes, Rodrigo Mundaca y Rodrigo Faúndez, quienes por estos dÃas vienen presentando el libro âLa privatización de las aguas en Chileâ, dan cuenta sobre la grave situación de robo del agua que se vive en Chile, y se refieren a la necesidad de recuperar este bien natural para los Pueblos y sus comunidades como una cuestión urgente. Lea más...
2014-12-05 | Noticias
Es expectativa de los impulsores Mapuche
Argentina , Bariloche en proceso a convertirse en municipio intercultural
Es expectativa de los impulsores Mapuche de la iniciativa que el proyecto cuente con la aprobación del Concejo en sus primeras sesiones del perÃodo legislativo 2015 para que luego desde el Poder Ejecutivo, comiencen a aplicarse en la práctica los postulados de la Carta Orgánica Municipal. Lea más...
2014-12-05 | Noticias
Werkenes en la larga lucha mapuche por el territorio y la voz propia
Difusión internacional: Entrevista a Patricio Melillanca de Mapuexpress sobre situación en Wallmapu
Varios medios internacionales difunden una entrevista al periodista y comunicador Mapuche Williche Patricio Melillanca, integrante del colectivo informativo Mapuexpress sobre aconteceres en Wallmapu. La entrevista realizada por redes informativas internacionales, ha sido publicada en medios como Chaski K. y Kaos en la Red. Lea más...
2014-12-04 | Noticias
Ante torturas y tratos crueles e inhumanos provocados al werken hugo melinao.
Comunicado de la Comunidad Mapuche Autónoma Temucuicui
La Comunidad Mapuche Autónoma Temucuicui, mediante la presente exponemos ante la opinión pública local, nacional e internacional lo siguiente: Lea más...
2014-12-04 | Noticias
Fuerzas especiales de Carabineros agreden a Lonko VÃctor Queipul y Jorge Huenchullan
Comunidad de Temucuicui denuncia agresión a autoridades mapuche
Hoy alrededor de las 10:15 hora am, al ingreso de la ciudad de Ercilla el Lonko VÃctor Queipul y el werken Jorge Huenchullan, ambos de la comunidad Autónoma Temucuicui fueron retenido y agredido verbal y fÃsicamente por un contingente de Fuerzas Especiales de carabineros. Lea más...
2014-12-04 | Noticias
Recientemente representaciones de MODATIMA de Petorca y del colectivo informativo Mapuexpress visitaron Karilafken
Karilafken: âUn lugar sagrado Mapuche no es negociableâ
Buscando hacer frente a las amenazas que suponen los proyectos mineros en la zona de Osorno
Comunidades mapuche entregarán propuesta de modificación de códigos de agua y minerÃa
Varias comunidades mapuche convocaron a una mesa de trabajo con los parlamentarios de Los Lagos, a la cual sin embargo solo asistieron los diputados Javier Hernández, Sergio Ojeda y Felipe de Mussy. Lea más...
2014-12-03 | Noticias
fotógrafo Lincoyán Parada y la participación de los escritores Elicura Chihuailaf y VÃctor Cifuentes.
Artistas y cultores se reunieron encuentro Macrozonal de Pueblos Originarios
Durante dos dÃas, cultores de diversas artes y oficios se reunieron en un encuentro Macrozonal de Pueblos Originarios, evento que contó con la participación de más de 80 personas provenientes de las regiones del Maule, BiobÃo, AraucanÃa y Los RÃos, junto con una delegación de la zona de Atacama, de origen Colla y Diaguita. Lea más...
2014-12-03 | Noticias
El nuevo aeropuerto internacional denominado âLa Araucaniaâ emplazado en la localidad de Quepe a 20 kilómetros de la ciudad de Temuco
Comunidades mapuche exigen suspensión de vuelos en Aeropuerto de La AraucanÃa durante guillatún
El nuevo aeropuerto internacional denominado âLa Araucaniaâ emplazado en la localidad de Quepe a 20 kilómetros de la ciudad de Temuco, recientemente entró en operaciones con un flujo estimado de 1.500 pasajeros diarios según cifras oficiales. Obra consumada bajo la anterior administración de Bachelet mediante una serie de operaciones financieras, transacciones de terrenos entre personeros afines al proyecto y acuerdo polÃtico-empresarial afianzado bajo el gobierno de Piñera donde se construyó. Lea más...
2014-12-03 | Noticias
Diferentes acciones realiza la Comunidad de Aguas Canal Azapa (COMCA)
Reuniones del 3er Foro de Naciones Unidas sobre las empresas y los derechos humanos.
IndÃgenas reclaman derechos en Naciones Unidas al no ser incluidos
Representantes indÃgenas de una veintena de paÃses, reclamaron no ser incluidos en el panel de la Presentación del documento guÃa sobre Planes de Acción Nacional por el Grupo de Trabajo sobre las empresas y los derechos humanos, efectuado este dÃa en el Palacio de Naciones.
Cuestionaron la falta de voluntad polÃtica de los Estados para solucionar las demandas indÃgenas y su inclinación por criminalizar y asesinar a dirigentes que defienden sus territorios. Lea más...
2014-12-02 | Noticias
Durante gira de incidencia ante organismos internacionales en Europa
Ginebra : Mapuches piden respeto y garantÃas para su pueblo
Hoy se inicia en Ginebra una gira europea de reuniones de tres representantes del pueblo Mapuche en Chile y peticionarios del caso âNorin Catriman y otros (dirigentes, miembros y activista del pueblo indÃgena Mapuche) vs. Chileâ presentado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH). Lea más...
2014-12-01 | Noticias
Durante la mañana de este lunes la comunidad autónoma de Licancura de Collipulli, ingresó al predio Ranquilco
El territorio en esta zona del Bio Bio, está siendo avasallado por una seria de proyectos públicos y privados.
Movimiento de Nonguen ante la destrucción del patrimonio natural y social
Se refieren a la destrucción causada en el territorio por forestales, canteras, rellenos de particulares sobre cauces, tala ilegal de bosque nativo, incendios forestales en zonas residenciales a causa de la nula regulación de los monocultivos, entre otros. Lea más...
2014-12-01 | Noticias
Las acusaciones fueron presentadas ante la Superintendencia del Medio Ambiente.
Asamblea General de las Naciones Unidas invitó a todos los Estados y organizaciones interesadas
10 de diciembre DÃa Internacional de los Derechos Humanos
En 1950 la Asamblea General de las Naciones Unidas invitó a todos los Estados y organizaciones interesadas a que el 10 de diciembre observaran el DÃa de los Derechos Humanos. En ese DÃa se conmemora la aprobación por la Asamblea General de la Declaración Universal de Derechos Humanos. Lea más...
2014-12-01 | Noticias
La co directora del Observatorio Ciudadano se refiere a la importancia y alcances de la visita de la Relatora para Chile y de Pueblos IndÃgenas.
Entrevista a Nancy Yañez por visita de Relatora CIDH Rose-Marie Belle Antoine
Respecto de los motivos de la vista, aclara que âla Comisionada recoge información respecto de la situación de derechos de los indÃgenas en Chile, pero fundamentalmente respecto a la situación de derechos vinculados a la explotación de recursos naturales en los territorios y aplicación de la consultaâ. Lea más...
2014-11-30 | Noticias
Suecia, Estocolmo, El Instituto de Estudios Latinoamericanos les invita Lunes, 1 de diciembre 2014 18:00-20:00 Hrs.
Conferencia con los investigadores Mapuche Herson Huinca Piutrin y Milton Almonacid Almonacid
Titulo: Pueblos IndÃgenas, neoliberalismo y las nuevas dinámicas extractivistas: El caso del Pueblo Mapuche Comentarista: Jorge Calbucura, Catedrático en SociologÃa. Profesor titular en el Departamento de Servicio Social, programa Servicio Social Intercultural e Internacional; Mid Sweden University. Coordinador Foro de los derechos de los pueblos indÃgenas. Fecha y hora: Lunes, 1 de diciembre, 18:00-20:00. Idioma: Español. Lugar: La biblioteca del Instituto de Estudios Latinoamericanos, Universidad de Estocolmo, edificio B, piso 5 Lea más...
2014-11-30 | Noticias
Destrucción de ruka en espacio comunitario, el cual era utilizada para distintas actividades entre ellas Trawun, talleres de mapudungun y Epew
Comunidades mapuche de Traitraiko denuncian destrucción de su ruka por particulares y Carabineros
Esta ruka fue destruida el dÃa 27 de noviembre a las 4:00 de la madrugada llegaron aproximadamente 20 funcionarios de Fuerzas especiales y un montón de civiles que destruyeron completamente la ruka. Lea más...
2014-11-30 | Noticias
Este domingo 30 de noviembre el Valle del Huasco se moviliza por la vida y el agua, se convoca a una gran manifestación
Organizaciones del Valle del Huasco convocan a Jornada por la Vida
Para proteger el ecosistema glaciar, el agua, la vida y nuestra comunidad, nos uniremos una vez más en contra los proyectos industriales tóxicos como Punta Alcalde, Guacolda y CAP en el Puerto de Huasco, Agrosuper en Freirina, el Morro y Pascua Lama en Alto del Carmen. Lea más...
2014-11-29 | Noticias
Argentina en General Viamonte
Realizarán otro encuentro de educación intercultural
El encuentro se desarrollará en dos partes y está destinado a inspectores regionales, distritales, directores de escuelas, docentes y referentes de las comunidades de la zona. Lea más...
2014-11-29 | Noticias
Fue el desafÃo de 30 estudiantes y funcionarios de la sede de la UCSC en Cañete para acercarse a la cultura mapuche
Aprender mapudungun: un mundo nuevo para acercarse al estudiante mapuche
En el marco del proyecto âAcompañamiento al estudiante mapucheâ que se adjudicó el I. Tecnológico Cañete, miembros de esa unidad participaron en un curso dictado por el facilitador intercultural de la sede. Lea más...
2014-11-28 | Noticias
Doce integrantes de la familia Alcaman extendieron una carta al Intendente de la región de la AraucanÃa Francisco Huenchumilla,
Reiteran denuncias contra director de Enama y emplazan a intendente Huenchumilla
Donde vuelven a señalar públicamente una serie de antecedentes y prontuarios en materia civil, penal y polÃtico del presidente de Enama y ex sargento de la FACH, Hugo Alcaman, que involucran hechos de violencia, apropiación indebida, tenencia de tierras, falsos tÃtulos, entre otros. Lea más...
Para conocer su experiencia de administración colectiva del borde costero
Identidad Territorial Lafkenche visita a Comunidades IndÃgenas de Nicaragua
Desde el dÃa 17 de noviembre del presente año, una delegación de la Identidad Territorial Lafkenche se encuentra visitando Nicaragua con el objeto de conocer la experiencia de control territorial de los recursos naturales ejercida por los Pueblos IndÃgenas de la zona, con miras a la elaboración de los planes de administración de los espacios costeros marinos para los Pueblos Originarios. Lea más...
2014-11-27 | Noticias
Rose-Marie Antoine, integrante de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
Autoridad de Comisión Interamericana de DDHH se reunió con dirigentes mapuche en Temuco
Diez asociaciones y comunidades de la región Coyhaique optaron por restarse del proceso de Consulta IndÃgena que impulsa el Gobierno.
Coyhaique asociaciones y comunidades se restan del proceso de Consulta IndÃgena
La medida se adoptó luego de un encuentro efectuado en la localidad de Raúl MarÃn Balmaceda, donde se determinó no seguir participando por razones que fueron detalladas en una declaración pública. Lea más...
2014-11-27 | Noticias
Corte Suprema confirmó la resolución de la de Apelaciones penquista que rechazó el recurso de protección interpuesto por comunidades lafkenches
Corte Suprema falla en favor de Angelini y su proyecto MAPA
Para anular la aprobación del proyecto de Modernización y Ampliación de la Planta de Celulosa Arauco (MAPA). Con este fallo, el caso del proyecto MAPA debe ser visto por el Tribunal Ambiental de Valdivia al que la abogada de las comunidades Lafkenche, Paula Villegas, indicó recurrirán, pues el fondo del recurso no fue visto por las instancias judiciales debido a que se declararon incompetentes. Lea más...
2014-11-27 | Noticias
Argentina, Chubut : Museo de Ciencias Naturales de La Plata
Restituyen a los mapuches los restos del cacique Inakayal y de sus dos familiares
El cuero cabelludo y el cerebro del cacique Inakayal y los restos de su mujer y su sobrina serán restituidos este 9 de diciembre por el Museo de La Plata a la comunidad mapuche de la provincia de Chubut.
Inakayal, su mujer y su sobrina Margarita Foyel habÃan sido capturados y traÃdos prisioneros al Museo de Ciencias Naturales de La Plata, donde fallecieron en 1887. Lea más...
2014-11-27 | Noticias
Comunidades mapuches entregaron este martes a la vicegobernadora Ana Pechen un documento con propuestas para Ley de Educación
Durante un encuentro, en Zapala, que marca la intención polÃtica de incorporar el concepto de interculturalidad en la futura norma.
La propuesta fue elaborada por comunidades mapuches de las zonas Centro, Norte, Pehuenches, Huiliches, JunÃn y San MartÃn de los Andes, Picunches y Confluencia, y la reunión se hizo en el centro Cultural de la fundación Fortabat de la ciudad del centro de la Provincia. Lea más...
2014-11-27 | Noticias
Liderados por el Lonco EfraÃn Huenul y el Werken Robinson Catril
Comunidad mapuche Cacique Llancao solicita fundo explotado por Forestal Mininco
La comunidad Cacique Llancao procedió ayer a iniciar la recuperación del ex fundo Santa Clarisa, de apróximadamente 600 hectáreas y ahora propiedad del particular Carlos Gajardo y la Forestal Mininco, perteneciente ancestralmente a la comunidad. Lea más...
2014-11-27 | Noticias
Encuentro entre la organización polÃtica Wallmapuwen y del movimiento amplio social (MAS)
Buscan potenciar agenda sobre derechos y participación polÃtica Mapuche
Asà se desprendió de un reciente encuentro entre representaciones de la organización polÃtica Wallmapuwen y del movimiento amplio social (MAS), donde participó el senador Alejandro Navarro en la Ciudad de Temuco. Lea más...
2014-11-27 | Noticias
Insólito y repudiable. Pedro Jaramillo, se llena la boca públicamente sobre la âasociatividadâ y buenas relaciones con organizaciones Mapuche
Denuncian graves actos racistas de gerente de empresa forestal âBosques CautÃnâ y ex directivo CORMA
Insólito y repudiable. Mientras el gerente de la empresa forestal Bosques CautÃn y ex directivo de la corporación de la madera âCormaâ, Pedro Jaramillo, se llena la boca públicamente sobre la âasociatividadâ y buenas relaciones con organizaciones Mapuche en las plantaciones de pinos y eucaliptus, por otra parte, el representante de las forestales promueva múltiples actos racistas, incluyendo la situación de niños Mapuche. Lea más...
2014-11-26 | Noticias
¡Juntas tenemos la palabra!
II Congreso Nacional de ANAMURI: contra el capitalismo, el patriarcado y por nuestros derechos
Los dÃas 28, 29 y 30 de Noviembre de 2014 será la realización del II Congreso Nacional de la Asociación Nacional de Mujeres Rurales e IndÃgenas ANAMURI, la que tendrá espacios de transmisión vÃa señal de radio por Internet que cubrirá el acto inaugural, la realización del mercado de productos y artesanÃas de las mujeres del campo, la presentación de oficios tradicionales de las labores agrÃcolas, jornadas de expresiones culturales y el acto de clausura del congreso.
Este II Congreso Nacional se realizará en el Liceo Luis Galecio (Ex Liceo A-90) ubicado en la calle DarÃo Salas #5270, en la Comuna de San Miguel, Santiago. Lea más...
2014-11-26 | Noticias
Como funciona USAID contra los pueblos de nuestra America. Llamamiento de la red de intelectuales, artistasâ¦. en defensa de la humanidad
ENAMA la farsa multicultural financiada por el Gobierno y empresas
La estrategia neoliberal multicultural de constrainsurgencia fabricada por la derecha y militares en Guatemala, aplicada en Chile se llama por estos dÃas "Enama", el singular "evento" de la "Corporación" encabezada por un falso "lonko", Sargento de la Fach, con financiamiento del Gobierno y empresarios. Lea más...
Cumbre anual de Enama en el centro de eventos del Hotel Dreams de Temuco.
La cita es hoy en el centro de eventos del Hotel Dreams de Temuco. Habrá un panel moderado por Pedro Cayuqueo, y contará con Jorge Pinto, Premio Nacional de Historia 2012; Richard Caifal, Hilario Huirilef y Antonio Molpeceres. Lea más...
2014-11-26 | Noticias
Las concesiones mineras, adquisición de tierras y derechos de aguas, fueron algunos de los temas.
Director Nacional de CONADI comprometió apoyo en temáticas ambientales a comunidades mapuche
Director Nacional de CONADI Alberto Pizarro Chañilao, en su visita a la provincia de Osorno.
Comunidades pehuenche del Alto BÃo BÃo pidieron a la justicia revocar los derechos de agua que tienen alrededor de 80 particulares
Pehuenche de Alto BÃo BÃo piden revocar derechos de agua de Endesa y Colbún
El principal argumento de la demanda presentada en Concepción es que el recurso natural pertenece por derecho ancestral al pueblo originario.
Se trata de una demanda de nulidad de derecho público que apunta a la Dirección General de Aguas, organismo que ha entregado los derechos impugnados. Lea más...
2014-11-26 | Noticias
Primer festival para la defensa y celebración de los rÃos realizado en la zona de Puesco
Puescofest levantó un claro mensaje: ¡Dejen a los rÃos correr libres!
Como una forma simbólica de protesta frente la constitución de concesiones mineras en su territorio
San Juan de la Costa: comunidad mapuche coloca tranca para impedir el paso a concesionarios mineros
Frente a las ordenes judiciales que autorizan el acompañamiento de carabineros a los funcionarios de Sernageomin para verificar la mensura de las mismas, la comunidad mapuche williche Melillanca Guanqui de Quilloimo, San Juan de La Costa, instaló una tranca en el único camino de acceso al sector con lo que esperan disuadir la circulación de personas extrañas a la comunidad. Lea más...
2014-11-25 | Noticias
Reuniones en Santiago y Temuco:
Relatora de Pueblos IndÃgenas Comisión Interamericana de Derechos Humanos realiza visita a Chile
Hoy a partir de las 18:30 horas en la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile la comisionada participará en el panel âActividades extractivas de recursos naturales y su impacto en los derechos Humanosâ. Mañana, en tanto, en la ciudad de Temuco sostendrá reuniones con dirigentes mapuche de diversas organizaciones y comunidades, asà como lÃderes de sociedad civil y derechos humanos de la región. Lea más...
2014-11-25 | Noticias
âUrgente, urgente asamblea constituyenteâ
Asamblea Constituyente recibe apoyo transversal en marchas a lo largo del paÃs
Visitó el consultorio Miraflores de Temuco, sostuvo reuniones con gremios, funcionarios y directivos, viajó a conocer la experiencia de salud Mapuche del hospital de Nueva Imperial y finalizó su visita en la localidad rural de Boroa. Lea más...
2014-11-25 | Noticias
La comunidad reivindica el llamado Fundo Chilcoco como territorio ancestral
La comunidad, Rewe Chilcoco a la opinión pública nacional e internacional :
La comunidad Mapuche Chilcoco reivindica el llamado Fundo Chilcoco como territorio ancestral de nuestra comunidad con antecedentes documentados por organismos oficiales chilenos, desde el año 1750. Lea más...
2014-11-24 | Noticias
El Servicio de Salud Arauco, sigue avanzando en interculturalidad.
Hospital de Cañete entregó placenta a joven madre Mapuche de Tirúa
Esta vez se entregó la placenta a una joven mujer que dio a luz a una niña en el Hospital Kallvu Llanka de Cañete. El hecho constituye todo un hito debido a que es la segunda que se entrega durante este año.
âEstamos recuperando nuestras antiguas tradiciones y siento orgullo de que se nos entregue la placenta porque permitirá que mi nieto crezca sanitoâ, declaró Luisa Lincopi, madre la joven madre. Lea más...
2014-11-24 | Noticias
El dialogo, la conversación y el escucharse fueron los puntos en comunes de parte de la Gobernación de Malleco y la Comunidad indÃgena Pitriqueo
Gobernación de Malleco y Comunidad IndÃgena Pitriqueo, de la Comuna de Ercilla
Al momento de reunirse en el sector, esto, con el objetivo de trabajar en conjunto en base a solicitar la aplicabilidad de compra de tierras, que requiere con urgencia las cerca de 36 familias que integran esta comunidad. Lea más...
Obligan a intensificar la movilización social con todos los medios de presión.
Fallo judicial de la causa de ex prisioneros polÃticos de Isla Dawson
Les adjunto la declaración pública en que se llama al Gobierno de Chile y al Consejo de Defensa del Estado a acatar este veredicto ejemplar del estado de derecho en Democracia, sentencia ratificada unánimemente por la IlustrÃsima Corte de Apelaciones de Santiago. Lea más...
2014-11-24 | Noticias
Colombia: Popayán Universidad Autónoma IndÃgena e Intercultural
25 al 29 de noviembre de 2014 se realizará el Foro Nacional-Internacional de Comunicación IndÃgena
Foro Nacional-Internacional de Comunicación IndÃgena y PolÃticas Públicas: debates y prácticas, el cual tendrá lugar en la Universidad Autónoma IndÃgena e Intercultural (UAII).
Uno de sus principales objetivos es compartir y retroalimentar la experiencia de Colombia en el ejercicio práctico del derecho a la comunicación indÃgena y la consecuente formulación de la PolÃtica Pública de Comunicación Propia de los Pueblos IndÃgenas. Lea más...
2014-11-22 | Noticias
Manifestación para el 27 de noviembre, donde se pedirá a las autoridades que rectifiquen estas modificaciones.
Dirigentes mapuches criticaron las modificaciones que propuso el Gobierno a la Ley Antiterrorista
Dirigentes mapuches criticaron las modificaciones que propuso el Gobierno a la Ley Antiterrorista.
Los cambios que incluirÃa la nueva ley Antiterrorista
Organizaciones mapuches criticaron las modificaciones que propuso el Gobierno a la Ley Antiterrorista y que envió al Congreso.
Las 15 alumnas del curso, realizado en el sector de Quelhue
Mujeres mapuche de Pucón innovan en la cocina con pastas fusión
Mujeres mapuche de Pucón innovan en la cocina con pastas fusión
Las 15 alumnas del curso, realizado en el sector de Quelhue, aprendieron a utilizar como ingredientes piñones, hongos silvestres y hortalizas para crear nuevas mezclas y sabores en las pastas de campo.
En un curso organizado por el Programa de Desarrollo Territorial IndÃgena de Quelhue, 15 mujeres del sector aprendieron a elaborar pastas caseras incorporando materias primas que se encuentran en sus mismos predios. Lea más...
2014-11-21 | Noticias
Violento actuar de Carabineros el dÃa martes 18 de noviembre del 2014
Comunidad Mapuche Mallekoche: Nuestra comunidad no será amedrentada con el proceder irracional
Comunidad Mapuche Mallekoche: Nuestra comunidad no será amedrentada con el proceder irracional de Carabineros
Mediante un comunicado público la comunidad Mapuche Mallekoche, rechaza el violento actuar de Carabineros el dÃa martes 18 de noviembre del 2014; que significo la violenta detención de su Werken Mirko Collio, y dos integrantes de su comunidad: Fabiola Llanca y el menor Juan Huentecol. Lea más...
Conocida la sentencia de la Corte de Apelaciones de Temuco
Se resolvió amparo a favor de Niños y Niñas Mapuche tras acusación de violencia policial
Se resolvió amparo a favor de Niños y Niñas Mapuche tras acusación de violencia policial
Conocida la sentencia de la Corte de Apelaciones de Temuco de fecha 20 de octubre de 2014, y luego de que Carabineros desistiera en la Corte Suprema del recurso de apelación presentado, se resolvió el caso en favor de niños y niñas mapuche de entre 4 y 10 años, que en junio pasado fueron atacados con gases lacrimógenos por personal de la policÃa uniformada en las cercanÃas de la Escuela de Temucuicui, lugar donde estudian. Lea más...
2014-11-17 | Noticias
Extendemos declaración pública de organizaciones Mapuche de la provincia de Arauco.
Organizaciones Mapuche exigen salida de Gobernador de la Provincia de Arauco
Organizaciones Mapuche exigen salida de Gobernador de la Provincia de Arauco
Cabe señalar que el personero realizó anticipados juicios luego de la muerte de un efectivo policial en LleuLleu alto donde se emitieron una serie de conjeturas como âemboscadaâ y âcausa Mapucheâ, trascendiendo luego que fue un parcelero, donde el gobernador dijo lo siguiente: âEstos son grupos de delincuentes que ocultan tras la causa mapuche intenciones particulares, que nada tienen que ver con la tranquilidad de esta provincia". Lea más...
âEl dÃa viernes 14 del presente, a eso de las 13 hora aproximadamente mientras Juan Ernesto Queipul Queipul y Alexis Llanca Quidel,
Denuncian agresiones y torturas de efectivos del GOPE a comuneros Mapuche de Temucuicui
Denuncian agresiones y torturas de efectivos del GOPE a comuneros Mapuche de Temucuicui
âEl dÃa viernes 14 del presente, a eso de las 13 hora aproximadamente mientras Juan Ernesto Queipul Queipul y Alexis Llanca Quidel, miembros de las comunidades Autónoma y Tradicional de Temucuicui, fueron golpeado y amenazados por carabineros de la sección del Gope, perteneciente a la subcomisaria con base en la localidad de PIDIMA, comuna de Ercillaâ, difundió asà el equipo de comunicaciones de Temucuicui autónoma. Lea más...
2014-11-17 | Noticias
El intendente Egon Montecinos se reunió con el director nacional de Conadi, Alberto Pizarro y el director regional de la institución, Cristian Cayul
Aborda Situación Regional de Pueblos Originarios con Director Nacional de Conadi
Aborda Situación Regional de Pueblos Originarios con Director Nacional de Conadi
El intendente Egon Montecinos se reunió con el director nacional de Conadi, Alberto Pizarro y el director regional de la institución, Cristian Cayul, para analizar la situación de la Región en materia de pueblos originarios.
Al respecto el Intendente señaló que se está trabajando en diferentes vÃas. âEstuvimos conversando en la mañana sobre los temas que conciernen a Conadi, temas de seguridad, a raÃz de algunas situaciones que han pasado últimamente, especialmente lo de Itropulli, que a mà me tiene bastante preocupado. Acordamos que Conadi e Intendencia abordaremos esta situación, para clarificar la situación en que se encuentra ese fundo, y tener claridad, especialmente para la familia de los comuneros que ahà vivenâ, indicó el Intendente. Lea más...
2014-11-17 | Noticias
Este domingo 16 en horas de la mañana se desarrolló una concurrida reunión en la escuela rural del sector de San Miguel, comuna de La Unión
Comunidades Mapuche de La Unión y Dirigentes de APR Dicen No a Piscicultura en Llaquito
Comunidades Mapuche de La Unión y Dirigentes de APR Dicen No a Piscicultura en Llaquito
Los hidrocarburos no convencionales reactivaron los conflictos indÃgenas en el suroeste de Argentina. Sobre Vaca Muerta, la formación geológica que alberga esas reservas, viven 22 comunidades mapuches que reclaman que no fueron consultados sobre la explotación de sus tierras ancestrales, âarriba y abajoâ. Lea más...
El veredicto, condena como âencubridoraâ a la machi Millaray Huichalaf Pradines y absuelve a los demás imputados.
Defensores del Kintuante: Análisis desde la defensorÃa del juicio y sentencia que condenó a Machi
Defensores del Kintuante: Análisis desde la defensorÃa del juicio y sentencia que condenó a Machi Millaray Huichalaf
El veredicto, condena como âencubridoraâ a la machi Millaray Huichalaf Pradines y absuelve a los demás imputados.
Este veredicto tiene un alto contenido simbólico, ya que no hay prueba de cargo, entonces se opta por condenar, en un voto dividido, a quien aparece como la figura pública más relevante de la defensa del Kintuante, quien además tiene una función espiritual relevante. Lea más...
2014-11-15 | Noticias
parlamento chileno se encuentra realizando una discusión sobre la modificación del Código de Aguas, excluyendo derechos indigenas.
Lafkenche denuncia que parlamento discute modificación código de agua excluyendo derechos indigenas
Identidad Lafkenche denuncia que parlamento chileno discute modificación código de agua excluyendo derechos indÃgenas y anuncia indicaciones
La identidad territorial Lafkenche señala que el parlamento chileno se encuentra realizando una discusión in consulta sobre la modificación del Código de Aguas, excluyendo la participación y los derechos de los Pueblos indÃgenas. A continuación extendemos declaración pública de esta organización territorial. Lea más...
2014-11-14 | Noticias
La Comunidad Soto Calfuqueo denuncia a Forestal Mininco y anuncia nuevas movilizaciones
Comunidad Mapuche de Nueva Imperial denuncia a forestal Mininco (CMPC) por conflictos de tierras y a
Comunidad Mapuche de Nueva Imperial denuncia a forestal Mininco (CMPC) por conflictos de tierras y anuncia nuevas movilizaciones
La Comunidad Soto Calfuqueo denuncia a Forestal Mininco y anuncia nuevas movilizaciones ante desconocimiento total de acuerdos y demanda Millonaria en contra de dirigentes de la Comunidad por parte de Forestal Mininco por Fundo San Luis en Nueva Imperial, según denunciaron desde la propia comunidad y difundido por la Asociación Mapuche Leftraru. Lea más...
2014-11-14 | Noticias
ADIÃS GENERAL: NO PUEDO CREER EN LA COSA QUE VEO
Represor de Mapuches: General de carabineros Iván BezmalÃnovic se acogió a retiro
Represor de Mapuches: General de carabineros Iván BezmalÃnovic se acogió a retiro
ADIÃS GENERAL: NO PUEDO CREER EN LA COSA QUE VEO
"La caÃda del General BezmalÃnovic, aunque se hubiera esperado que alguno de estos hechos delictuales lo tuviera tras las rejas, es uno de los hechos polÃticos más relevantes del último tiempo en el conflicto entre el Estado de Chile y el Pueblo Mapuche. A pesar de esto la prensa prácticamente se abstuvo de informarlo." Lea más...
2014-11-14 | Noticias
Luego de casi 7 años de su ingreso (2006), a inicios del 2013, el caso del asesinato de Alex Lemun fue admitido por (CIDH)
Asesinato de joven Mapuche Alex Lemun se ventila en Sistema Interamericano de Derechos Humanos
Asesinato de joven Mapuche Alex Lemun se ventila en Sistema Interamericano de Derechos Humanos a la espera de justicia
Luego de casi 7 años de su ingreso (2006), a inicios del 2013, el caso del asesinato de Alex Lemun fue admitido por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) contra el Estado Chileno. La presentación denuncia la ejecución extrajudicial de Lemún por parte de los Carabineros y la impunidad en que quedo el caso como consecuencia de su radicación en la jurisdicción militar, situación que se sigue ventilando en dicha instancia, a la espera de nuevos pronunciamientos y diligencias a favor de justicia. Lea más...
2014-11-14 | Noticias
La consejera de la Conadi, Ana MarÃa Llao, señaló que espera que el gobierno sea riguroso a la hora de dar respuesta a las comunidades
Consejera de la Conadi espera que el gobierno cumpla con las compras de tierras
Consejera de la Conadi espera que el gobierno cumpla con las compras de tierras
La consejera de la Conadi, Ana MarÃa Llao, en conversación con la tercera edición Radioanálisis, señaló que espera que el gobierno sea riguroso a la hora de dar respuesta a las comunidades que llevan más años esperando la devolución de sus tierras. Además valoró el presupuesto 2015 en materia indÃgena pero advierte que, de todos modos, puede hacerse escaso. Lea más...
2014-11-12 | Noticias
Encuentro de la Red de Medios de los Pueblos, realizado el pasado 8 y 9 de noviembre en San Miguel.
En VIII encuentro, Red de Medios de los Pueblos reafirma su compromiso con las demandas sociales....
En VIII encuentro, Red de Medios de los Pueblos reafirma su compromiso con las demandas sociales y populares
Levantar las demandas desde los territorios, sumar más voces a la resistencia comunicacional y fortalecer el quehacer cotidiano de coberturas y cadenas, fueron algunas de las conclusiones del VII Encuentro de la Red de Medios de los Pueblos, realizado el pasado 8 y 9 de noviembre en San Miguel. Con la presencia de más de 60 comunicadores y comunicadoras populares, alternativos, comunitarios y libres se renovaron los debates y reflexiones al interior de esta articulación, que lleva más de cinco años amplificando las voces y discursos de las comunidades que alzan frente a la indiferencia de los monopolios comunicacionales. Lea más...
2014-11-12 | Noticias
por el caso de la masacre de Curuguaty, hecho ocurrido el 15 de junio de 2012, en Paraguay
Como un hito histórico calificaron las autoridades del Servicio de Salud Arauco, la entrega de la placenta a una familia mapuche proveniente Tirúa
Servicio de Salud Arauco entrega primera placenta a familia mapuche de Tirúa
Servicio de Salud Arauco entrega primera placenta a familia mapuche de Tirúa
Como un hito histórico calificaron las autoridades del Servicio de Salud Arauco, la entrega de la placenta a una familia mapuche proveniente de la comuna de Tirúa.
El hecho se concretó tras las gestiones realizadas por el director del Servicio y que llevaron a realizar la entrega a la familia constituida por Cecilia HenrÃquez y Ramón Llanquileo, quienes vieron llegar al mundo a su hijo este martes 11 de noviembre pasada la una de la madrugada. Lea más...
2014-11-11 | Noticias
El Intendente afirmó que en el conflicto en La AraucanÃa radican factores como la disputa sobre tierras, inseguridad, racismo, violencia, pobreza y le
Francisco Huenchumilla: "Chile es un paÃs racista y clasista"
Francisco Huenchumilla: "Chile es un paÃs racista y clasista"
El Intendente afirmó que en el conflicto en La AraucanÃa radican factores como la disputa sobre tierras, inseguridad, racismo, violencia, pobreza y lentitud del Estado, entre otros.
El Intendente de La AraucanÃa, Francisco Huenchumilla, en entrevista con CNN Chile se refirió a la reunión que sostuvo con la DC, afirmando que hará caso a los consejos de aquellas persones que le han apuntado a que no debe "pelear" tanto.
Un recurso de protección en la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, interpusieron dirigentes indÃgenas en contra del Consejo de la Cultura y las Arte
Mapuche presentan recurso contra CNCA Los Lagos acusando falta de protocolo en consulta indÃgena
Mapuche presentan recurso contra CNCA Los Lagos acusando falta de protocolo en consulta indÃgena
Un recurso de protección en la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, interpusieron dirigentes indÃgenas en contra del Consejo de la Cultura y las Artes en Los Lagos, por falta de protocolo en el proceso de la consulta indÃgena.
El dirigente se refirió a dicho recurso legal, señalando que el proceso de consulta debe regirse por los standares internacionales amparados en la ley. Lea más...
2014-11-10 | Noticias
conocido dirigente mapuche de la comunidad Juan Ahilla Varela, Arnoldo Ahilla CatrÃo.
Falleció destacado dirigente mapuche de Collipulli.
Falleció destacado dirigente mapuche de Collipulli.
Este sábado, en el cementerio municipal de Collipulli, se llevaron a efecto los funerales del conocido dirigente mapuche de la comunidad Juan Ahilla Varela, Arnoldo Ahilla CatrÃo.
"Don Arnoldo", como era conocido entre sus pares, dejó de existir a la edad de 75 años, luego de permanecer internado en el hospital Mauricio Heyerman de Angol durante varios dÃas aquejado por una complicada enfermedad.
Canada : La juventud de la Nacion Siksika solidarizan plenamente con la lucha de nuestra Nacion Mapuche
Solidaridad de Juventud Siksika para el Pueblo Mapuche
Solidaridad de Juventud Siksika para el Pueblo Mapuche
Estimados pu peñi ka pu lamgen: Quiero compartir con ustedes la profunda alegria de comprobar que la juventud de la Nacion Siksika de la Provincia de Alberta en Canada, solidarizan plenamente con la lucha de nuestra Nacion Mapuche en el sur del continente americano.
Un fuerte abrazo para todos.
Lemoria
Victor Gavilan
Comite de Apoyo al Pueblo Mapuche
Calgary.Canada
Colaborador : Carlos Pilquil Lea más...
Algunos actores lo vieron como un retroceso en lo alcanzado en los últimos cuatro años, donde se avanzó con dificultades para llegar a la actual fórmula. Lea más...
2014-11-09 | Noticias
Esta es la reconstrucción de las últimas horas de los jóvenes según lo relataron a la ProcuradurÃa los tres detenidos.
La Corte de Apelaciones de Temuco decretó cambiar la medida cautelar de prisión preventiva que pesaba sobre el conductor de un tractor acusado de atropellar y matar a un comunero mapuche en Galvarino, por la medida de arresto domiciliario total. Lea más...
2014-11-09 | Noticias
Por segundo domingo consecutivo abandonó la cárcel de Collipulli
Llanca Tori fue condenado en julio de 2012 a poco más de 6 años de cárcel por los delitos de incendio y robo con intimidación en contra de una camioneta de una empresa telefónica en un sector rural de la comuna de Ercilla. Lea más...
dos autoridades Mapuche: la Machi Millaray Huichalaf y la lonko Juana Cuante
Difusión en Europa: en defensa del agua, de la vida, la cultura y los territorios mapuche williche
Difusión en Europa: Mujeres mapuche en defensa del agua, de la vida, la cultura y los territorios mapuche williche
En Europa amplia difusión al rol de dos autoridades Mapuche: la Machi Millaray Huichalaf y la lonko Juana Cuante, destacándose su rol en los procesos de defensa del agua, la vida y los territorios.
Extendemos a continuación nota desde europa. Lea más...
2014-11-08 | Noticias
Se trata del Decreto 66 que regula la Consulta IndÃgena y el 40 del Servicio de Evaluación de Impacto Ambiental
Inquietud genera anuncio de modificación de decretos que regulan la Consulta IndÃgena
Inquietud genera anuncio de modificación de decretos que regulan la Consulta IndÃgena
Los Pueblos Auto convocados de la Nación Licanantay (Atacameña), Quechua y Aymara
Con marcha en Calama Pueblos originarios de Chile exigen derogación de decretos 66 y 40
Con marcha en Calama Pueblos originarios de Chile exigen derogación de decretos 66 y 40
Los Pueblos Auto convocados de la Nación Licanantay (Atacameña), Quechua y Aymara, marcharon hoy viernes 7 de noviembre, a partir de las 10:30 horas, en Calama, con una concurrida manifestación, con el objetivo de visibilizar las demandas ancestrales a la reivindicación territorial de los pueblos y en particular, exigiendo la derogación de los atentatorios decretos 66 y 40 que afectan al Convenio 169 de la OIT. Lea más...
Dirigentes presentaron una carta al Director del SEA en Temuco en la que le solicitan audiencia e inicio de proceso de participación ciudadana, asà como se aplique el estándar del derecho internacional de consulta como lo establece del convenio 169 de la OIT.
Estudiantes y padres de familia exigen al gobierno de Enrique Peña Nieto una investigación más eficaz y que se preocupe realmente por encontrar a los
Estudiantes y padres de familia exigen al gobierno de Enrique Peña Nieto una investigación más eficaz y que se preocupe realmente por encontrar a los 43 jóvenes y a todos los demás desaparecidos.
La invitación es abierta a la comunidad creativa y gestores culturales
Este jueves se realizará la segunda reunión de Consulta a los Pueblos Originarios de Paillaco
Este jueves se realizará la segunda reunión de Consulta a los Pueblos Originarios de Paillaco
A partir de las 14.30 horas del jueves 6 de noviembre, en la Ruka Comunitaria Trawun Kimun de Paillaco, se realizará la segunda reunión de Consulta a los Pueblos Originarios sobre la creación del Ministerio de Cultura. Lea más...
2014-11-05 | Noticias
Gran indignación en redes sociales causó la foto y los fuertes dichos que un funcionario de Carabineros en contra del pueblo mapuche.
Indignación por dichos de carabinero contra pueblo mapuche
Indignación por dichos de carabinero contra pueblo mapuche
Gran indignación en redes sociales causó la foto y los fuertes dichos que un funcionario de Carabineros en contra del pueblo mapuche.
El oficial, identificado como Esteban A. Encina Castillo subió una âselfieâ con un fuerte comentario que no dejó indiferente a nadie y que rápidamente se viralizó en Facebook y Twitter.
âYa estamos listos para enfrentar una vez mas a estos indios csm jugosos vamos q se puede terminar otra noche sin novedad en la zona roja de la araucania (sic)â, posteó.
Esta no serÃa la primera vez que el funcionario emite estos fuertes comentarios y algunas personas ya están denunciando este hecho a Carabineros.
Fuente : Terra
INDH y UNICEF han emitido un comunicado en el que "rechazan enfáticamente la falta de proporcionalidad y racionalidad"
INDH y UNICEF rechazan violencia ejercida contra niños mapuche en Collipulli
INDH y UNICEF rechazan violencia ejercida contra niños mapuche en Collipulli
INDH y UNICEF han emitido un comunicado en el que "rechazan enfáticamente la falta de proporcionalidad y racionalidad" en el caso de los tres niños mapuche que fueron formalizados la pasada semana, esposados de pies y manos, en el Tribunal de GarantÃa de Collipulli. Lea más...
La PolicÃa de Investigaciones (PDI) detuvo ayer en Temuco a dos personas acusadas de quemar intencionalmente el camión propiedad de uno de ellos
Padre Las Casas: Camionero simuló atentado incendiario para cobrar seguro
Padre Las Casas: Camionero simuló atentado incendiario para cobrar seguro
La PolicÃa de Investigaciones (PDI) detuvo ayer en Temuco a dos personas acusadas de quemar intencionalmente el camión propiedad de uno de ellos para cobrar posteriormente el seguro, que le entregó en compensación la suma de 14 millones de pesos.
Según los antecedentes entregados por el mismo propietario, Hugo Castro Delgado, el camión, del año 98, habÃa sido sustraÃdo de su vivienda y luego incendiado en el sector de Caivico. Lea más...
2014-11-04 | Noticias
El ELUWUN (ceremonia mapuche de entierro) fue presidida por los máximos pu Lonko y pu werken de las diversas comunidades mapuche
Autoridades tradicionales y dirigentes mapuche despidieron al werken VÃctor Manuel Mendoza CollÃo
El ELUWUN (ceremonia mapuche de entierro) fue presidida por los máximos pu Lonko y pu werken de las diversas comunidades mapuche que están defendiendo su libertad y territorio ancestral. Al interior del lof Requen Pillan zonaron las trutruka, percutieron los kultrunes y se realizo un estricto Llellipun (Oración mapuche) con la presencia de pu che mapuche de varias parte de wallmapu (territorio mapuche), asà se desarrollo el funeral del peñi Victor Mendoza Collio. Lea más...
2014-11-04 | Noticias
Aseguran que se ha causado daño
Comuneros mapuche y pehuenche presentaron demanda contra Endesa
Comuneros mapuche y pehuenche presentaron demanda contra Endesa
Aseguran que se ha causado daño "ambiental, territorial y cultural" en Alto BiobÃo.
El grupo de cerca de 60 comuneros pide ser indemnizado con un cinco por ciento de las ganancias anuales por el daño "ambiental, territorial y cultural" causado en la zona. Lea más...
2014-11-03 | Noticias
con pertenencia cultural y respetando las tradiciones y sabidurÃa locales
Prepararán nuevo reglamento de Derechos y deberes en Salud especial para los pueblos originarios
Prepararán nuevo reglamento de Derechos y deberes en Salud especial para los pueblos originarios del paÃs
En diciembre de este año el Ministerio de Salud sistematizará las propuestas regionales para la formulación de un reglamento de derechos y deberes en salud, especial para los pueblos originarios del paÃs, con pertenencia cultural y respetando las tradiciones y sabidurÃa locales. Lea más...
2014-11-03 | Noticias
El trato dado a los menores me parece degradante y atentatorio a su dignidad.
Huenchumilla por menores mapuches esposados y engrillados: âMe parece degradanteâ
Huenchumilla por menores mapuches esposados y engrillados: âMe parece degradanteâ
"Más allá de aspectos reglamentarios y de los protocolos internos, un mÃnimo de prudencia funcionaria aconsejaba dar a los menores un trato acorde con su condición de tales", dijo el intendente de La AraucanÃa.
Los cambios que afina el gobierno a la consulta indÃgena
La visión empresarial sobre las formas de manipulación que se pretende de la consulta indÃgena
La visión empresarial sobre las formas de manipulación que se pretende de la consulta indÃgena
Se extiende artÃculo del diario comercial La Tercera que refleja las intenciones de sectores polÃticos y empresariales para manipular convenio 169 de la OIT, con respeto a las obligaciones estatales en materia de consulta indÃgena a favor de proyectos de inversión en territorios ancestrales.
Los cambios que afina el gobierno a la consulta indÃgena
Modificar el reglamento que rige las consultas por el convenio 169 en el análisis de proyectos serÃa una propuesta de EconomÃa para destrabar las inversiones. Se estudia separar el mecanismo del sistema de evaluación ambiental y realizar un mapeo de pueblos originarios. Lea más...
2014-11-01 | Noticias
El actor y embajador de Unicef criticó fuertemente la imagen donde tres niños aparecen esposados en el Tribunal de Collipulli.
El actor BenjamÃn Vicuña, actual embajador del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), hizo una dura crÃtica a los responsables de esposar a tres niños de ascendencia mapuche, en una audiencia de formalización ante el Tribunal de GarantÃa de Collipulli. Lea más...
2014-10-31 | Noticias
fotografÃas de tres niños mapuches que aparecieron esposados en un tribunal de la AraucanÃa.
Impacto y Rechazo generó en las redes sociales las fotografÃas de tres niños mapuches esposados
Impacto y Rechazo generó este jueves en las redes sociales las fotografÃas de tres niños mapuches que aparecieron esposados en un tribunal de la AraucanÃa.
La imagen fue subida por el comunicador social Richard Curinao en la red social Twitter, la que luego fue replicada en Facebook.
Los menores corresponden a la comunidad Coñomil Epuleo y estarÃan esposados de pies y manos solo por revindicar su territorio ancestral.
Se trató de una audiencia de formalización en el Tribunal de GarantÃa de Collipulli de cinco comuneros, dos adultos y tres niños, detenidos durante un desalojo. Tras la vista, solo un adulto quedó detenido y los otros 4 detenidos quedaron en libertad. Lea más...
2014-10-31 | Noticias
IWGIA de Dinamarca este 29 y 30 de Octubre en Copenhague, organizaciones de Derechos Humanos, ambientalistas
En conferencia de DDHH exponen conflicto forestal e hidroelectrico en territorio Mapuche
Los 12 puntos que Chile deberÃa mejorar en Derechos Humanos, según informe de la UDP
Informe Anual de Derechos Humanos 2014 elaborado por la Universidad Diego Portales
Los 12 puntos que Chile deberÃa mejorar en Derechos Humanos, según informe de la UDP
El texto fue presentado esta semana, definiendo el panorama de los derechos laborales en el paÃs como bastante desolador.
Esta semana se presentó el Informe Anual de Derechos Humanos 2014 elaborado por la Universidad Diego Portales, el que entregó una serie de recomendaciones en diversos puntos. Lea más...
El asesinato de Victor Mendoza CollÃo no fue por enfrentamiento entre comunidades
Comunidad Requen Pillan
El asesinato de Mendoza CollÃo no fue por enfrentamiento entre comunidades
La versión de la familia contradice lo trascendido por varios medios, que apuntaban a que el asesinato fue fruto de una disputa entre comunidades mapuche.
La encuesta reveló además que el 96% estima que los pueblos originarios son importantes para la cultura del paÃs.
Sondeo INJUV: 90% de jóvenes cree que comunidades indÃgenas son discriminadas
Sondeo INJUV: 90% de jóvenes cree que comunidades indÃgenas son discriminadas
La encuesta reveló además que el 96% estima que los pueblos originarios son importantes para la cultura del paÃs.
En cuanto a los lugares donde hay discriminación, se reconoce el trabajo y donde se estudia como los más importantes. Lea más...
2014-10-29 | Noticias
hemos vuelto a reafirmar nuestro rechazo a los decretos 66 y 40
Comunicado público del Parlamento Autónomo Mapuche de Nueva Imperial.
Comunicado público del Parlamento Autónomo Mapuche de Nueva Imperial.
El dÃa 22 de Octubre del presente año 2014, hemos vuelto a reafirmar nuestro rechazo a los decretos 66 y 40 respectivamente del Gobierno de Chile que se pretende legitimar ahora desde la creación del Ministerio de la Cultura.
Cecilia Caniuman Ancalef, ingeniera en alimentos, guardadora de semillas y emprendedora en iniciativas de rescate y revitalización ancestral
Serias crÃticas Mapuche a uso bibliográfico de Sernatur nacional de historiador racista
Serias crÃticas Mapuche a uso bibliográfico de Sernatur nacional de historiador racista
Cecilia Caniuman Ancalef, ingeniera en alimentos, guardadora de semillas y emprendedora en iniciativas de rescate y revitalización ancestral, cuestionó el uso bibliográfico que tiene Sernatur nacional en capacitaciones de turismo con lecturas del historiador racista Sergio Villalobos. Lea más...
2014-10-29 | Noticias
Las atenciones, a cargo de la machi MarÃa Marihuan Bodaleo
Servicio d Salud de OHiggins incorpora medicina tradicional mapuche a usuarios de CESFAM
Servicio de Salud de OHiggins incorpora medicina tradicional mapuche a usuarios de CESFAM
Las atenciones, a cargo de la machi MarÃa Marihuan Bodaleo, comenzarán el próximo 5 de noviembre y estarán disponbles para toda la comunidad.
Hoy dÃa estamos haciendo sentir nuestro malestar respecto a lo que pasa con la ley antiterrorista en Chile, que nosotros sabemos que va a ser directamente aplicada a los hermanos mapuches que defienden su territorio, manifestó a Efe Manuel Chocori, quien dijo ser vocero de las comunidades mapuches en resistencia del sur de Chile. Lea más...
2014-10-28 | Noticias
Se dio comienzo el juicio oral en el Tribunal Penal de Valdivia contra los cuatro comuneros y los dos machi acusados
De los 6 acusados, solo 4 serán juzgados en esta ocasión. Francisco Jones Huala, para el que la audiencia pide 12 años por autorÃa en los hechos, no se hizo parte en la audiencia y se mantiene la orden de detención sobre su persona por violar la medida cautelar de arresto domiciliario. Lea más...
Documental estadounidense de 2008 dirigido por el cineasta ganador de un Emmy Robert Kenner.
Documental: Food Inc.; la alimentación en base a piensos manipulados especÃficamente en laboratorio
Documental estadounidense de 2008 dirigido por el cineasta ganador de un Emmy Robert Kenner.
El filme está ligeramente basado en el bestseller de no ficción del 2001 Fast Food Nation, de Eric Schlosser, y The Omnivore s Dilemma de Michael Pollan.
La trama parte del punto de vista de la industria alimentarÃa estadounidense, relatada con mucho realismo, entrevistas en primera persona con los productores, agricultores y granjeros, comandados por las grandes multinacionales con las que tienen contrato de servicio. Lea más...
2014-10-27 | Noticias
Nuestra solidaridad con el pueblo mexicano y las familias de los estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal de Ayotzinapa
La Escuela autónoma para procesos colectivos, junto a organizaciones que en ella confluyen, emitieron una declaración y solidaridad ante la gravÃsima situación que se enfrenta en Ayotzinapa, territorio donde se han realizado masacres y desapariciones.
Se extiende dicha declaración - manifestación:
La Escuela autónoma para procesos Colectivos, junto a organizaciones que en ella confluyen, declaran:
Nuestra solidaridad con el pueblo mexicano y las familias de los estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal de Ayotzinapa.
Asà como con todas las luchas y resistencias que se emprenden desde distintos pueblos, movimientos urbanos y rurales contra los procesos de despojo y el terrorismo de Estado y del narcotráfico que se vive en contra del territorio y pueblos mexicanos. Lea más...
2014-10-27 | Noticias
En el marco de la segunda etapa de la Consulta IndÃgena que se desarrollo en la provincia del BÃo BÃo, comunidades mapuches y pehuenche señalaron que
Comunidades mapuches y pehuenche piden participar en el Ministerio de Asuntos IndÃgenas
Comunidades mapuches y pehuenche piden participar en el Ministerio de Asuntos IndÃgenas
En el marco de la segunda etapa de la Consulta IndÃgena que se desarrollo en la provincia del BÃo BÃo, comunidades mapuches y pehuenche señalaron que apoyan creación del Ministerio de Asuntos IndÃgenas, sin embargo solicitan participación en dicha organización.
El Lonco Moluche, Adán Carimán señaló que existe consenso en la creación del Ministerio, considerando que serÃa una herramienta fundamental para cambiar algunas que por el momento no se pueden por la normativa vigente. Lea más...
2014-10-27 | Noticias
De gira por Alemania, voceros mapuches aseguran que el gobierno chileno no tiene voluntad polÃtica para solucionar el conflicto de este pueblo.
La injusticia ya no puede ser mayor para los mapuches
De gira por Alemania, voceros mapuches aseguran que el gobierno chileno no tiene voluntad polÃtica para solucionar el conflicto de este pueblo indÃgena, que demanda la restitución de sus tierras ancestrales.
Audiencia en Washington, D.C. destacará el fracaso del Gobierno de Canadá en prevenir perjuicios
Audiencia en Washington, D.C. destacará el fracaso del Gobierno de Canadá en prevenir perjuicios y garantizar la justicia para comunidades afectadas por la minerÃa al exterior de Canadá
La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, prometió hoy defender los derechos de los pueblos indÃgenas, establecidos en la Constitución
Brasil : Rousseff promete respetar derechos de pueblos indÃgenas brasileños
Brasil : Rousseff promete respetar derechos de pueblos indÃgenas brasileños
La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, prometió hoy defender los derechos de los pueblos indÃgenas, establecidos en la Constitución, de ganar en la segunda vuelta de los comicios del domingo próximo.
En una misiva difundida en internet, Rousseff se pronunció en contra de cualquier alteración de la Carta Magna vigente que ponga en peligro las reivindicaciones de los nativos de Brasil. Lea más...
2014-10-25 | Noticias
IndÃgenas de Ecuador acuden a CPI para denunciar a petrolera Chevron
ECUADOR: IndÃgenas de Ecuador acuden a denunciar a Chevron
IndÃgenas de Ecuador acuden a CPI para denunciar a petrolera Chevron
IndÃgenas ecuatorianos presentaron el jueves una denuncia ante la fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI) contra la petrolera Chevron, sentenciada en Ecuador por daño ambiental en la AmazonÃa, informó su abogado en Quito.
Las comunidades amazónicas pretenden mediante esta acción que la fiscal, en caso de admitir la denuncia, inicie un proceso contra el presidente ejecutivo de Chevron, John Watson, por presuntos delitos de lesa humanidad derivados de la contaminación ambiental. Lea más...